Viuda Negra ★★★★★
Crítica de la película Viuda Negra
Mereció la pena esperar: Una de las buenas de Marvel.
Olvídense de la Capitana Maribel. Aquí volvemos a encontrarnos con el espíritu de las historias de Vengadores en toda regla. Viuda Negra se desenvuelve en un tono cercano al que marcó Capitán América: el soldado de invierno.
Al margen de superhéroes, es una buena película de espías y acción, muy divertida, sin un momento de descanso, con personajes suficientemente sólidos para la tarea que se les ha encargado, con un prólogo bajo el reinado de la hija de Milla Jovovich interpretando a Natasha en fase infantil que marca el tono de desarrollo de personalidad propia de esta película sin la dependencia habitual de las películas de superhéroes que muestran otras producciones del estudio. A ver, hay elemento superheroico, pero domina claramente la personalidad de la protagonista decantando la historia hacia un territorio argumental y un tono que debería haber sido el que luciera en productos como las series Agentes de SHIELD y El halcón y el soldado de invierno, pero que ninguna de las dos alcanzó a desarrollar con la solidez con la que está desarrollado en este largometraje.
Viuda Negra ★★★★★
Crítica de la película Viuda Negra
Una de las mejores y más sólidas películas Marvel para un personaje en solitario.
Porque, y es algo que también hemos comentado durante la crítica web de la película, hay una afición muy particular en Marvel por hacer que sus películas sean fiestas, eventos donde aparecen personajes de todo tipo e índole, restándole peso y protagonismo al personaje central. Pasa en El Soldado de Invierno y Civil War, en las dos de Spider-Man, en Thor Ragnarok e incluso en las que están por venir, como Doctor Strange 2. Y, a veces, se disfruta mucho con aventuras en solitario que, como el caso de esta, se vertebran como películas en sí mismas, mucho menos ligadas al gran plan universal de Marvel. Más independientes y libres. Eso las hace distintas, también. Como Doctor Extraño, Black Panther o las tres de Iron Man.
David Harbour y Rachel Weisz se unen a La Viuda Negra
Harbour y Weisz son las últimas incorporaciones a la película de Marvel que estará liderada por Scarlett Johansson y Florence Pugh.
Un dato interesante de esta doble noticia sobre el reparto de la película en solitario de La Viuda Negra es que casi todos los outlets de noticias de Estados Unidos confirman también que Florence Pugh estará en la película en el papel de una joven agente de inteligencia británica, al parecer, habiéndole quitado el papel a Emma Watson ni más ni menos. Esta noticia era rumor hasta hace bien poco y ahora todos los medios la consideran ya confirmada. El resto se divide entre dos exclusivas.
La Favorita ★★★★★
Crítica de la película La Favorita
Una película que no dejará a nadie indiferente.
Simplemente brillante. He leído en varios medios internacionales que se trata de la película más accesible de su director, Yorgos Lanthimos, un creador que nos ha sorprendido siempre para bien, con películas tan magistrales como Langosta, El Sacrificio de un Ciervo Sagrado, Canino o Alps. Y es cierto que es mucho más accesible para el público menos acostumbrado a su cine, pero eso no significa que sea una película simple, o que no tenga toda la fuerza de sus películas anteriores. Simplemente la historia, en esta ocasión, parece ser más sencilla. Con especial énfasis en esa palabra. Parece. Nada nos tiene preparados para el viaje al que nos somete el director, para su torbellino de emociones, pasiones y luchas de poder.
Una práctica habitual, tener un proyecto preparado pero aún sin rodar y sin distribución internacional, y llevarlo al mercado de Cannes para ofrecerlo y que sea comprado. Sobre todo cuando no se tiene el respaldo de una gran distribuidora internacional que vaya a producir y vender el proyecto en todo el mundo desde cero. En el caso de la película de Sorrentino, Youth, con un Oscar debajo del brazo y todavía caliente, el proyecto será de los más disputados y de los que antes conseguirán quien compre los derechos. Dicho lo cual y asumiendo como asumo que La Gran Belleza es una preciosa y magnífica película, servidor sigue un poco mosqueado porque el premio a la mejor película de habla no Inglesa en los Oscars, no se lo llevase la espléndida La Caza. Ya pueden apedrearme si quieren. Eso sí, Sorrentino, que también es autor del guión de Youth, se ha rodeado de un reparto sensacional para este nuevo proyecto.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero