El hombre del norte ★★★★★
Abril 18, 2022
Crítica de El hombre del norte
Crítica de la película El hombre del norte
Cine, cine del que no se olvida
Desde que estrenó hace ya unos años La Bruja, hemos seguido atentamente la carrera de Robert Eggers, un tipo que tras ese brillante y prometedor primer largometraje. SU talento quedaría más que probado con El Faro, donde cambiaba aparentemente de registro para acometer un opresivo relato en blanco y negro con un formato distinto y sin embargo con su personalísimo sello. El Hombre del Norte sólo viene a confirmar que estamos ante una de las nuevas voces de Hollywood más importantes que hay. Un tipo que está llamado a grandes cosas, siempre que la audiencia responda, claro. Porque su cine exige al espectador, incluso cuando nos encontramos ante su película más accesible y abierta a todo tipo de audiencia.
El hombre del norte ★★★★★
Abril 18, 2022
Crítica de El hombre del norte
Crítica de la película El hombre del norte
La mejor película de lo que va de año. Ejemplo de poder visual absoluto.
He oído a la salida del pase que visualmente es indiscutible pero que no tiene argumento o tema. Nada más lejos de la verdad. Visualmente es brillante, pero además tiene tema, tiene argumento, tiene contenido. Ahí van unas cuantas pistas. No todo es poder visual absoluto en la película.
El juego de las llaves ★★★
Abril 13, 2022
Crítica de El juego de las llaves
Simpática comedia española que no llega al fondo de la cuestión que plantea.
Quizá es pedir demasiado a una película que, desde el inicio, solo desea entretener, hacer pasar al espectador un buen rato, sacarle varias sonrisas y alguna carcajada, y que, cuando salga de la sala de cine, sienta que no ha perdido el tiempo y que todo ha merecido la pena. Esa es la sensación, sí, pero también es cierto que plantea algunas ideas interesantes sobre las dinámicas de pareja, sobre ciertos conceptos o ideas en torno a ellas, que en realidad no son explorados en profundidad. Seguramente sería otra película, pero quizá fuese una más ácida. Es una película que cumple, pero que tenía mimbres para hacer algo más. O mucho más.
La ciudad perdida ★★½
Abril 12, 2022
Crítica de La ciudad perdida
Crítica de la película La ciudad perdida
Fallido remake Tras el corazón verde camuflado tras un mal guion.
Floja. Y evidencia uno de los problemas de los guiones en los últimos tiempos, sobre todo los de comedia romántica: son escasos en imaginación, justos en capacidad para generar humor y conformistas. Muy conformistas porque se conforman con repetir jugadas ya explotadas hace unas tres décadas con mejor acierto. Y muy conformistas porque les vale con enlazar un puñado de chistes al carro del que tiran unos actores que por su talento para el tema merecen mejores diálogos, pero obviamente sin guion no pueden hacer milagros.
Ambulance ★★★
Abril 11, 2022
Crítica de Ambulance
Crítica de la película Ambulance
Michael Bay regresa a los noventa con una película que es pura adrenalina.
Al estilo Bay, por supuesto. Quien busque otra cosa en Ambulance no sólo está muy equivocado, sino que además no ha prestado mucha atención a la ya longeva carrera del director norteamericano. Porque no ha cambiado demasiado, y si nos fijamos en sus películas más raras dentro de su carrera, como pueden ser Dolor y Dinero o 13 Horas, estas son completamente distintas al resto de su carrera, liderada por taquillazos del estilo Transformers o Armageddon, pero también por cine de acción desbocado como Dos policías rebeldes, La roca, Seis en la sombra y, ahora, Ambulance. Una película que podía haberse rodado en los noventa sin problemas y seguiría siendo casi igual…
La cima ★★★
Marzo 31, 2022
Crítica de La cima
Crítica de la película La cima
Drama sobre el alpinismo con magnífica puesta en escena.
Y con un reparto escueto pero sólido, aunque sus problemas partan del guión. La película, que no llega a durar una hora y media, tiene un ritmo fantástico con el que es incapaz aburrirse. Ibon Cormenzana es el responsable de narrar la película, un director que quizá no suene demasiado pero que como productor tiene trabajos más que reconocidos como Blancanieves, Los Pelayos, Blackthorn o, más recientemente, Mediterráneo. Pero su labor como director es menos conocida, con Alegría, Tristeza o Los Totenwackers como películas más populares. Con La Cima demuestra unja gran madurez como narrador, aunque el guión no esté a la altura de la historia original o de lo que promete la historia original, que era bastante más.
Atrapados en la oscuridad ★★★★
Marzo 29, 2022
Crítica de Atrapados en la oscuridad
Crítica de la película Atrapados en la oscuridad
Contundente viaje al laberinto del mal en una sólida pesadilla.
El título de la película alude más bien al viaje desde el mal y hacia el mal que hacen los personajes, atrapados en un bucle de violencia y abusos, que a una propuesta de terror. Quizá por eso algunos espectadores pueden verse confundidos a la hora de acercarse a este largometraje que es mucho más interesante y merece en mi opinión mejor valoración de la que está teniendo en algunos comentarios, no solo de público sino también de críticas. Pero este es el tipo de película en la que el crítico, para mal o para peor, tiene que mojarse, e incluso, cual es mi caso, ir contra la corriente de opinión general y romper una lanza por la película.
Aguas profundas ★★★
Marzo 18, 2022
Crítica de Aguas profundas
Crítica de la película Aguas profundas
Thriller con componente erótico, correcto, aunque lejos de maravillar a la audiencia.
Cuando una novela de Patricia Highsmith se adapta al cine, uno espera que tenga un toque perverso e interesante, que sin duda planea sobre Deep Water, aunque el guión no termine de captarlo en toda su esencia. La película funciona pero se aleja demasiado de lo que podíamos desear que incluyese una adaptación así. Quizá está demasiado preocupada por la figura de sus dos estrellas y se olvida de lo que realmente importa, la esencia de la historia. Un punto fascinante que la emparenta con Perdida, pero que no termina de ser tan redondo como en la película de Fincher. Una lástima, aunque la clave puede ser que esté ahí. Aquello era una película de Fincher y esto es una película de Adrian Lyne.
El acontecimiento ★★★★
Marzo 18, 2022
Crítica de El acontecimiento
Crítica de la película El acontecimiento
Impactante película de Audrey Diwan, sobre los problemas de una joven para abortar en la Francia de los sesenta. La eléctrica y sincera interpretación de Anamaria Vartolomei contribuye a fortalecer el mensaje del film.
La mirada profunda y angustiada de Anamaria Vartolomei es el increíble imán en el que se fija el objetivo de la cámara de Audrey Diwan, de manera obsesiva y constante. Un recurso que consigue transmitir la carga humana y asfixiante de una película que no deja indiferente a ningún espectador, y en la que existe una sensación de pesadilla inmutable y agresiva.
Código Emperador ★★★★
Marzo 14, 2022