Taquillas EE UU del 21 al 23 de septiembre de 2018: La Casa del Reloj en la Pared llega con buenas cifras a la taquilla USA.
La Casa del Reloj, pelicula familiar que triunfa en la Taquilla.
Ha sido el estreno importante de la semana y se ha estrenado con mejores cifras de lo esperado, como está sucediendo en los últimos tiempos. La Casa del Reloj en la Pared supone el salto de un director especialista en sangre, gore y excesos varios como Eli Roth (Hostel, Cabin Fever, El Justiciero, Toc, Toc) al cine familiar, para todos los públicos, adaptando una saga de novelas infantiles iniciada en los años 70 con el escritor John Bellairs, y que ha sido fuente de inspiración, entre muchas otras, de Harry Potter, sin ir más lejos. La película tiene un tono a caballo entre esa saga y películas como Pesadillas, que también contaba con Jack Black en el reparto. Y con un presupuesto de 42 millones de dólares, moderado para este tipo de producciones, la película ha conseguido en su estreno 26,9 millones sólo en Estados Unidos, un buen estreno sobre todo para el mes de septiembre, donde se relegan muchos estrenos de los que no se esperan cifras gigantescas.
Según el propio director, quería hacerse cargo entre proyectos, de una película pequeña rodada en poco tiempo, al estilo de las que hacía Polanski al inicio de su carrera. No una película de terror per se, sino una historia que mantuviese al espectador en tensión durante todo el metraje. La historia nos recuerda también a Funny Games, sin ir más lejos, el thriller de Michael Haneke que también dirigió su remake americano. Con la presencia de Reeves como protagonista, el director espera tener la película terminada para el próximo festival de Toronto, y también aumenta las posibilidades de la película de cara a la taquilla, aunque los últimos proyectos del actor delante y detrás de las cámaras hayan dado pocos beneficios, cuando no pérdidas como en el caso de 47 Ronin. Eso sí, que Ana de Armas sea protagonista de la película también hace que ésta gane mucho interés para más de uno. Y eso no es precisamente poco.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero
El hombre de los puños de hierro ★★
Crítica de la película El hombre de los puños de hierro
Irregular puzle de homenajes al cine de explotación de artes marciales, espagueti western y blaxploitation.
Todo en uno. Pero todo amontonado. Mucha acción pero poco ritmo. Demasiado material y personajes que compiten por convertirse en epicentro del relato generándose cierto caos.
De partida la película tiene elementos interesantes. Empieza siendo una especie de homenaje del cine de artes marciales de la Shaw Brothers, en su variante de películas de sable, que hicieron furor en los cines de programa doble en los años sesenta y setenta. Toda la presentación se desarrolla por ese camino, pero lamentablemente las luchas no están bien filmadas porque se decantan más hacia planteamientos visuales propios del videojuego. En esa parcela es curiosa la intervención de la estrella de la WWE, la lucha libre televisiva, Batista, ejerciendo como villano. Pero le convierten en una especie de dibujo animado transformándole en un muñecote de acero cuando recibe un golpe, lo cual puede ser visualmente llamativo, pero resta interés por el personaje, una especie de variante del mutante Coloso de los X-Men que visualmente se comporta como un personaje de videojuego. De ahí que la pelea final enganche menos de lo que debería, porque es pura viñeta de videojuego, más que cine propiamente dicho.