Horns (Cuernos) ***
Desde ahí su misión será descubrir quién mató realmente a su novia, sobre todo cuando descubra que la gente se ve obligada a contar la verdad cuando habla con él, sus más oscuros y terribles secretos, sin inhibiciones ni reservas, dejándose llevar por sus más bajos instintos. Daniel Radcliffe se echa encima la película en uno de sus papeles más interesantes, por no decir el mejor hasta la fecha (y que me perdonen los fans de Harry Potter), y lo hace sin despeinarse, con bastante contención y fuerza, sin excesos, demostrando el talento que posee el actor aunque tenga un personaje que no termine de encajar del todo, demasiados bandazos por el camino. Eso sí, no viene mal tener nombres como Juno Temple, Max Minghella, Heather Graham, James Remar o David Morse como acompañamiento para que incluso funcione mejor.
La historia no es que vaya a sorprendernos, dudo que nadie, incluso quien no se haya leído el libro, tarde en descubrir al culpable. Pero funcionan sus giros a la comedia negra, como el momento con la camarera, los policías o la auténtica fiesta, la escena con los periodistas y después, el bar. Cuando camina por esos pastos, la película alcanza cotas de genialidad, gamberrismo y mala uva que pierde con el romanticismo que lastra, con momentos como el innecesario y largo flashback a la infancia o la “charla” con el hermano y las drogas. Además por momentos, sobre todo en el final, parece perder la garra habitual de Aja.
Es como si por momentos, según la película se alarga, el director deja de estar interesado en el relato y pierde la fuerza que otros momentos, sobre todo el bloque central, tienen. La historia es original y en lo moral gira hacia la venganza más que la justicia, es oscura y tiene momentos que producen mal rollo suficiente como para apreciar la película (ojo al par de escenas de Heather Graham con peso… sensacionales). Todo eso hace que nos olvidemos de sus muchos peros, y elevemos la película por encima de cualquier producto de género habitual, sobre todo cuando camina en lo gris de los personajes (de nuevo, ojo a los padres del protagonista). El resultado queda lejos de otras muestras más brillantes del cine de Aja, pero sigue siendo una buena película de género. Eso siempre es apreciable.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK