Getting your Trinity Audio player ready...
|
Crítica Dos chicas a la fuga película dirigida por Ethan Coen con Margaret Qualley, Geraldine Viswanathan
Divertida, irreverente y realmente refrescante.
De qué va Dos chicas a la fuga
Dos jóvenes amigas se encuentran con el erróneo encargo de llevar un coche a Tallahassee, sin saber que el coche esconde un artículo en su interior que muchos buscan y que podría llevarla a tener muchos problemas durante el viaje que emprenden.
Crítica Dos chicas a la fuga
Aunque no haya funcionado como se esperaba en la taquilla estadounidense, la película de Ethan Coen, sin su hermano Joel como acompañante detrás de las cámaras. Es la primera película de ficción de Ethan como director en solitario tras la retirada, al menos momentánea, de su hermano, y el resultado intenta evocar algunas de las comedias más disparatadas de ambos, poniendo personajes de lo más peculiares en el camino de las protagonistas, jugando con una narrativa ágil, y siendo tan disparatada como le permite la historia. Funciona, la mayor parte del tiempo, y se convierte en un entretenimiento realmente refrescante, pero lejos de los grandes proyectos de los hermanos Coen.
Ayuda mucho que la duración de la película sea de apenas 80 minutos sin créditos, lo que impide que uno pueda aburrirse lo más mínimo con la misma. En tiempos en los que la media de cada película es de dos horas mínimo, una propuesta como ésta te puede alegrar una tarde sin problemas, proporcionando un entretenimiento agradable y diferente al resto, sin que tengas que estar mirando el reloj cada 15 minutos para saber cuánto le queda a la historia y cuándo va a terminar la misma. No te deja tiempo para que eso suceda.
Dos inesperadas protagonistas.
Tanto por el tipo de personaje, como por las dos actrices protagonistas en sí, nos encontramos con alguien que podría ser el personaje secundario en cualquier otra historia, pero que aquí tienen el papel central y presentan la película de la mejor manera posible. La historia nos traslada unos años en el pasado, para descubrir a dos amigas que emprenden un viaje por carretera para llevar un coche a Tallahassee, pero el viaje se complica por diversos motivos. El primero, que llevan algo en el vehículo (que han obtenido de forma peculiar) que no deberían tener y que mucha gente busca. El segundo, que un viaje como éste comienza de una forma pero luego las cosas cambian…
Gran trabajo especialmente de Margaret Qualley, una actriz con una energía considerable y mucho que ofrecer en el futuro, que abraza su personaje sin miedos y que, por desgracia, se come con patatas a su acompañante, Geraldine Viswanathan, quien no está mal, ni mucho menos, pero que acaba arrollada por la fuerza de su compañera. A su lado destacan nombres como Colman Domingo, Joey Slotnick y C.J. Wilson, quienes podrían tener su propia película sin problemas centrándose en sus personajes. Por desgracia la presencia de Pedro Pascal o Matt Damon (y alguna sorpresa) no pasa del cameo.
Un toque psicodélico en una historia actual.
A caballo entre la narrativa de los sesenta y los setenta, Ethan Coen imprime un estilo muy particular a la cinta, llenándola de guiños y espacios visuales distintos a los habituales, con muchos juegos con la cámara, con un montaje lleno de transiciones muy personales, con esos sueños llenos de color y luces… Es sin duda una película llena de vida, que nos recuerda a un cine distinto al que se hace actualmente y que llaman la atención, desde la fotografía al formato elegido para contar la historia. Un atractivo visual que nos aporta mucho en la historia.
Como siempre suele suceder, el guión no está a la altura de lo que plantea el director visualmente. No es malo, es, simplemente, poco original. No aporta nada al género, y funciona mejor dentro de la comedia negra que cuando quiere desarrollar a sus personajes dramáticamente. Eso hace que la película sea tan disfrutable como olvidable, lejos de los grandes trabajos de los hermanos Coen. Pero sin ser precisamente una película mediocre, ni mucho menos.
Te gustará si te gustó…
Está más cerca de Ave, César que de Arizona Baby o El Gran Lebowski.
Jesús Usero
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Absolución Alien (Ripley) Ana Castillo anime Apocalipsis Z El principio del fin Chiwetel Ejiofor Concurso Concurso entradas Concurso Smile Crítica Dorohedoro El rey León El señor de los anillos entradas de cine Galatéa Bellugi Gloria Hombre Lobo Juno Temple Karate Kid Karate Kid Legends La guerra de los Rohirrim La habitación de al lado Los Hombres Lobo de Castronegro Nosferatu NOVIEMBRE 2024 número 2411 Paolo Rossi película Prime Video Pulp Fiction pósteres de Gladiator II Quo Vadis Revista ACCION Revista ACCION ENERO 2025 número 2501 con pósteres de Nosferatu (2024) Sensación de vivir serie Su Majestad Smile Smile 2 Thunderbolts Tripulación perdida Until Dawn Venom Venom El último baile Kelly Marcel Tom Hardy
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
noreadigital.es expertos en videomarketing