Crítica Juego de ladrones Pantera película dirigida por Christian Gudegast con Gerard Butler, O’Shea Jackson Jr., Jordan Bridges
Algo inferior a la primera parte, pero realmente entretenida y bien presentada.
De qué va Juego de ladrones: Pantera
Tras los eventos de la primera parte, Donnie Wilson trabaja en Europa, con un nuevo equipo que pretende realizar un atraco imposible. Mientras, Nick O’Brien parece haberlo perdido todo y también se encamina a Europa, con la idea de dejar la policía y ayudar en el golpe, pasándose al bando de los delincuentes y convirtiéndose en un ladrón.
Una secuela de uno de los mejores proyectos recientes de Gerard Butler
De un tiempo a esta parte, Gerard Butler se ha especializado en esta suerte de productos de acción y suspense de serie B, que muchas veces no llegan a las salas comerciales, pero que, cuando lo hacen, suelen contar con un público muy fiel. De todas ellas, seguramente la que más éxito ha tenido ha sido Juego de Ladrones, que ha dado pie a una secuela de nuevo escrita y dirigida por Christian Gudegast, colaborador habitual de Butler como productor y guionista. La película intenta salirse del esquema de la anterior y cambiar todo lo que creíamos saber para entregarnos un entretenimiento de primer orden.
Cambia la localización, el equipo, el tipo de historia… pero eso es sólo en la superficie. En el interior, los cambios son mayores y mucho más radicales. Hay más humor, el estilo visual es completamente distinto, los personajes cambian hasta de bando… Los que se mantienen, que son, básicamente, los interpretados por Gerard Butler y O’Shea Jackson Jr. (aunque hay algún recuerdo de la primera parte también…), quienes dan un giro a los mismos en una situación distinta. De hecho, la película continúa básicamente la historia donde acababa la primera, con aquella frase sobre los diamantes… Es decir, que sabe encajar dentro de lo que nos habían propuesto y no se saca la aventura de la nada.
Europa es más brillante, más colorida, más festiva que lo que vivimos en Los Angeles en la primera película, lo que se nota no sólo en la fotografía, sino en los personajes. Los dramas personales son menores o quedan olvidados pronto, por lo que la película busca divertir y entretener desde el inicio, sin ser tan interesante, quizá, pero manteniendo un ritmo excepcional y unos giros de guión que funcionan, aunque algunos se vean venir a la legua. Es algo en lo que la primera película funcionaba mejor.
Menos carisma que la anterior, pero una secuela más que apreciable
Es cierto que el mayor de los problemas es que la película no tiene el reparto de la original, en los personajes secundarios, que eran muchísimo más carismáticos y tenían mucha mayor presencia en pantalla. Se echan de menos nombres como Curtis Jackson, Pablo Schreiber, Evan Jones o Brian Van Holt. Sólo el personaje de Evin Ahmad tiene la suficiente presencia para ser recordado. No hay mucho más donde rascar en ese sentido en una película que desaprovecha la presencia de Michae Bisping, por ejemplo, aunque enlace con el final de la anterior…
No pasa nada, tiene claro que es otra clase de proyecto y producto, aprovecha el carisma de Butler en un personaje que ya sabemos que no es precisamente agradable, le da una vuelta a la historia y nos entrega algo más de dos horas de entretenimiento sin más. Sin complicaciones y expandiendo el universo que había creado en la primera película. Y se les nota con ganas de crear más si el éxito acompaña a esta historia. Es un buen thriller de acción, con algún momento de guión imposible, y que no intenta repetir la fórmula de la primera película. Es inferior a aquella, pero se disfruta muchísimo.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Juego de ladrones Pantera