Red ★★★★
Marzo 08, 2022
Crítica de Red
Crítica de la película Red
Pixar nos trae un nuevo y emotivo cuento con un giro diferente.
Con personajes humanos, en parte, y una historia de salto a la madurez que convence porque se siente real pese a su enorme giro fantástico. Es decir, las claves del cine Pixar en todo su esplendor. La película aporta una frescura que parte desde su forma de contar la historia y de animarla, menos interesada por la perfección que por transmitir cosas, ciertas cosas, a los espectadores. Un toque anime y 2D en los genios de Pixar, a los que costó en algunos momentos no pensar con los términos habituales en las producciones de la compañía. Pero con ellos la clave siempre es el guión, y el de Red funciona a las mil maravillas.
El engaño ★★
Marzo 08, 2022
Crítica de El engaño
Crítica de la película El engaño
Fallido thriller erótico que no tiene mucho ni de thriller, ni de erótico.
Una película con alma española porque viene de la mano del director Luis Prieto, alguien que lleva muchos, muchos años realizando series y películas en el mercado internacional, desde Italia a Estados Unidos, donde ha estado en series como Z Nation, StartUp, The Oath o Snatch, y que en esta ocasión tiene incluso una forma de recordarnos de dónde viene, con el chándal que lleva John Malkovich en la película (si la ven, lo entenderán). Lástima que la buena puesta en escena y la narración, no sirvan para salvar una película con un guión extremadamente débil, pura fórmula sin alma y sin mucho sentido. Un guión que provoca risas, más que suspense.
Un héroe ★★★★
Marzo 02, 2022
Crítica de Un héroe
Crítica de la película Un héroe
Asghar Farhadi filma una ingeniosa película sobre un hombre marcado por la mala suerte, el cual no renuncia a su comportamiento ético y moral.
En un mundo justo y coherente, las buenas acciones deberían obtener la recompensa adecuada para quienes las promueven. Sin embargo, esta máxima de laboratorio moral no suele funcionar en la vida real. Los mensajes esgrimidos por las películas del magistral Frank Capra mostraban el premio final y merecido que obtenían sus sufridos protagonistas, inflexibles frente a las trampas de la corrupción material y los actos de ética dudosa. Pero, para el cineasta iraní Asghar Farhadi, esta confianza en el reconocimiento de los que no sucumben al egoísmo individualista no es una norma aplicable en la mayoría de las situaciones.
The Batman ★★★★
Marzo 01, 2022
Crítica de The Batman
Crítica de la película The Batman
Excelente ejercicio de cine negro y excelente nuevo Batman.
No, no es perfecta, pero sí es una excelente película, una obra notable en un universo como es el de cómics en el que parece que todo está inventado. Y la prueba de que DC y sus películas, intentan apartarse del cine de la competencia, y la mejor muestra de ello es este sobrio, elegante y siniestro relato de cine negro con mucha acción y un excelente reparto. Bebe de muchas fuentes y tiene un desarrollo que no es tan original como nos han vendido, y se parece muchísimo a lo que planteó Christopher Nolan en su trilogía de El Caballero Oscuro. Pero, puestos a pedir, ¿qué mejor espejo en el que mirarse que ese?
La mancha negra ★★★★
Febrero 24, 2022
Crítica de La mancha negra
Crítica de la película La mancha negra
Estremecedor y brillante retrato coral de una familia, perdida en un pueblo plagado de odios sostenidos a lo largo de las décadas.
En el ADN cinematográfico de La mancha negra se pueden contemplar diferentes inspiraciones de legado legendario. Entre ellas, la más determinante está en conexión con el surrealismo ácido y espectral que el séptimo arte tomó prestado del realismo mágico literario, y que dio como resultado films tan inolvidables como Macario (Roberto Gavaldón, 1960). Enrique García parece recurrir a esos terrenos tan frecuentados por Luis Buñuel, para construir el fantasmagórico escenario del pueblo de Aljarria, donde se desarrolla la trama de la cinta.
Super... ¿quién? ★★★
Febrero 24, 2022
Crítica de Super... ¿quién?
Crítica de la película Super... ¿quién?
Disparatada comedia francesa que satiriza el mundo de los superhéroes en cine.
Lo hace además con acierto muchas veces y consigue lo que realmente busca, hacernos reír. A carcajadas muchas veces. Con un humor que va de lo paródico a lo gamberro, de lo surrealista a lo más sádico, y que hace por momentos que no sepamos si estamos ante una spoof movie, una parodia en toda regla, o una película a la que se le ha ido la mano con las salvajadas. Ese es su mayor defecto, en realidad. Si se hubiese decantado por uno de los dos caminos desde el inicio, hubiese funcionado mejor, pero no es capaz ni de lanzarse a la piscina de la parodia desbocada, ni de refrenarse un poco más para contar una historia mejor hilvanada…
The Medium ★★★
Febrero 21, 2022
Crítica de The Medium
Crítica de la película The Medium
Exotismo asiático recorriendo lugares comunes del terror con exorcismos.
Eficaz a su manera, y recomendable para los aficionados al subgénero de los exorcismos dentro del parque temático del género de terror en el cine, aporta algunos elementos propios, como el uso del paisaje y las tradiciones de su propia base cultural en lo referido a espíritus, para plantearnos un recorrido por claves del terror que se mira sin pudor y sin intentar disimular sus intenciones en el espejo de El exorcista (William Friedkin, 1973), que intenta actualizar y abducir a las claves de culto a lo sobrenatural en su territorio; El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick, Eduardo Sánchez, 1999), en la que se inspira sobre todo en su desenlace, y Paranormal Activity (Oren Peli, 2007), que le permite alargar su metraje en la parte final dando lugar a la fase más inquietante de la película.
La matanza de Texas ★★
Febrero 21, 2022
Crítica de La matanza de Texas
Crítica de la película La matanza de Texas
Flojo revival de la saga que se queda en un par de interesantes ideas y nada que contar realmente.
Quizá el problema es el desconocimiento por parte de los responsables de la película de lo que realmente es la saga La Matanza de Texas, al menos en sus orígenes. Y si pretendes hacer como Halloween y olvidar todas las entregas intermedias para que esto sea la secuela directa de aquella película, con superviviente de por medio incluida, al menos que tenga algo que ver con lo que mostró la película original de 1974. Mantener la esencia. Mantener el espíritu. Ser coherente con lo que Tobe Hooper nos mostró… Si quieres hacer lo mismo que Halloween, sé como Halloween, no como Halloween Kills.
Coda ★★★★
Febrero 14, 2022
Crítica de Coda
Crítica de la película Coda
Buena revisión de la película francesa original, con alma y un brillante reparto.
La Familia Beliers fue un pequeño gran éxito hace no muchos años en el mercado internacional, también en nuestro país. Una historia sobre una chica que vivía con su familia, sus padres y su hermano, todos sordos menos ella, que actuaba como intérprete, y su amor por la música. Bien rodada y con momentos muy divertidos, no pasaba de ser una buena película, nada más. CODA eleva el material original y demuestra que no todo remake es malo. Para empezar se aleja de cualquier polémica porque aquí todos los actores que dan vida a personajes sordos, lo son en la vida real. Eso siempre ayuda a la hora de creerse unos papeles tan complejos como los de la película.
Cásate conmigo ★★★
Febrero 14, 2022