La casa de Jack ★★★
Crítica de la película La casa de Jack de Lars von Trier
Lars von Trier narra, con brillantez y un exceso de simbolismo visual, los pensamientos y acciones de un asesino en serie.
El nuevo trabajo del cineasta danés de Rompiendo las olas viene a ser como una bofetada contra la indiferencia, justo como la mayor parte de los títulos que conforman su solvente y radical filmografía. A largo de las más de dos horas que dura el metraje de La casa de Jack es imposible esconderse de la bestialidad con la que el protagonista ejecuta a cada de sus víctimas, seleccionadas para que cuadren en la estructura teatralizada del argumento; número de asesinatos que también se explica por la confesión que el serial killer hace ante alguien llamado Verge (alter ego supuesto del Virgilio de La Eneida, y del guía a los infiernos de La divina comedia, de Dante).
Roma ★★★★★
Crítica de la película Roma de Alfonso Cuarón
Cuarón sigue mostrándonos su magistral talento.
Una película que viene de la mano de Netflix, quien la ha estrenado en un buen puñado de cines para intentar convencer a los miembros de la Academia de Cine de que una película de un servicio de streaming es merecedora no sólo de nominaciones, sino también de premios, algo que Netflix lleva tiempo buscando. La película de Alfonso Cuarón es la forma perfecta de asaltar el reino de los Oscars con una historia humana, cercana, trágica pero esperanzadora, o no, todo depende de cómo la enfoquemos y de cómo pensemos que los personajes acaban realmente la historia que han protagonizado ante nuestros ojos. Todo rodado en un bellísimo blanco y negro y con un poco conocido reparto que consigue conmovernos…
Creed II La Leyenda de Rocky ★★★★
Crítica de la película Creed II. La Leyenda de Rocky
Mejor que Creed, la leyenda de Rocky , madura en historia, personajes y épica. Buena puesta en escena.
Creed II ha hecho todo lo que tenía que hacer para superar a su inmediata predecesora y además toma las decisiones correctas para madurar. No es mera explotación de la marca para seguir metiendo dinero en la taquilla, sino que complementa perfectamente Creed y se pone en cuatro estrellas y media, casi cinco, sacando adelante una asociación entre ambos largometrajes que, salvando las distancias, es en la saga de Rocky el equivalente a lo que fuera El padrino II para El padrino.
Video crítica Mortal Engines
Video crítica de la película Mortal Engines de Peter Jackson
RANKING de películas de SPIDER-MAN + Opinión UN NUEVO UNIVERSO
RANKING de películas de SPIDER-MAN + Opinión UN NUEVO UNIVERSO
Video crítica de Bumblebee por Jesús Usero
Video crítica de la película Bumblebee
Galveston ★★★
Crítica de la película Galveston
Fábula de abandono y redención con notable reparto y sólida puesta en escena. .
La soledad y el abandono sirven como puente a la directora Mélanie Laurent para poner en pantalla un interesante ejercicio donde utiliza una capa exterior de solvente serie negra variante crook story que rápidamente y con astucia consigue ir apartando las capas genéricas propiamente dichas para construir una breve pero contundente película de itinerario en la que los dos personajes principales persiguen una redención aparentemente imposible.
La película hace por tanto un interesante ejercicio de utilización del género como punto de arranque pero en modo alguno como fin último. En ese camino merece más atención y mejor calificación de las que se le han dedicado, a pesar de que pueda llegar a despistar a algunos espectadores más amigos de lo evidente por su sólida convicción y coherencia que le impide hacer concesiones a la galería para satisfacer a las claves genéricas que son sólo el envoltorio exterior de una película que en realidad no aborda intrigas ni conspiraciones, sino un tema más interesante.
El regreso de Ben ★★★
Crítica de la película El regreso de Ben
Julia Roberts y el joven Lucas Hedges demuestran sus indudables dotes interpretativas, en esta crónica familiar que firma el ingenioso Peter Hedges (padre de Lucas).
En no pocas ocasiones, los dramas familiares son las mayores tragedias que se pueden localizar en el contexto de los argumentos tendentes al naufragio emocional. De muchos es conocida la frase de León Tolstói, incluida en el demoledor comienzo de Ana Karenina, sobre el hecho constatado de que en la felicidad todas las familias se parecen, y solo se distinguen en la desgracia. Una sentencia que el reputado guionista y director ocasional Peter Hedges toma prestada de manera un tanto particular; retorciendo su engranaje a base de palabras enfrentadas y silencios prolongados, para dar con una historia de lucha continua y esfuerzos por mantenerse en pie.
Video opinión de la cancelación de DAREDEVIL en Netflix
DAREDEVIL cancelada en Netflix - Video opinión
Yuli ★★★
Crítica de la película Yuli
A caballo entre el drama y el documental, termina en tierra de nadie.
Una película sobre el mundo de la danza, y sobre la danza en sí misma, narrando la vida del bailarín de ballet cubano, Carlos Acosta, que consiguió triunfar, contra todo pronóstico, en algunas de las compañías de danza más prestigiosas del mundo. Conocido con el sobrenombre de Yuli, el bailarín de orígenes humildes, vivió una odisea para llegar a ser quien es, un viaje que la directora Icíar Bollaín nos narra en forma de película, aunque a veces parezca más un documental que una película en sí misma. Una historia fascinante que no logra en todo hacernos avanzar del modo en que debería, a veces porque no sabe definir qué quiere ser realmente.