Crítica Elio película de Pixar dirigida por Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrián Molina
Viaje espacial familiar, veraniega, sin complejos y sin sorpresas.
De sólida factura visual, en la línea de lo que cabe esperar de Pixar, Elio actualiza a sus necesidades de película “con mensaje” y buenas intenciones la fórmula de viaje espacial y aventuras de exploración que se aplicó en los prólogos aventureros de la ciencia ficción protagonizados por personajes nacidos en la primera mitad del siglo pasado en el cómic, los seriales radiofónicos y las novelas baratas en papel de pulpa, medios en los que reinaron personajes como Flash Gordon o Buck Rogers.
Esa es la más trepidante e ingenua fase del género y también la menos científica y más fantástica, y al contrario de la ciencia ficción más madura e interesante, proporciona respuestas en lugar de proponer preguntas.
Lo mismo que hace Elio, por lo que en cierto modo echamos de menos las dudas existenciales y los laberintos de decisiones que aderezan y suben nivel en los mejores clásicos de Pixar, Toy Story (1995), Toy Story 3, Up (2009), Del revés (2015) o Soul (2020), frente a las cuales podríamos decir que esta película, siendo un eficaz entretenimiento, queda en el territorio de los Pixar menores.
Divertido paseo espacial con empacho de gominolas
Al hacerlo así, volando a lomos de la imaginación desbordante en una aplicación previsible y casi funcionarial del viaje del héroe mesiánico salvador de planetas y civilizaciones ajenas a la suya y empeñado en ser adoptado por algún mundo alienígena, el planteamiento de Elio se nos antoja más cercano a un psicodélico cruce entre el País de las Maravillas que visitó Alicia persiguiendo al conejo blanco o el Mundo de Oz en el que se perdió Dorothy con su perro Totó, que a la Ciencia Ficción con mayúsculas. Y el viaje de su intrépido héroe espacial acaba adquiriendo el tono de una divertida y colorista pesadilla infantil derivada de un empacho de gominolas, algo a lo que incluso se alude en las vomitonas que culminan la juerga de los protagonistas en la secuencia de montaje sobre la amistad.
Ninguno de los temas habituales en la fórmula de fábula ejemplarizante de Pixar -amistad, pertenencia, lealtad, honestidad, redención, superación de la pérdida, anatematización de la soledad, etcétera- falta en este viaje espacial de Elio, que cumple escrupulosamente y de forma bastante previsible con todas las fases de este tipo de productos de ocio audiovisual en animación.
Su problema es que, al contrario de lo que ocurre en los clásicos, Elio parece más preocupada por darnos respuestas que por plantearnos preguntas, y en ese camino entra en territorio de lo entretenido e incluso divertido, pero previsible, al mismo tiempo que parece renunciar a las saludables pinceladas de cinismo y autoparodia que brillan en las mejores películas de Pixar y las convierten en un entretenimiento capaz de satisfacer a través de las distintas capas que desarrollan sus clásicos a público infantil, adolescente y adulto.
En Elio pasamos un buen rato entretenidos con las peripecias de corto recorrido dramático y largo recorrido espacial de su protagonista, un niño que tras la pérdida de sus padres es criado por su tía, una militar superada por esa maternidad supletoria que no ha buscado.
Pero lejos de desarrollarse sobre esos temas, la película elije zambullirse plenamente en la aventura espacial escapista metiendo en la misma con previsibilidad casi funcionarial los mensajes ejemplarizantes, pero sin pararse demasiado en los mismos ni desarrollar los personajes secundarios carismáticos que sí encontramos en otras producciones de Pixar, aunque presenta un abanico de oportunidades no aprovechadas entre la amplia fauna que habita este largometraje que se contenta con menos de aquello a lo que podría aspirar y se limita a funcionar con buen ritmo como pasatiempo veraniego.
Miguel Juan Payán
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Elio