AccionCine tu revista de cine y series
4.8 C
Madrid
lunes, marzo 24, 2025
PUBLICIDAD

Maps to the Stars ***

Maps to the Stars ***Satรญrico viaje de Cronenberg a la pesadilla de la celebridad en Hollywood.

Aunque no ha sido del todo bien acogida por el pรบblico menos aficionado a dejarse arrastrar por el lado mรกs desconcertante que suele aflorar en el cine del canadiense David Cronenberg, Maps of the Stars tiene muchas cosas a favor para llamar la atenciรณn del cinรฉfilo que gusta de zambullirse en propuestas alternativas al cine mรกs convencional que degustamos habitualmente en la pantalla en estos dรญas.

El primer punto a favor es sin duda el reparto. A Julianne Moore le han dado el Oscar por su interpretaciรณn en Siempre Alice, gran pelรญcula y gran trabajo, muy del agrado de los votantes de la Academia, tan dados a ser siempre polรญticamente correctos, pero sin pasarse de ciertas lรญneas de demarcaciรณn que puedan estropear la naturaleza recaudatoria que anima a la industria del cine estadounidense incluso cuando aborda temas difรญciles. De ahรญ que haya tanta propensiรณn en los premios de Hollywood a reconocer el sacrificio, siempre que sea estรฉticamente organizado y aceptable (y lo que es mรกs importante, vendible) para el mayor nรบmero de espectadores posibles. Pero en mi opiniรณn podrรญan haberle dado el premio igualmente por su trabajo en este largometraje. O mejor aรบn, nominarla por ambas interpretaciones. No serรญa el primer doblete para la actriz, que en 2003 fue nominada como mejor actriz principal por Lejos del cielo y como mejor actriz de reparto por Las horas, aunque luego se fue de la ceremonia de entrega compuesta y sin estatuilla. Moore es una de las mejores actrices de su generaciรณn, eso pocos crรญticos, periodistas, analistas o aficionados al cine que sepan realmente de quรฉ diablos estรกn hablando pueden ponerlo en duda. Pero Maps to the Stars nos recuerda que ademรกs es tambiรฉn una de las actrices mรกs valientes de su generaciรณn, porque hay que echarle mucho valor al asunto para exponerse y meterse hasta las trancas en una pelรญcula como รฉsta y segรบn las exigencias del cine de Cronenberg. La cualidad desconcertante de las pelรญculas de este director se asienta en que no hace prisioneros ni se casa con lo domesticado, ni con lo previsible, y que con frecuencia resulta inquietantemente coherente desde su naturaleza bรกsicamente poco convencional y en algunos momentos incluso malsana. Si hablas del cine de Cronenberg ,afirmar que es saludablemente malsano no es una contradicciรณn, porque su lado mรกs oscuro es como una especie de purga o exorcismo para toda la mierda que llevamos todos dentro, nos demos o no cuenta de ello. Lo mismo se aplica a lo que podrรญamos llamar la incoherencia incoherente de los universos โ€œcronenbergianosโ€. ย ย ย  Moore se expone, mucho y a fondo, en esta pelรญcula. Y por supuesto no me refiero en absoluto a sus escenas de desnudo y sexo simulado porque no soy ningรบn puritano con esos asuntos y los desnudos me parecen tan naturales como estornudar. No van por ahรญ los tiros cuando hablo de exposiciรณn. Me refiero a secuencias como las del bailecito despuรฉs de la muerte del niรฑo, la del retrete, y alguna otra que inevitablemente Cronenberg lleva un par de pasos mรกs allรก de lo que suele ser habitual en la pantalla.




Moore es el gran fenรณmeno de esta pelรญcula, pero no el รบnico. Por ejemplo es notable el trabajo de John Cusack y Olivia Williams como un matrimonio destruido.

Geogrรกficamente dentro de la filmografรญa de Cronenberg, Maps to the Stars se sitรบa entre sus mejores logros en el territorio de lo inquietante, como puede ser Crash, y el disparate deslavazado pero igualmente interesante que nos propuso en la que es una de sus pelรญculas menos logradas, Cosmรณpolis. Ese es el territorio por el que pasea el director que en algรบn momento nos propusiera otros revulsivos para lo convencional de la pantalla grande como Videodrome o El almuerzo desnudo. Mientras que en el juego de la estรฉtica con los personajes estarรญamos mรกs cerca del vecindario de otras de sus pelรญculas mรกs logradas, Inseparables.

Lo que ocurre es que en algรบn momento de su desarrollo, cuando las historias comienzan a entrecruzarse entre sรญ y va quedando mรกs claro el rumbo que toma la trama, Maps to the Stars acaba por entrar en una deriva que produce la sensaciรณn de no dirigirse hacia ninguna parte. Dicho de otro modo: contiene interpretaciones muy notables por parte de sus actores, y fragmentos tanto estรฉtica como narrativa o interpretativamente muy logrados. Por ejemplo el personaje de Olivia Williams, que es uno de los puntos fuertes de una manera muy interesante, trabajando como sobriedad que equilibra la volcรกnica aportaciรณn de Julianne Moore. Williams va creciendo desde un segundo plano hasta ese estallido final en la baรฑera que nos conducirรก hasta la escena al borde de la piscina que estรก mรกs en la lรญnea de los impactos visuales de Videodrome o El almuerzo desnudo. Pero luego tenemos esos momentos Cronenberg de las conversaciones de los adolescentes en la fiestas y la escatologรญa en general, o esas fornicaciones desesperadas en los automรณviles que tanto parecen llamar la atenciรณn del director como para convertirlas en una especie de guiรฑo o momento-cameo en mucha de sus pelรญculas. Y de repente, frente a las partes mรกs interesantes nos encontramos una trama tan convencional y anodina como la del romance de la joven quemada a la que da vida Mia Wasikowska y el conductor de limusinas interpretado por Robert Pattinson, que parece sacada de lo mรกs flojuno del territorio American Beautyโ€ฆ La secuencia mรกs plana y prescindible de la pelรญcula es la que muestra a esos dos amantes cuya historia de amor parece metida con calzador en todo el resto de la trama, en su encuentro nocturno en el descampado. Momento de bajรณn total.

Esa dislocaciรณn que suele aparecer en el ritmo de muchas pelรญculas de Cronenberg y que en la mayorรญa de ellas mantiene al espectador atento y despierto no sรณlo ante lo que ocurre en pantalla, sino en general frente a la naturaleza esencialmente disparatada de nuestras vidas, se convierte en este caso a ratos y en mucha menor medida que en Cosmรณpolis, en un brochazo negativo en el conjunto de atinadas pinceladas de sarcasmo que salpican la pelรญcula.

Pero repasando algunas opiniones y calificaciones sobre la pelรญcula, temo que algunos la juzguen equivocadamente y con cierto ataque de moralina mรกs que por sus supuestos excesos y su carรกcter poco convencional que por su verdadera inconsistencia en esos momentos que he citado y su ligera desorientaciรณn de conjunto.

Asรญ que estamos ante una de esas pelรญculas que en su conjunto son tres estrellas, pero en algunos de sus momentos es para ponerle cuatro estrellas. Y por estas cosas es por lo que siempre digo que hay que leerse las crรญticas y no quedarse sรณlo con el juguete o adorno de las estrellitas que encabezan estos textos. Pero, claro, si has llegado leyendo hasta aquรญ, eso ya lo sabes y le estoy predicando a un converso.

Miguel Juan Payรกn

COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK

ยฉaccioncine


AccionCine - รšltimos nรบmeros

Paypal

SUSCRรBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL Aร‘O

Artรญculos relacionados

PUBLICIDAD

รšltimos artรญculos