Mirai ★★★
Crítica de la película Mirai
Hosoda logra un largometraje cercano y familiar pero lejos del nivel de otras de sus obras.
Mirai llega a los cines el próximo 15 de marzo y tras su paso por los Oscars, vamos a analizar si merece o no merece la pena su nominación a mejor película de animación japonesa. La cinta se centra en una familia que trae al mundo un nuevo miembro, es entonces cuando Kun, el único hijo hasta el momento del nacimiento de su nueva hermana, empieza a sentir celos e intentará captar la atención de sus padres de todas las maneras posibles.
Viniendo de uno de los grandes directores de la animación japonesa, Mamoru Hosoda, (El niño y la bestia, Los niños lobo) no podía salir nada malo de este nuevo trabajo, y sin lugar a dudas así ha sido, pero he de decir que esperaba mucho más de ella. Ojo, la película me ha gustado, es preciosa y sencilla, pero no me parece que esté a la altura de otras cintas de animación japonesas estrenadas durante el pasado año. ¿El por qué? Quizás sea su ritmo. La trama comienza algo lenta, le cuesta bastante arrancar, siendo uno de sus problemas, ya que podemos encontrarnos con que la historia comienza a fluir después de unos veinte minutos, acaparando casi un tercio de su duración. Es posiblemente su principal fallo.
Mirai, de Mamoru Hosoda se estrenará en exclusiva en Cannes