Revista ACCION 2011 NOVIEMBRE 2020
Aquí tenéis los jugosos contenidos de noviembre.
También podéis ojear la revista, incluso desde desde dispositivos móviles:
o bien pinchad aqui para verla a pantalla completa
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 3,90 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante PAYPAL o tarjeta de crédito
ESPAÑA: 3,90€ |
EUROPA: |
FUERA DE EUROPA |
SUSCRIPCION ACCIÓN |
SUSCRIPCION 1 AÑO |
SUSCRIPCION 1 AÑO |
Precio Carpeta + 10 fundas de plástico: 18€ +3€ de gastos de envío |
10 fundas de plástico sueltas: 7€ +3€ de gastos de envío
|
Carpeta para encuadernar 12 revistas: 8€ +1€ de gastos de envío |
Carpeta Leyendas del cine: 16€ +1€ de gastos de envío |
Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a [email protected] para informarle del coste del envío
Si deseas información de pedidos de revistas anteriores puedes realizarlo por teléfono (914862080), por whatsapp, telegram o enviándonos un correo electrónico a [email protected]
EN PORTADA: Los héroes del cine. El mundo siempre necesita héroes. Cada cultura y cada época se define por sus héroes de ficción tanto como por los héroes reales. Proponemos a 20 héroes imprescindibles de la historia del cine.
EN PORTADA: Bruja Escarlata y Visión. La primera serie de televisión de Marvel que se estrenará en Disney + es WandaVision, o como la hemos titulado en España, Bruja Escarlata y Visión. Una serie que recupera a dos de los Vengadores y los sitúa en un mundo de sitcom donde nada es lo que parece. Con un estreno previsto para 2020, es el momento idóneo para analizar lo que sabemos de la serie hasta la fecha y lo que nos espera en los seis episodios que compondrán su primera temporada. Un proyecto diferente, sin duda, que va a ser el único estreno del Universo Cinematográfico Marvel de 2020… y será en televisión.
REPORTAJE: Rodar con un móvil. El spot grabado con un teléfono por Damien Chazelle confirma una tendencia que va en aumento. Steven Soderbergh ya ha concebido dos películas con un móvil y ha demostrado que, además de ser una herramienta más, es posible atraer al público.
REPORTAJE: Italian Exploitation. Tras una primera parte sucedida a finales de agosto llegó la hora, el pasado 12 de septiembre, de continuar con un nuevo repaso a lo que está por venir en el universo DC, en cómics, cine, televisión y videojuegos. Con un aspecto distinto y con opiniones divididas por parte de la comunidad, quienes pedían más por parte de Warner, el evento presentó algunas cosas más que curiosas y nos mostró que DC, pese a todos los reveses, especialmente en cines, sigue con fuerza y con ganas de atraer al público de vuelta. Personajes tienen. ¿Serán suficientes los proyectos que nos han presentado?.
CARTELMANÍA Grandes películas de Cine de Bélico (XXVI parte) En los años sesenta el productor Walter Mirisch decidió que quería producir una película sobre los aviones Mosquito en la Segunda Guerra Mundial, y para ello quiso fichar a John Sturges como productor y William Holden, Jack Lord y Peter Lawford como protagonistas.
36 horas (1964), El tren (1964), Escuadrón 633 (1964), La batalla de las Ardenas (1964), Operación Whisky (1964), Rey y patria (1964), Secreta invasión (1964), Solo dios lo sabe (1957).
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE: Cyd Charisse
Tula Ellice Finklea. Seguramente este nombre no le dirá nada a muchos, pero es el auténtico de la estrella del musical que conocemos como Cyd Charisse. Nacida el 8 de marzo de 1922 en Amarillo, Texas, Estados Unidos, y fallecida el 17 de junio de 2008 en Los Ángeles, California, era hija de Lela Norwood y Ernest Enos Finklea. Así que tomando el apellido de su madre apareció en algunos trabajos como Lily Norwood. Posteriormente, tomaría el nombre de pila de Sid, que era como la llamaba su hermano pequeño cuando intentaba decir sister (sis). El paso final hacia ese nombre de pila artístico que puede ser considerado como uno de los más originales de la historia del cine de Hollywood, Cyd, lo dio el director Arthur Freed cuando renombró a la futura estrella buscando un tono más exótico que pudiera llamar la atención en las marquesinas promocionales.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
El club secreto de los no herederos al trono, El diablo a todas horas, El Juicio de los 7 de Chicago, El practicante , El rey del barrio, Enola Holmes, Explota, Explota, Falling, Greenland. El último refugio, La habitación, Mi niña, Nación Cautiva, No matarás, Regreso a Hope Gap, The Babysitter: Killer Queen, Una ventana al mar.
FICHA ACTOR CLÁSICO Toshiro Mifune
FICHA PELÍCULA MÍTICA El signo del zorro
ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO: 12 hombres sin piedad y Parque Jurásico
COLECCIONABLE 007: El hombre de la pistola de oro. “Tras una década haciendo películas sobre James Bond, Cubby conocía a la perfección la sensibilidad de su público y que le seducía”. Con estas palabras, el magnate Howard Hughes describía el trabajo del productor Albert Broccoli en la franquicia de James Bond, unas grandes palabras hacia un gran amigo y que justificaban la implicación de Hughes en esta película.
GRANDES DIRECTORES: Samuel Fuller. El hombre que conoció la guerra, y uno de los que mejor la reflejó en la pantalla grande, donde recorrió todo tipo de géneros, con especial preferencia por el cine de acción.
SERIES TV.
Reportaje: El reparto nos habla de Gangs of London Tras un tiempo de espera que nos ha parecido interminable, STARZPlay por fin estrenará Gangs of London el próximo 15 de noviembre en nuestro país, con un episodio cada semana. Basada en el videojuego de PSP, y creada por Gareth Evans, la serie sigue la guerra de poder entre varias familias del crimen organizado de Londres, tras la muerte del líder de una de ellas. Estuvimos charlando con Joe Cole, Sope Dirisu, Lucian Msamati, Paapa Essiedu y Pippa Bennett-Warner que nos hablaron a fondo de una de las series de más éxito del año, y de las que más nos han impresionado.
Entrevista:Gareth Evans nos habla de Gangs of London Es conocido como uno de los directores de cine de acción más transgresores y que más han cambiado el panorama del género en los últimos años, sobre todo gracias a The Raid y su secuela (Redada asesina y Redada asesina 2). Ahora, Gareth Evans salta a la televisión con la adaptación del videojuego Gangs of London. Un épico relato de crimen y violencia que, además, tiene las escenas de acción tan características del director. En Londres pudimos hablar con él en exclusiva sobre la serie que ahora estrena en España STARZPlay.
Reportaje: El reparto nos habla de La materia Oscura Temporada 2 El próximo 4 de noviembre, HBO España estrena la segunda temporada de La materia oscura, la serie basada en las novelas de Philip Pullman, que se convirtió en un éxito en su primera temporada. BBC y HBO unieron fuerzas y ahora vuelven a la carga con una segunda temporada. Hemos podido echar un vistazo a lo que está por venir y, sobre todo, hemos hablado con gran parte de su reparto y Amir Wilson, Dafne Keen, Ruth Wilson y Ariyon Bakare nos hablaron de la serie y lo que están por venir en esta nueva temporada.
Reportaje: Nick Frost y Samson Kayo nos hablan de Truth Seekers En apenas unos días, el 30 de octubre, Amazon Prime estrenará el nuevo proyecto de Nick Frost y Simon Pegg, Truth Seekers, una serie que han creado en conjunto y en la que también participan como actores. Frost es uno de los protagonistas y Pegg tiene un papel secundario muy peculiar. La trama es una mezcla de comedia y horror que no dejará a nadie indiferente y más con esos dos nombres como responsables. Frost y Samson Kayo, el otro actor protagonista de Truth Seekers, hablaron de la serie.
Reportaje: Mateo Gil nos habla de Los favoritos de Midas El próximo 13 de noviembre, Netflix estrena su siguiente serie española, el thriller Los Favoritos de Midas. De la mano de Mateo Gil y Miguel Barros, inspirados en un relato de Jack London, la ficción nos presenta a un empresario, interpretado por Luis Tosar, que va a ser chantajeado de una forma realmente peculiar. Mateo Gil también ha dirigido los seis episodios de esta miniserie sobre el poder, la desigualdad, la corrupción y la sociedad actual que cuenta en su reparto con Guillermo Toledo, Marta Milans o Marta Belmonte. Pudimos hablar en exclusiva con Mateo Gil, quien nos contó todo lo que encontraremos en la nueva serie de Netflix.
Reportaje: El reparto nos habla de La Maldición de Bly Manor Desde el pasado 9 de octubre, podemos disfrutar en Netflix de La maldición de Bly Manor, la continuación espiritual de La maldición de Hill House, creada por Mike Flanagan y que nos traslada a una nueva mansión y nuevos espíritus, en un relato basado en la obra de Henry James. Para analizar la serie contamos con Henry Thomas, Victoria Pedretti y Oliver Jackson-Cohen, quienes ya estuvieron en la temporada anterior (en otros personajes), y T’Nia Miller y Amelia Eve, quienes nos contaron todos, o casi todos, los secretos de la nueva temporada.
FICHAS ACTORES TV: Laurence Fishburne, Linda Fiorentino, Teri Hatcher, Ernie Hudson.
FICHAS SERIES TV: Estacion 19 (T1), Scrubs (T1), The Resident (T1), Wu Assassins(T2).
FICHA SERIES DE TV: Los 100
FICHA QUE FUE DE…: Andy García, Madonna, Madeleine Stowe, Danny Trejo.
MALDICIONES EN EL CINE: Vidas rebeldes.
LAS MEJORES PELÍCULAS QUE NUNCA HEMOS VISTO: Napoleón.
COMIC: Los Aveeeers (I parte).
CORREO DEL LECTOR
OTRAS SECCIONES Noticias, Mundo fantástico
4 POSTERS GIGANTES
Bruja escarlata y visión, La maldición de Bly Manor, The Mandalorian, 12 hombres sin piedad
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS