fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
10.4 C
Madrid
martes, enero 21, 2025
PUBLICIDAD

Revista ACCION nº 903 Mes Marzo de 2009





<

Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de MARZO.




EN PORTADA Watchmen

Una chapa amarilla con una sonrisa marcada por la sangre de uno de los protagonistas
fue el símbolo de la obra maestra de Alan Moore que revolucionó el mundo del
cómic. Ahora esa Capilla Sixtina de las viñetas llega al cine de la mano del
artífice de 300, Zack Snyder. Sólo el tráiler de la película ya ha conseguido
poner la piel de gallina a los aficionados. Todo apunta que estamos ante un
paso de gigante hacia la simbiosis de cine y cómic. El reloj marca las doce
menos cinco de la noche y algo muy grande se acerca a la cartelera mientras
nos preguntamos: ¿quién vigila a los vigilantes?



ENTREVISTA: James Cameron nos habla de Avatar

El director de Terminator, Aliens el regreso y Titanic
se dispone a volver a revolucionar el cine con su próxima película: Avatar.
Encuadrada dentro del género de ciencia ficción, esta producción puede ser la
piedra de toque definitiva para cambios importantes en la manera de contar historias
en la pantalla grande. En la siguiente entrevista, realizada por David S. Cohen,
James Cameron nos cuenta cómo va a marcar tendencia nuevamente en el cine anticipándose
al futuro y da pistas sobre el destino del cine en los próximos años.



REPORTAJE: Las 100 mejores películas de la historia del cine según los lectores
de ACCIÓN (parte I)
Hace unos os pedimos que nos ayudarais a elaborar una lista de las 100 mejores
películas de la historia del cine enviando vuestros propios listados. El presente
artículo recoge los resultados. Los lectores han hablado. Para crear suspense
copiamos el método de cuenta atrás. En esta primera entrega reseñamos del número
100 al 51 y en la siguiente iremos del 50 al 1. Os agradecemos vuestra participación
en esta consulta que esperamos sea la primera de otras muchas relacionadas con
diferentes aspectos del cine.



ENTREVISTA: Rhona Mitra

Tomar el relevo de Kate Beckinsale en la franquicia de Underworld no podía
recaer sobre los hombros de cualquier actriz. Hacía falta otra morena británica,
atractiva y con mucha personalidad para encargarse de ello. Rhona Mitra lo logra
a la perfección y nos habla de su Sonja en Underworld: la rebelión de los licántropos,
la precuela de la saga vampírica. El filme nos acerca a la historia del amor
imposible entre el licántropo Lucian (Michael Sheen) y la vampira Sonja y al
por qué de la guerra encarnizada entre ambas razas.



ENTREVISTA: Jennifer Aniston y Owen Wilson
Jennifer Aniston vuelve a la gran pantalla acompañada por el también rubio
y siempre divertido Owen Wilson. Ambos protagonizan Una pareja de tres,
dando vida a un matrimonio con un perro difícil de mantener a raya. Pero no
os dejéis engañar por las apariencias. Esto no es una comedia sobre perros traviesos,
sino la historia perfectamente explicada de una familia a lo largo de más de
trece años y, claro, su revoltoso perro Marley.

OTROS ESTRENOS DEL MES

Una pareja de tres, Under world la rebelión de los licántropos,
The Code, Duplicity…

SUPLEMENTO TV.



ENTREVISTA: Mario Casas
Nacido el 12 de junio de 1986 en A Coruña, Galicia, Mario Casas (Aitor)
enfrenta la nueva temporada de Los hombres de Paco con notables cambios en su
papel. Al mismo tiempo, tiene también un pie puesto en el cine con el estreno
el próximo mes de marzo de una película que promete dar mucho que hablar: Mentiras
y gordas.

REPORTAJE: Terror en la televisión
El género de terror es sin duda uno de los más fructíferos y llenos de posibilidades
tanto en cine como en televisión. Pero mientras la fórmula cinematográfica parece
agotada y cada vez menos películas parecen ser capaces de dar “miedo”, en televisión
nos encontramos en uno de los mejores momentos, donde grandes series explotan
todas las variantes del género, desde los fantasmas y demonios a los psychokillers,
y encima nos hacen pasar un buen rato.

FICHAS ACTORES TV:

Mark Harmon, Zachary Levi, Minka Kelly, Blake Lively

FICHA SERIES DE TV: 24



COLECCIONABLE HISTORIA DEL CINE

Capítulo LI
LA GENERACIÓN QUE CAMBIÓ HOLLYWOOD

El vacío dejado por el colapso del sistema de estudios de Hollywood dio paso
en el cine americano de los cincuenta, sesenta y primeros setenta a una etapa
de transición y adaptación que a pesar –o en opinión de quien esto escribe precisamente
como consecuencia– de esa naturaleza de puente entre dos estadios de desarrollo
de la industria, demostró ser más fértil, interesante y arriesgada en sus propuestas
que el retorno de la industria sistematizada en su fase blockbuster –sin duda
más virulenta en su persecución del beneficio rápido y la recaudación abundante
que el sistema de Estudios– encabezado por Steven Spielberg con Tiburón (1975)
y George Lucas con La guerra de las galaxias (1977) en la segunda mitad de la
década de los setenta. A pesar de que por propios méritos derivados de sus primeros
trabajos para el cine Lucas puede ser considerado como un ángel caído de la
generación del sexo, las drogas y el rock’n’roll en el pozo de la explotación
comercial más desinhibida. Dejo a los amigos de aplicar la psicología al cine
el significado que tal cosa pueda tener en su fabulación galáctica sobre conceptos
básicos de la moral judeocristiana, como el enfrentamiento entre el bien y el
mal, la tentación y el pecado, por la vía de la caída de Annakin Skywalker en
el lado oscuro de la fuerza y su renacimiento como Darth Vader, que según hemos
podido comprobar una vez completada la saga es el verdadero tema central de
Star Wars, quizá más autobiográfica de lo que hemos pensado. Lucas fue precisamente
el encargado de dirigir uno de los cantos del cisne de la experimentación de
los grandes estudios de producción con nuevas propuestas, THX: 1138 (1971) cuyo
fracaso no sólo arrastró a su amigo y respaldo en la producción del invento,
Francis F. Coppola, a su primera crisis financiera como productor con la compañía
American Zoetrope, sino que además le marcó definitivamente como persona non
grata para la taquilla cuando había intentando hacer cine de ciencia ficción
adulto y tejido según el molde europeo, adornado con ribetes de denuncia social,
trasfondo político, unas gotas de nouvelle vague…

SECCIONES FIJAS

12 FICHAS CRÍTICAS

Cuando ella me encontró, El curioso caso de Benjamin Button, El juego del
ahorcado, Gran Torino, Guerra de novias, Mi nombre es Harve,y Milk, Resistencia,
Revolutionary Road, Siete Almas, Slumdog Millionaire, Transporter 3, Valkyria

4 FICHAS CLÁSICAS

Cuerpo y alma (1947), La isla del tesoro (1972), Salomon y la reina de
Saba (1959), The Foundling (1916)

4 FICHAS SERIE B

Caracortada (1959), Gorgo (1961), La carrera de la muerte del año
2000 (1975), La invasión de los hombres del espacio (1957)

FICHAS CARTELES USA

Fanboys, Harry Potter and the Half-Blood Prince, Knowing,

FICHA CLÁSICO: Joseph Cotten

PELÍCULA MÍTICA: La ley del silencio

OTRAS SECCIONES

Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades
Novedades DVD, BSO.

2 POSTERS GIGANTES



Watchmen y Lobezno (Teaser)


www.ciao.es


Artículo anterior
Artículo siguiente

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos