Vamos a dejar de lado la taquilla de productos como Matrix Resurrections, cuyo estreno al mismo tiempo en HBO Max ha limitado la recaudación, o The King’s Man, de la que nadie esperaba demasiado (aunque siguen siendo dos fiascos). El drama nace con West SIde Story y muchas, muchas más películas similares que han sufrido en taquilla y han sido ignoradas pese a tener una acogida crítica sensacional y pese a ser favoritas para los premios de este año. La película de Steven Spielberg lleva 29,6 millones en Norteamérica y si le sumamos la taquilla internacional apenas suma 47, con un presupuesto de cien millones. Sin contar el presupuesto de marketing, la película está casi 75 millones por debajo de su presupuesto. Unas pérdidas enormes que también suponen un golpe a la industria porque ahora no interesa producir y estrenar este tipo de películas en cine. La audiencia las quiere ver en casa. Y la audiencia mayor que antes llenaba las salas con estos productos, todavía no ha vuelto en masa a los cines.
Es un punto de inflexión en la industria que tendrá que decidir el camino a tomar. Si seguir apostando por proyectos que antes no lo eran, pero que ahora son arriesgados, o centrarse sólo en cine de superhéroes y películas de animación como Canta 2 que también está funcionando de maravilla estas navidades. La situación es complicada.
Jesús Usero
COMENTA EN FACEBOOK
★