AccionCine tu revista de cine y series
15 C
Madrid
lunes, mayo 5, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Oro Negro ***

oro-negro

Cine épico con aromas de clásico con unos impresionantes Mark Strong y Antonio Banderas. Eso es lo que nos ofrece Oro Negro, la última película del director Jean Jacques Annaud, cuya filmografía está salpicada de películas bastante peculiares, e incluso dispares entre sí, pero de la que el público sobre todo recordará títulos como El Oso, El Nombre de la Rosa y Enemigo a las Puertas, quizá la que más tiene en común con Oro Negro, aunque sólo sea por las escenas de batallas con tinte épico similares a aquella con que se abría la película protagonizada por Jude Law. Es de las pocas similitudes que podremos encontrar. Annaud siempre ha querido tener una filmografía diversa, ecléctica y selecta, con una película cada varios años. Sin prisas, como la propia Oro Negro.

La idea de la película no es ni mucho menos mala. Una lucha entre familias reales en el mundo árabe de los años 20, cuando la fiebre del oro negro, del petróleo, se extendía por el mundo y empezaba a cambiar la faz de la tierra. Una lucha de poder que divide a un hombre entre sus otros dos, con un duelo continuo entre Mark Strong y el villano de la función interpretado por Antonio Banderas. Y una flor del desierto que incorpora el ingrediente romántico, en la piel de la bellísima Freida Pinto. Todo ello en torno al eterno tema del enfrentamiento entre las tradiciones y la modernidad, el viejo mundo árabe aquí y el nuevo que empieza a crearse en torno al petróleo.

Tiene reminiscencias de Lawrence de Arabia por todas partes, y uno no puede más que recordar los impresionantes paisajes y escenas de la mítica película de David Lean, de la que Oro Negro podría ser una más que digna heredera. Hasta la banda sonora recuerda por momentos la película que protagonizó Peter O’Toole en 1962. Quizá sea el desierto, pero otras producciones como Océanos de Fuego ni se acercaban a esa sensación. Y aquí lo logran merced a la brillante fotografía y a un par de batallas épicas rodadas con el mejor sabor de los clásicos, con muy poca infografía y mucho despliegue de extras y efectos tradicionales. Que, de hecho, hacen más creíble las escenas.

La película además relega a un papel muy secundario la presencia occidental. Apenas un personaje pasivo que no aporta ni daña la trama. Y cuenta con dos actores que, sin ser árabes, bordan sus papeles, como son Mark Strong y Antonio Banderas. De hecho ese es el mayor problema de la película, su peso es tal que cuando aparece el verdadero protagonista en solitario, echamos de menos a los otros. Tahar Rahim no es que esté mal, es que los otros están muy bien. Y su trama romántica no aporta nada a la película en sí.

Cine de aventuras, cine con sabor clásico, quizá algo alejado de lo que demanda el público actual, con su ritmo pausado y la dosificación de las escenas de acción. Pero buen cine narrado por un director tan particular como Annaud, que nos puede devolver el gusto por clásicos de la gran pantalla, de esos que ya no se hacen. Pese a los defectos, una buena película de aventuras que merece la pena tener una oportunidad.

Jesús Usero

{youtube}Lf3uqcw_Yj0{/youtube}

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos