Malos tiempos en El Royale ★★★
Crítica de la película Malos tiempos en El Royale
Interesante mezcla de géneros, no es perfecta, pero sí distinta. Una mezcla entre cine negro, película de misterio, Twin Peaks y alucinación misteriosa, con tintes de película de sueños rotos, drama criminal y un puntito de cine de ladrones y atracos. Quizá ese es el mayor problema de una propuesta tan interesante a todos los niveles como la nueva película de Drew Goddard, que en sus casi dos horas y media de duración, hay demasiadas películas, al menos tres o cuatro, y que deja cojas varias historias, al menos sin un cierre adecuado, deteniéndose demasiado en la contemplación de la obra que está construyendo, en lugar de narrar las historias que podría narrar si se centrase en las mismas. Es un proyecto muy interesante, pero deja un sabor agridulce.
Los Seis Siniestros podrían tener ya director, Drew Goddard.
Aunque debido a su trabajo en Monstruoso y las series Alias o Perdidos mucha gente relaciona el trabajo de Goddard con JJ Abrams y su productora, es justo recordar que el guionista surge de la enorme cantera de talentos que aparecieron en las primeras series de Joss Whedon, Buffy y Angel, y que el propio Whedon es el que dio a Drew Goddard su primera oportunidad como director con Cabin in the Woods. Además del trabajo antes mencionado, será también responsable de la adaptación a serie de televisión de Daredevil que Netflix prepara para el año próximo. Con todo eso todavía queda por saber cómo reaccionará el público ante la secuela de The Amazing Spider-Man que se estrena la semana que viene en nuestro país y que es una de las películas de superhéroes más esperadas del año. Eso sí, tras Capitán América 2, va a tener muy complicado convertirse en la mejor del año. Y todavía queda X-Men por llegar…
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero