fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
11.2 C
Madrid
martes, noviembre 28, 2023
PUBLICIDAD

El cine espaƱol ya tiene su calle de las estrellas

academia_estrellas

EL CINE ESPAƑOL YA TIENE SU CALLE DE LAS ESTRELLAS

Nueve directores -Pedro Almodóvar, Alejandro AmenÔbar, Juan Antonio Bardem, Luis Buñuel, Luis García Berlanga, José Luis Garci, Pilar Miró, Carlos Saura y Fernando Trueba- y dieciséis intérpretes -Imperio Argentina, Penélope Cruz, Carmen Maura, Sara Montiel, Emma Penella, Amparo Rivelles, Carmen Sevilla, Concha Velasco, Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando FernÔn-Gómez, Pepe Isbert, Tony Leblanc, Francisco Rabal y Fernando Rey-, estrenarÔn hoy su estrella en la cinéfila calle de Martín de los Heros (Madrid).

Noticia textual facilitada por La academia de cine

logoacademia

academia_estrellas

EL CINE ESPAƑOL YA TIENE SU CALLE DE LAS ESTRELLAS

Nueve directores -Pedro Almodóvar, Alejandro AmenÔbar, Juan Antonio Bardem, Luis Buñuel, Luis García Berlanga, José Luis Garci, Pilar Miró, Carlos Saura y Fernando Trueba- y dieciséis intérpretes -Imperio Argentina, Penélope Cruz, Carmen Maura, Sara Montiel, Emma Penella, Amparo Rivelles, Carmen Sevilla, Concha Velasco, Antonio Banderas, Javier Bardem, Fernando FernÔn-Gómez, Pepe Isbert, Tony Leblanc, Francisco Rabal y Fernando Rey-, estrenarÔn hoy su estrella en la cinéfila calle de Martín de los Heros (Madrid).

La Academia celebra su cuarto de siglo de existencia con el descubrimiento de 25 estrellas seleccionadas por su Junta Directiva, y a las que esta entidad homenajea por su contribución al cine espaƱol. A estos veinticinco nombres, ā€œincuestionables e imprescindiblesā€, de nuestra cinematografĆ­a se sumarĆ”n cada aƱo varias estrellas porque este proyecto, patrocinado por LoterĆ­as y Apuestas del Estado, tiene intención de renovarse con nuevas incorporaciones.

DiseƱadas por Ɠscar MarinĆ© en granito, mĆ”rmol blanco y acero, las estrellas madrileƱas se descubrirĆ”n hoy, 27 de junio, a las 19:00 horas. AcompaƱados por los familiares, amigos y compaƱeros de profesión, sus primeros protagonistas dejarĆ”n su marca para la posteridad en este ā€œPaseo de la Famaā€ que pretende convertirse en un punto de referencia para el pĆŗblico y los artistas.

Este proyecto es una iniciativa de la Academia de Cine, LoterĆ­as del Estado y el Ayuntamiento de Madrid que procede de dos ideas paralelas. La de la Asociación de Comerciantes de la Gran VĆ­a para conmemorar el centenario de la famosa calle madrileƱa, que fue posteriormente descartado. Y, a su vez, la propuesta de la librerĆ­a OchoyMedio y los cines Golem y Renoir, junto al concejal del distrito de Moncloa, Ɓlvaro BallarĆ­n, que estaban impulsando ā€œLa Calle de las Estrellasā€ en MartĆ­n de los Heros, al concentrar esa zona la mayorĆ­a de las salas en versión original de Madrid.

ā€œEstoy muy agradecido y honrado por recibir esta estrella que significa sentirme y estar entre todos aquellos espaƱoles que hacemos del cine un arte y un disfrute. Siento no poder acompaƱaros hoy a todos, compaƱeros, amigos e instituciones, pero estoy con mi corazón con todas las personas que hacen posible que esta noche, en Madrid, tengamos ya nuestra ā€˜Calle de las Estrellas’, que marcarĆ” un antes y un despuĆ©s en la historia del cine espaƱolā€, declara Antonio Banderas, que, como PenĆ©lope Cruz, ya tiene su estrella en Los Ɓngeles.

ā€œEs una idea genial. Nunca olvidarĆ© este detalle, es un recuerdo para la eternidadā€, expresa Tony Leblanc, que no se olvida de felicitar a sus 24 compaƱeros y tampoco de las buenas crĆ­ticas que recibió VĆ­ctor Ruiz AlbĆ©niz, el abuelo de Alberto Ruiz Gallardón, cuando le vió en el Teatro Eslava.

El alcalde de Madrid asiste a la inauguración de este nuevo emblema del cine espaƱol, acto en el que participan el presidente de LoterĆ­as y Apuestas del Estado, Aurelio MartĆ­nez; el concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Ɓlvaro BallarĆ­n; el diseƱador Ɠscar MarinĆ©; y Enrique GonzĆ”lez Macho, presidente de la Academia.

El creador de esta pieza de mĆ”rmol blanco rematado en acero y granito que pesa 70 kilos y tiene un tamaƱo de 60×60, estĆ” entusiasmado con lo que define como ā€œespaldarazo para la industria cinematogrĆ”fica espaƱolaā€. El cine de este paĆ­s es una referencia constante en la vida de MarinĆ©, que se ha inspirado en las estrellas norteamericanas. ā€œEstados Unidos inventó esta mitomanĆ­a. Nuestra estrella es muy espaƱola y sus tres elementos hacen una pieza muy atractiva y contemporĆ”neaā€.

Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Sara Montiel, Carmen Sevilla y Tony Leblanc, entre otros homenajeados, compartirÔn la ceremonia con los familiares de Juan Antonio Bardem -su hermana Pilar y sus cuatro hijos, Miguel, Juan, Rafael y María-, Luis García Berlanga -su hijo José Luis-, Pilar Miró -su hijo Gonzalo-, Imperio Argentina- su nieta María Magdalena-, Emma Penella -sus tres hijas, Emma, Lola y Emiliana-, Fernando FernÔn Gómez -sus dos hijos, Helena y Fernando-, Pepe Isbert -sus nieto Andrés Isbert-, Paco Rabal -su viuda, Asunción Balaguer y su nieto Liberto- y Fernando Trueba -su hermano David-.

José Coronado, Mateo Gil, Fele Martínez, Toni Acosta, Rubén Ochandiano, Fernando Chinarro, María AdÔnez, Marta Etura, Judith Colell y Enrique Cerezo, entre otros muchos nombres de esta industria, también asisten a la colocación de las 25 estrellas del cine español. Son las primeras, pero no serÔn las últimas.

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRƍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AƑO

ArtĆ­culos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos