El estado del mercado debido a la pandemia en USA sigue siendo inestable y Tenet no ha despertado a la taquilla como esperaban en Estados Unidos, mientras que en el mercado internacional sí lo ha hecho. Los exhibidores americanos se han encontrado con las salas de Los Angeles, Nueva York y San Francisco por ejemplo cerradas, lo que supone un gran porcentaje del mercado en Estados Unidos. Pero la falta de estrenos ha marcado esta decisión, porque Tenet se ha quedado sola en la taquilla, y no hay grandes estrenos previstos hasta la llegada de Sin Tiempo para Morir a finales de noviembre. No es sólo que blockbusters como Wonder Woman 1984 o La Viuda Negra se hayan desplazado, sino que producciones más modestas pero muy importantes como Muerte en el Nilo o Conectados, también lo han hecho.
Por eso los cines deben reducir costes y la mejor forma de hacerlo es reducir el número de sesiones, algo que, como repito ya se daba en España no sólo por la limitación de horas, sino por el cambio en la operativa que ha hecho que entre sesiones, para evitar aglomeraciones, el tiempo sea mayor. La otra decisión parece ser que viene de la mano de Cinemark y Marcus Theatres, quienes cerrarán sus salas lunes, miércoles y jueves. Según un estudio de Comscore, de más de 6000 salas que hay en Estados Unidos, apenas 3453 estaban operativas entre el 18 y el 20 de septiembre. Con los principales mercados antes señalados cerrados.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
★