AccionCine tu revista de cine y series
25.5 C
Madrid
miércoles, mayo 21, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Crítica Lilo & Stitch ★★★ (2025) Simpático remake en imagen real

Crítica Lilo & Stitch película dirigida por Dean Fleischer-Camp con Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis, Billy Magnussen

Quizá pierda algo de la frescura y magia de la original, pero sigue siendo una historia que merece la pena.

De qué va Lilo & Stitch

Un alienígena creado en un laboratorio con la única misión de destruir todo a su paso, escapa y acaba aterrizando en una pequeña isla de Hawái, donde será acogido por una niña y su hermana mayor, quienes han perdido a sus padres y están intentando mantenerse unidas. Mientras varios personajes intentan dar caza al alienígena.

Un buen remake, aunque no brillante

De la época final de Disney en animación 2D que llegó a los cines, posiblemente Lilo y Stitch sea su última gran película. Contar tras el proyecto con las mentes de Dean DeBlois y Chris Sanders (quien además ponía y pone voz al personaje de Stitch), quienes posteriormente se fueron a Dreamworks a crear Cómo entrenar a tu dragón, por ejemplo, era la receta perfecta para crear una película divertida, emotiva y con personajes memorables. Y, sí, alguna similitud entre Stitch y Desdentao existe, honestamente. La película fue un éxito de taquilla y, honestamente, creo que ni El Planeta del Tesoro, estrenada en 2002 junto a Lilo y Stitch, ni Tiana y el Sapo, estaban al nivel que esta película.

Crítica Lilo & Stitch

Pero en esta ocasión, para el remake, no se ha contado con DeBlois, y Sanders sólo pone voz al carismático alienígena, por lo que le falta algo de la magia y la frescura de la película original. Eso no quiere decir que Dean Fleischer Camp, director de la película, haya hecho un mal trabajo ni mucho menos. De hecho, la película aprovecha que dura 20 minutos más que la original, para explorar más afondo el tema de las dos hermanas protagonistas, su conexión y los problemas a los que se enfrentan, ampliando el sentido de familia a una comunidad formada por los personajes…

Y tiene un estilo visual interesante, potente y muy atractivo para los niños, que además encaja perfectamente con el estilo de la película original. Si Disney quiere hacer remakes, aunque parece que los ha parado por el momento, la clave es centrarse en películas cuya adaptación a imagen real encaja mejor con su historia o lo que las rodea. Este es el caso de Lilo y Stitch, cuya ambientación hawaiana y los personajes que la rodean encajan a la perfección con la imagen real. Y, sí, hacer que los aliens se hagan pasar por humanos, funciona perfectamente y tiene todo el sentido del mundo cuando uno ve la película.

Crítica Lilo & Stitch

Un personaje central que absorbe todo lo que le rodea.

Quizá el problema con Lilo y Stitch sea que el pequeño alienígena azul concentra toda la atención del público, hasta el punto de que en su arranque, cuando quiere presentar a los personajes de las dos hermanas, le cuesta encontrar el ritmo adecuado, porque lo que queremos es ver al gamberro de Stitch en acción. Es curioso porque la película hace un esfuerzo por profundizar en los personajes centrales, y eso hace que el ritmo se resienta…

No cabe duda que encontrar a la niña adecuada para protagonizar la cinta era clave. Maia Kealoha se puede llevar todos los elogios en su primer trabajo porque está maravillosa, y su química con Sydney Agudong funciona de maravilla. Además la película homenajea a algunos de los actores que pusieron voz en la cinta original, como Tia Carrere, Jason Scott Lee o Amy Hill, y aprovecha el don para la comedia de Billy Magnussen o Zach Galifianakis, que tienen algunos de los momentos más divertidos de la película…

Pero no tiene la magia de la original. No emociona como lo hacía la otra porque le falta algo de frescura. Le falta ese punto necesario para crear magia que DeBlois y Sanders aportaban a la original. Es entretenida, es superior a Blancanieves o El Rey León, pero se queda un poco lejos de la original. El resultado es una cinta que va a llenar salas de cine, pero no sé si llenará los corazones de los espectadores como lo hizo en 2002 la película de animación.

Jesús Usero

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Lilo & Stitch

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos