Crítica de la película Tolkien
Inspirado biopic de Dome Karukoski, sobre la vida del autor de El señor de los anillos.
Acercarse a la existencia de alguien tan esquivo para los extraños como era John Ronald Reuel Tolkien requiere un ejercicio de imaginación bastante potente, que el cineasta chipriota-finlandés Dome Karukoski ha llevado a cabo con sobresalientes resultados. A ello contribuye el dinámico guion elaborado por David Gleeson y Stephen Beresford, los cuales han intentado establecer una vistosa sincronía entre la realidad y el mundo que percibe la imaginación del creador de la Tierra Media.
A modo de sueño continuo, la película comienza con la evocación de una lucha entre caballeros, que mantienen su integridad en un escenario tan complicado como el de la batalla del Somme, en la Primera Guerra Mundial. A partir de aquí, el espectador toma total conciencia de que la vida de Tolkien va a estar determinada por la inmanente presencia de los hobbies, los elfos y los aguerridos soldados de inspiración medieval.
Dos noticias recientes colocan a los dos actores como principales candidatos a dar vida al Caballero Oscuro en la película de Matt Reeves, sustituyendo a Ben Affleck.
Ha sido una noche bastante movidita en torno a la figura de Batman. Como sabemos desde que Ben Affleck anunció que dejaba de ser Batman, se ha buscado activamente un actor que se haga cargo del manto del murciélago en la película que dirigirá Matt Reeves, y de madrugada en nuestro país, Variety se lanzaba a la piscina anunciando, en exclusiva, que Robert Pattinson, actor al que reconocemos ante todo de la saga Crepúsculo donde fue Edward Cullen, estaba ya en negociaciones para ser el protagonista de la película de Reeves, que se espera empiece la preproducción en verano.
Tráiler de la película Tolkien. Estreno en cines Junio 2019.
Tolkien explora los años de formación del huérfano escritor mientras encuentra amistad, amor e inspiración artística entre un grupo de compañeros marginados en la escuela. Esto lo lleva al estallido de la Primera Guerra Mundial que le servirá de experiencia para escribir sus famosas novelas de la Tierra Media.
No le va nada mal a Emilia Clarke, que se ha convertido gracias a Juego de Tronos en uno de los rostros de referencia en la televisión actual, y que poco a poco empieza a dar su salto al cine. En estos momentos se encuentra rodando Terminator Genesis, donde dará vida a otro icono de la gran pantalla, Sarah Connor, además de que la veremos pronto en nuestros cines en Dom Hemingway. Tampoco puede quejarse Nicholas Hoult, pese al traspiés en taquilla que supuso Jack El Cazagigantes el año pasado. En breve aparecerá en X-Men Días del Futuro Pasado (y según parece en X-Men Apocalypse también), también podremos verle en la nueva revisión de Mad Max entre otros muchos proyectos. Lo que no sé yo es hasta qué punto será capaz Hoult de aguantar cara a cara con Clarke haciendo de criminal, porque, sinceramente, tiene pinta de que la actriz se lo va a comer con patatas…
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero