fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
6.1 C
Madrid
lunes, enero 20, 2025
PUBLICIDAD

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento ★★ (2024) igual de prescindible que la primera

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento película dirigida por Rhys Frake-Waterfield con Scott Chambers, Ryan Oliva, Marcus Massey

Más dinero y más gore, pero el mismo sinsentido

A ver, como gamberrada, la cosa puede tener su gracia. Una gamberrada corta, de cortometraje, de poner a caldo la franquicia de rigor buscándole las vueltas gore y su lado oscuro. Si quieren incluso como ejercicio de crítica de la cultura popular y los productos de consumo.

Pero lo dicho: en unos quince o veinte minutos de metraje y ya.

De chiste corto a chiste demasiado largo

Claro, lo malo es cuando el corto se alarga innecesaria y torpemente a largo y se hace cada vez menos sólido, hasta ahogarse en las pantanosas aguas del chiste corto que funcionaba bien como broma breve pero pierde fuerza y se desmorona al derramarse en un metraje que su parquedad como idea y su nulidad de contenido no puede sustentar.

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento

Y el chiste pierde su gracia

Todo lo anterior es el resumen de opinión de la primera entrega de esta inesperada e innecesaria franquicia que se han sacado de la manga con el osito de la miel y sus amiguitos convertidos en amigotes monstruosos y hooligans adictos a trolear de manera sangrienta, pero en realidad sin nada realmente interesante que contar sobre nada en particular. Pero también vale para la segunda entrega.

En esta segunda película los incondicionales del gore podrán disfrutar algo más que en la primera entrega el repaso de chapa y pintura a que han sometido a la cosa tirando hacia lo más monstruoso y sangriento en la caracterización de los asesinos, y hasta celebrar sus correrías y matanzas, que son un pasatiempo moderadamente aceptable y lo más conseguido de la película.

Pero, claro, no solo de matanza vive el gore, si es bueno. Este no es bueno. Es simple producto de consumo cinematográfico rápido, muy propio de nuestros días, traduciendo: pura carne de tráiler. Las matanzas, todas y cada una de las secuencias de acción y masacre, son puro tráiler, nada más.

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento

El inaguantable Christopher Robin

Y luego está el protagonista y su mundo y su trama y su conflicto, traducido en más de lo mismo, o sea: nada. Inaguantable el amigo. Christopher Robin es la peor materialización de un protagonista pardillo en una película de terror que he visto en mucho tiempo. Supera al soso de la última versión de Salem´s Lot y a los dos pardillos de Strangers: Capítulo 1, formando con ambas la película que aquí comentamos lo más flojo del año en terror.

En modo ranking entre las tres: Winnie The Pooh: el bosque sangriento me ha cansado menos que las otras dos, vamos que se puede ver, por las masacres, y es algo menos aburrida, pero siempre que nos quedemos con los monstruitos y sus hazañas. En lo referido a Christopher Robin, es un lastre: por guion, por actor e interpretación y porque el menda es un corta rollo de primera división perdido en un laberinto de tópicos cansinos que por pura repetición dejan exhausto al espectador de tan poca imaginación como se han gastado los guionistas para darle vida.

Así que cuando acaba la película, lo primero que te preguntas es por qué diantres no han desarrollado más a los monstruitos, y te contestas que porque simplemente están más quemados que el palo de un churrero y no tienen mucho más que contar ni mitología de ficción que los respalde más allá de que dan más mal rollo con sus máscaras que los de la primera entrega.

Y lo segundo que te preguntas es por qué todo lo que rodea al protagonista, es tan manido, repetitivo, cansino, encontrando respuesta de inmediato: es que realmente no es un personaje, es un mero accidente en la historia de los monstruos que no tiene mucho que aportar a la misma y por el contrario lo que hace es frenar la trama y sacarnos de la película cada vez que asoma.

                                                  Miguel Juan Payán

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Winnie The Pooh el bosque sangriento

Miguel Juan Payán
Profesor de Historia del cine, Géneros cinematográficos y Literatura dramática

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos