La niebla ★★★
Crítica de la película La niebla (2007 )
Rebelión en el super
En 2007 se estrenó La Niebla convirtiéndose en la cuarta película dirigida por Frank Darabont, quien volvía a adaptar por tercera vez una novela del rey del terror y del misterio, Stephen King, como ya hizo anteriormente con Cadena Perpetua y La Milla Verde.
Tras una terrible tormenta en un pequeño pueblo de Maine, aparece una extraña niebla que lo va ocupando absolutamente todo. A gran parte de ese pueblo les coge estando en el supermercado cuando, de repente, uno de sus vecinos, Dan Miller (Jeffrey DeMunn) llega corriendo con la cara ensangrentada avisando de que hay algo en la niebla, la cual lo viene persiguiendo.
Nuestro protagonista, David Drayton (Thomas Jane), había acudido al supermercado con su hijo Billy (Nathan Gamble) y su vecino Brent (Andre Braugher) cuando esta misteriosa niebla cubre la tienda, en la cual se encuentra representada gran parte de la sociedad con cada uno de esos vecinos quienes poco a poco empezarán a mostrar su auténtica cara cuando descubren que la niebla mata a todo aquel que se atreva a adentrarse en ella.
En esta ocasión, Darabont pone al espectador contra las cuerdas para mostrarle cómo nos comportamos ante situaciones que escapan de nuestro control, siendo víctimas de la presión y dejando que nuestros miedos se apoderen de nosotros.
La Milla Verde ★★★
Crítica de la película La Milla Verde
Darabont, el director que supo aprovechar su segunda oportunidad
Es inevitable empezar esta crítica comparando esta película con Cadena Perpetua pues son muchas las similitudes que hay entre ellas: las dos están basadas en novelas de Stephen King, ambas se desarrollan en una cárcel, las dirige el mismo director (Frank Darabont) y en las dos el protagonista iba a ser Tom Hanks pero, como este actor se encontraba inmerso en el rodaje de Forrest Gump, eligieron a Tim Robbins para el papel de Andy Dufresne en Cadena Perpetua. Sin duda, Hanks hizo muy buena elección ya que consiguió llevarse el Oscar a Mejor Actor por su papel en Forrest Gump.
Estrenada en 1999, La Milla Verde fue la segunda película del director Frank Darabont y era una adaptación de la novela de Stephen King llamada El pasillo de la muerte.
Comercialmente hablando, La Milla Verde ha sido la más exitosa de las dos al recaudar 290,7 millones de dólares con respecto a su presupuesto de 60 millones. Por su parte, Cadena Perpetua tan sólo consiguió recaudar 58,3 millones sobre los 25 de su prepuesto.
¿Quiere esto decir que La Milla Verde es mejor película que Cadena Perpetua? Ni mucho menos, tan sólo fue más rentable. Como película es mucho mejor Cadena Perpetua pero tuvo la mala suerte de que el público no la respaldo en taquilla. Sin embargo, el tiempo sí que la ha puesto en su sitio.
Blancanieves y la Leyenda del Cazador supuso un buen éxito de taquilla para Kristen Stewart alejada de la saga Crepúsculo, pero justo cuando se preparaba la secuela, el supuesto romance de la actriz con el director de la película, muy aireado en los medios, hizo replantearse las cosas. Desde dentro de la producción no se quería dar la imagen que la pareja había dado (ella se encontraba en otra relación) e incluso se planteó la posibilidad de que la secuela fuese sólo acerca de El Cazador al que da vida Hemsworth, dejando a Blancanieves de lado. Parece que las cosas se han calmado y con la marcha del director de la primera película la historia será retomada donde terminó la primera película, con Darabont, O’Connor o Muschietti como director. Ahora sólo queda que se dejen de tonterías y se preocupen únicamente por hacer una buena película, que es de lo que realmente se trata. Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero