AccionCine tu revista de cine y series
11.7 C
Madrid
jueves, mayo 15, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Crítica Estocolmo 1520. El rey tirano ★★½ (2025) Cine histórico a ritmo de pop

Crítica Estocolmo 1520. El rey tirano película dirigida por Mikael Håfström con Sophie Cookson, Claes Bang, Alba August, Emily Beecham

Una película extraña que mezcla el cine histórico con narrativa moderna, con un resultado algo mediocre.

De qué va Estocolmo 1520. El rey tirano

Basada en hechos históricos reales, la película se centra en dos mujeres que ven cómo sus seres queridos son asesinados, por lo que se embarcan en un viaje que las llevará a Estocolmo, donde la guerra entre daneses y suecos ha llevado al rey Kristian a sentarse en el trono de Suecia, lo que conducirá, tras una lucha por el poder, a una ejecución masiva en la ciudad.

Cine histórico, sí, pero con personalidad. Para bien y para mal

Considerar una película como Estocolmo 1520 como cine histórico es quedarse sólo en la superficie. Con un director como Mikael Håfström detrás de las cámaras, uno espera cierta personalidad. El realizador llamó la atención de Hollywood con Mal, con la que fue nominado al Oscar a mejor película de habla no inglesa, y comenzó a trabajar en el cine anglosajón, con proyectos como 1408, Sin control, El rito, Plan de escape o A Descubierto. Nunca ha estado al mismo nivel que en Mal nuevamente, pero es cierto que tiene personalidad y sus películas suelen superar la media de Hollywood.

Crítica Estocolmo 1520

Aquí se ha embarcado en la que es la película nórdica más cara de la historia, una superproducción que intenta emular lo que puede verse en Hollywood y que, por momentos lo consigue. A ratos bebe de Juego de Tronos, al rato de películas como El reino de los cielos… Pero la narrativa es lo que lo cambia todo. A caballo entre el cómic y el videojuego, la película emplea la pantalla partida, el grafismo de los cómics para presentar a los personajes, y un tono que pasa de la extrema seriedad a un humor que pretende ser negro, de un plano al siguiente. Y digo pretende serlo porque, muchas veces, el humor es infantil, ridículo o poco efectivo.

Hace sólo unas semanas hablábamos de Guillermo Tell, otro drama histórico, más clásico, que contaba con Emily Beecham y Claes Bang en el reparto, quienes repiten aquí como el rey Kristian y Kristina Gyllenstierna. Sólo por verles a los dos en acción en unos personajes históricos pasados por el filtro pop de la película (la escena del “spa” en mitad del asedio a la ciudad es digna de mención…) merece la pena. Como también lo hace contar con Sophie Cookson, Alba August o Ulrich Thomsen. Incluso Mikkel Boe Følsgaard hace lo que puede con su villano de cartón piedra.

Crítica Estocolmo 1520

Gran presupuesto, narrativa arriesgada, guión imposible

Contar con un gran presupuesto no te asegura una gran película, eso lo sabemos todos. Y se nota en esta obra la cuidada puesta en escena, el trabajo de los efectos visuales, los decorados, el vestuario, la fotografía y el reparto. Pero cuando propones narrar la historia como si fuese un cómic, parte del encanto del cine histórico se pierde. Hay momentos que producen cierto sonrojo y otros que no encajan del todo, ya sea por la narrativa o por el guión. Incluso tras encontrarnos con la brutal batalla, posiblemente lo mejor de la película, que hay a mitad de la historia.

La clave es un guión que presenta villanos mediocres, tramas de conspiraciones confusas, personajes que cambian de parecer a los cinco segundos… Un desaguisado de padre y muy señor mío que concluye con un final acelerado y carente de tensión. La película da tantos tumbos que el espectador no sabe a qué atenerse, no sabe qué esperar, y acaba confundido y, a veces desesperado. Sacará algunas cosas de valor de la película, especialmente en el plano técnico. Pero se marchará a casa sin saber qué ha visto realmente y, posiblemente, pensando que no le ha gustado.

Jesús Usero

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Estocolmo 1520. El rey tirano

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos