Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de febrero.
EN PORTADA:
Reportaje: EL HOMBRE LOBO
El cine recupera un clĂĄsico de terror de la Universal, El hombre lobo, en una
nueva versiĂłn que nos propone volver a los tiempos mĂĄs gĂłticos del cine de miedo
de la mano de un espectacular maquillaje y de un actor dispuesto a recuperar
para el cine la parte mĂĄs humana de los licĂĄntropos. Lo digital y lo fĂsico
se dan cita en los efectos de la pelĂcula.
Reportaje: Licántropos en el cine
Tan antiguos como el arte, asĂ definiĂł un cientĂfico de la Universidad de Cambridge
a los hombres lobo y a los vampiros en un estudio que demuestra su larga trayectoria
como compañeros de la especie humana a través de los siglos. Ahora el cine recupera
de la mano de Benicio Del Toro el mito del licĂĄntropo haciendo borrĂłn y cuenta
nueva en las versiones modernas de éste para remontarse a los primeros pasos
del hombre lobo en el cine, allå por los años cuarenta, de la mano de Lon Chaney
Jr., y nosotros aprovechamos para repasar algunas de las claves mĂĄs destacadas
del tema y dar algunas pistas para conocer mejor a estas criaturitas.
Entrevista: Matt Damon
Tiene un Oscar por el guiĂłn de El indomable Will Hunting y el espĂa Jason Bourne
le ha hecho mås que famoso. Pero Matt Damon también nos ha demostrado que el
cine de personajes puede ser lo suyo. En Invictus el actor se pone en la piel
de Francois Pienaar, el capitĂĄn de la selecciĂłn de rugby sudafricana en quien
Nelson Mandela puso toda su confianza para reunificar a su naciĂłn.
Entrevista: Mel Gibson
Tras siete años sin protagonizar ninguna pelĂcula, centrĂĄndose en su carrera
como director y después de dejar atrås la polémica y el escåndalo, Mel Gibson
vuelve a la gran pantalla con Al lĂmite. En ella interpreta a un policĂa de
Boston que presencia el brutal asesinato de su propia hija y se obsesiona con
la idea de averiguar quién hay detrås, algo que lo llevarå a descubrir mucho
mĂĄs de lo que podĂa imaginarse…
Entrevista: Luc Besson
Futuroscope, en Francia, acoge la aventura mĂĄs imaginativa del director de El
quinto elemento. El cineasta, a la par que estrena mundialmente La venganza
de Maltazard, propone a los visitantes del recinto un viaje interactivo por
el cosmos fantåstico de Arthur y los minimoys. Y lo hace con una dimensión añadida
a las conocidas por todo bicho viviente. Semejante pack bien merece una sentada
con la prensa internacional.
Entrevista: Chris Columbus
El guionista de clĂĄsicos para toda la familia, como Los Goonies o la saga de
los Gremlins, hace tiempo que se pasĂł a la direcciĂłn de superproducciones. Las
comedias Solo en casa 2 o La señora Doubtfire colocaron a Chris Columbus en
el camino que le permitiĂł dirigir y producir las dos primeras entregas de la
saga Harry Potter. Con Percy Jackson y el ladrĂłn del rayo, este realizador vuelve
al cine de aventuras y de ciencia ficciĂłn para los mĂĄs jĂłvenes.
OTROS ESTRENOS DEL MES
Percy Jackson y el ladrón del rayo, Invictus, Al límite…
SERIES TV.
Entrevista: Mario Casas
EstĂĄ calmado y siempre mira a los ojos de quien habla, cosa cada dĂa mĂĄs extraña
entre la gente joven, que se aprecia como un rasgo de carĂĄcter. Es joven y en
su modo de hablar se le nota lo mejor de esa juventud, una pasiĂłn desbordante
por su trabajo y la gente con la que trabaja, un cariño enorme por el personaje
que semana a semana le toca defender ante millones de espectadores, que, debido
a azares del guiĂłn, muchas veces atacan, sin saber distinguir entre actor y
personaje. Y ante todo se le nota talento, de joven camaleĂłn que pasa de policĂa
a pardillo universitario, pasando por adolescente gay, con una facilidad que
asusta. Y el éxito le acompaña en sus diferentes facetas. Mario Casas tiene
un futuro brillante en la interpretaciĂłn, ya sea en cine o en televisiĂłn.
Entrevista: Maria Cotiello
En el mejor sentido de la expresiĂłn, cuesta mucho hacerle una entrevista a MarĂa
Cotiello. No sĂłlo hay que sobreponerse a su belleza y desparpajo, sino que las
preguntas y respuestas tienden a derivar poco a poco a una mĂĄs que agradable
charla en la que se puede ver a una persona locuaz, pero serena, divertida y
tremendamente cariñosa, con la que se acaba hablando de cine de terror antiguo,
audiencias o las series españolas, por ejemplo. En uno de los maravillosos pasillos
de la Casa de América de Madrid situada en el misterioso Palacio de Linares,
MarĂa contestĂł a nuestras preguntas sobre el estreno de la esperada segunda
temporada de Hay alguien ahĂ, la serie de Cuatro.
Entrevista: William Miller
Es un placer sentarse a charlar con William Miller, aunque la mañana en Madrid
sea lluviosa y gris, y el joven actor despliegue una paciencia infinita para
responder a las preguntas de AcciĂłn tras varias horas de dar entrevistas y cuando
el dĂa parece haber terminado ya. Es calmado y posee una seguridad que sorprende
y que le convierte en una persona con muy carismĂĄtica, a la que es difĂcil dejar
de escuchar. Un polo opuesto a su personaje, Jorge Selvas, el torturado médium
de Hay alguien ahĂ. William nos habla de su mĂ©todo de interpretaciĂłn, de lo
que va a suceder en la nueva temporada y de sus prĂłximos proyectos.
FICHAS ACTORES TV:
Neve Campbell, Charisma Carpenter, Telly Savalas, James Spader
FICHA SERIES DE TV: El mentalista
COLECCIONABLE HISTORIA DEL CINE
Capítulo LXII Bollywood
El cine comercial indio, que hace décadas era pråcticamente un desconocido en
Occidente, ha pasado a convertirse en una pieza mĂĄs del puzle que integra la
oferta cinematogrĂĄfica de festivales internacionales e incluso protagoniza incursiones
esporĂĄdicas en nuestra cartelera, hasta el punto que ha pasado de ser influido
por el sistema Hollywood a convertirse en influencia.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
Bienvenidos a Zombieland, El baile de la victoria, El cĂłnsul de Sodoma,
Escapada perfecta, Garbo el espĂa, In the loop, La herencia Valdemar, Love Happens,
Nine, Ninja assassin, NĂșmero 9, Paranormal activity, Sherlock Holmes, Solomon
Kane, Spanish Movie, Un tipo serio
4 FICHAS CLÁSICAS
Colors (1988), El tesoro de sierra madre (1948), Las dos huérfanas
(1921), María Fernanda, La Jerezana (1946)
4 FICHAS SERIE B
El monstruo de tiempos remotos (1953), Hedora, La burbuja tóxica
(1971), Robinson Crusoe on Mars (1964), The atomic man (1956).
FICHA CLÁSICO: Jennifer Jones
PELÍCULA MÍTICA: Senderos de gloria(1957).
OTRAS SECCIONES
Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades
Novedades DVD, BSO.
2 POSTERS GIGANTES
Percy Jackson y el Ladrón del Rayo y Alicia en el pais de las maravillas
(teaser)
www.ciao.es