El lodo ★★★★★
Diciembre 09, 2021
Crítica El lodo
Crítica de la película El lodo
Una de las mejores películas del año, divertida y al mismo tiempo necesaria.
Una olla a presión a punto de estallar servida por un reparto brillante. Eso es lo que nos propone en todos sus frentes y conflictos, con un nervio y un poder dramático arrollador, El lodo, desde su arranque con una imagen premonitoria que nos hace temer las consecuencias de los actos de cada personaje mientras caminamos hacia la violencia tremendista de un desenlace que escapa a los cálculos del espectador sorprendiéndonos en la resolución de todas las cuestiones que plantea.
No mires arriba ★★★★★
Diciembre 08, 2021
Crítica No mires arriba
Crítica de la película No mires arriba
Una de las mejores películas del año, divertida y al mismo tiempo necesaria.
No mires arriba puede ser fácilmente la película más divertida, inteligente y necesaria que veremos este año. ¿Por qué? Pues porque en un alarde de buen oficio en el uso del humor, con una mirada cínica que era urgente aplicar al mundo en que vivimos, aborda, asume, se lamenta sin caer en lo lacrimógeno, e incluso celebra como chiste de proporciones cósmicas (y cómicas), la estupidez que engalana los actos más absurdos del profundamente estúpido momento social y político que atraviesa nuestro mundo, y al mismo tiempo pone en solfa la optimista opinión de que en nuestro planeta hay vida inteligente. Nada más lejos amigos. La vida inteligente en la Tierra no está ni se la espera.
Querido Evan Hansen ★★
Diciembre 07, 2021
Crítica Querido Evan Hansen
Crítica de la película Querido Evan Hansen
Una fallida película que adapta un musical muy querido de forma equivocada.
Durante algunos momentos de la proyección de Querido Evan Hansen, la nueva película de Stephen Chbosky (director de Las Ventajas de ser un Marginado) tenía la sensación de estar reviviendo lo que había sucedido con la adaptación de Cats algunos años atrás. Un proyecto con un director de cierto renombre, que toma un musical de Broadway de gran éxito y querido por la audiencia y que lo convierte en un pequeño desastre desde los primeros compases, al no saber nunca cómo enfocar la historia, el tono que darle o lo que puede permitir el público en un teatro y no en una sala de cine. Son medios distintos con distintos lenguajes y con distintas presentaciones. El director falla a la hora de ver todo eso…
La familia Bloom ★★★
Diciembre 07, 2021
Crítica La familia Bloom
Crítica de la película La familia Bloom
Sensible y emotiva película de Glendyn Ivin, basada en la increíble historia de amistad entre una urraca canora y una mujer en silla de ruedas.
A veces, la vida toma giros inesperados, provenientes de las situaciones más extrañas posibles. Esto debió pensar Sam Bloom, cuando descubrió en un ave callejera el soporte que necesitaba para afrontar su dramática situación como paraplejia, producida por un accidente en Tailandia. El cineasta australiano Glendyn Ivin (Safe Harbour) se hace eco del relato de esta fuerte heroína en silla de ruedas, a través del libro publicado por Cameron Bloom (el esposo de la protagonista, quien igualmente colaboró en la elaboración del guion de la cinta).
Demonic ★★★
Diciembre 07, 2021
Crítica Demonic
Crítica de la película Demonic
Cinta de terror poco conseguida, en la que el cineasta Neill Blomkamp incorpora demasiados elementos dramáticos y efectos visuales, que no casan muy bien unos con otros.
Algunas veces, la acumulación de situaciones electrizantes no genera el impacto buscado desde el punto de vista audiovisual. Neill Blomkamp parece obviar semejante regla, y prescinde de seguir el camino marcado por la lógica argumental, para embarcar la historia de Demonic en una serie de laberintos circenses, de la que no sale muy bien parada.
Alegría ★★★
Diciembre 07, 2021
Crítica Alegría
Crítica de la película Alegría
Interesante ópera prima cargada de emotividad.
Un relato sobre cuatro mujeres aparentemente distintas que en el fondo tienen mucho en común, y que lo expresan en una suerte de unión entre todas ellas que las ayudan a convertirse en lo que realmente deben ser, a evolucionar, a crecer, a mejorar, a perdonar o a ser perdonadas. Una historia aparentemente sencilla que emplea como telón de fondo la ciudad de Melilla, donde tiene lugar la historia y donde encontramos a tres culturas conviviendo perfectamente, como lo son la musulmana, la judía y la cristiana, en un mensaje de unidad y comprensión, de cooperación y respeto que es una de las cosas más importantes que nos deja la película, sencilla, emotiva y cuidada de la mano de su guionista y directora, Violeta Salama
Lamb ★★★★
Diciembre 07, 2021
Crítica Lamb
Crítica de la película Lamb
Una de las películas más perturbadoras del año.
Lamb no es realmente cine de terror, es más bien un cuento macabro en torno a la familia, a nuestro concepto de ella, a lo que supone la maternidad y la paternidad y a lo que la naturaleza acaba reclamando como algo propio. Una historia perversa sin duda, pero que no es para todo el mundo. Su tono cercano a la fábula, con pocos diálogos y su gusto por el poder de la imagen la hacen una historia concebida para un público muy particular. Es más, la seriedad con la que la historia es presentada hace que, o bien entres en su juego, o te saque por completo. Si lo que sucede es que no eres capaz de entrar en su premisa, la película posiblemente te parezca ridícula, algo que he visto en alguna reacción. Tiene sentido.
La Hija ★★★★
Noviembre 25, 2021
Crítica La Hija
Crítica de la película La Hija
Emocionantes interpretaciones de Javier Gutiérrez, Patricia López Arnaiz, Irene Virgüez y Juan Carlos Villanueva, en este correcto y descarnado thriller psicológico.
Una casa aislada en medio de la sierra jienense, tres personas encerradas por una actividad ilegal, un secuestro cruel y premeditado, y mucha tensión escénica. Tales ingredientes convierten La hija en una película agreste a nivel afectivo: fría en esencia, y sorpresiva en su desarrollo. Una obra que recuerda los neuróticos resortes dramáticos de Una casa en las afueras (Pedro Costa, 1995), y a los macabros tintes violentos de Habla mudita (Manuel Gutiérrez Aragón, 1973).
La Casa Gucci ★★★
Noviembre 25, 2021
Crítica La Casa Gucci
Crítica de la película La Casa Gucci
Un reparto soberbio que sostiene esta historia.
Lo hemos visto recientemente, ya se habla de varios nombres para la temporada de premios y uno de los que más suenan es el de Lady Gaga, como posible candidata a actriz protagonista, y no sería nada descabellado. Ella, junto al resto del reparto, sostiene realmente la película, que cuenta con muchas de las virtudes de su realizador, Ridley Scott, y algunos de sus vicios. El resultado es apreciable aunque algo irregular. Una historia llena de momentos brillantemente rodados con un guión que necesitaba alguna reescritura eso sí. Por eso está algo descompensada y el resultado final no es tan redondo como podía esperarse, pero sigue siendo un relato más que interesante sobre la miseria humana y lo que somos capaces de hacer.
Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City ★★★
Noviembre 24, 2021