[Video] Crónica HEROES COMIC CON de Madrid por Miguel Juan Payán y Jesús Usero
[Video] Crónica HEROES COMIC CON de Madrid por Miguel Juan Payán y Jesús Usero
Un año más Héroes Comic Con ha aterrizado en Madrid
Éxito de la charla de ACCIÓN de Los Superhéroes en el Cine.
Desde el 21 al 23 de Septiembre el pabellón 12 de Ifema nos ha abierto sus puertas para disfrutar de este encuentro entre amantes de cine, series, superhéroes y frikis de un modo u otro.
El primer día pudimos disfrutar de Jacob Elordi, posando en un stand inspirado en su película Mi primer beso y Kevin McNally quien compartió con todo nosotros muchas anécdotas de rodaje.
El sábado 22 contamos con la presencia de Jerome Flynn, actor que interpreta a Bronn en Juego de tronos, quien no dudó en sentarse en el trono de la serie de HBO, y Paul Wesley de Crónicas vampíricas. No podía faltar el clásico y siempre esperado concurso de cosplays.
Heroes Comic Con Madrid del 21 al 23 de septiembre en Ifema
Un año más del 21 al 23 de septiembre en Ifema, Heroes comic Con Madrid nos acerca al evento más esperado del año para los amantes del cómic, la ilustración, el cine y las series de televisión, con la presencia de autores nacionales e internacionales y actores internacionales.
Este año con sus habituales Q&A contamos con actores de la talla de Paul Wesley, al que todos conocéis por ser el protagonista de Crónicas vampíricas, así como el carismático Señor Gibbbs, Kevin McNally , de la saga Piratas del Caribe. También estará Jacob Elordi protagonista de la exitosa producción de Netflix Mi primer Beso y Jerome Flynn , Bronn en Juego de tronos, el inseparable acompañante de Tyrion Lannister y, posteriormente, de su hermano Jaime y al que muchos le vimos en un episodio algo oscuro de Black Mirror.
Pincha para leer más...
Héroes en el Infierno ★★★
Quizá el problema venga desde detrás de las cámaras. Delante de ellas tenemos un reparto liderado por Josh Brolin, Miles Teller y Jennifer Connelly, pero con nombres como Taylor Kitsch, Andie MacDowell, Jeff Bridges o James Badge Dale, que hacen no sólo un trabajo excelente con sus personajes, sino que tienen donde apoyarse en un guión escrito por Ken Nolan (Black Hawk Derribado) y Eric Warren Singer (La Gran Estafa Americana), que maneja muy bien la historia para hacer crecer a los personajes, como mencionábamos antes. Sus historias pequeñas, humanas y cercanas son de esas con las que uno puede identificarse durante gran parte de la película, aunque flaquee al final de la misma. Especialmente el personaje de Teller, que es el que más miga tiene desde el inicio al final.