Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de MAYO.
EN PORTADA Star Trek 11
âEl espacio, la Ășltima fronteraâŠâ. El creador de las series Alias y Perdidos
se zambulle en el universo de Star Trek en su serie clĂĄsica, y nos lleva a correr
aventuras por las estrellas en un nuevo comienzo. Ăstos son los viajes de exploraciĂłn
de la nave EnterpriseâŠ
ENTREVISTA: Dominic Monaghan
Fue Merry, nuestro hobbit preferido, en El señor de los anillos y, lejos
de encasillarse como personaje bajito e ideal para sagas épicas fantåsticas,
Dominic Monaghan continuĂł su carrera en una de las series mĂĄs celebradas de
la historia de la televisiĂłn, Perdidos. Ahora vuelve a la gran pantalla con
X-Men OrĂgenes: Lobezno, la pelĂcula que nos tiene que aclarar cĂłmo Hugh Jackman
se dejĂł crecer las patillas.
ENTREVISTA: Zachary Quinto
Empezó a sonarnos con su interpretación en la frenética 24 y se convirtió
en un habitual de nuestra programaciĂłn televisiva, con su particular e inquietante
Sylar, el malo de Héroes. Zachary Quinto nos demuestra que lo suyo también puede
ser el cine interpretando al mĂtico Spock en la muy esperada Star Trek.
Estå claro que si algo tiene Quinto son cejas⊠y su parecido con Leonard Nimoy
es mĂĄs que razonable.
ENTREVISTA: Chris Pine
Seguramente, ni su cara ni su nombre os sonaban demasiado antes de que arrancara
el merchandising de Star Trek y supiĂ©ramos que Chris Pine serĂa el prĂłximo capitĂĄn
Kirk. No sé si serå por lo mucho que se parece a William Shatner, por los impresionantes
ojos azules del chico, porque la pelĂcula acabe siendo un Ă©xito en la taquilla
o porque realmente Pine tiene madera de actor⊠Podéis estar seguros de una cosa,
seguiremos oyendo hablar de este californiano de 28 años.
ENTREVISTA: La magia visual de Star Trek Industrial Light & Magic nos abre
sus puertas y nos lo cuenta (casi) todo sobre los efectos visuales de Star Trek
Si son tan fanĂĄticos de La guerra de las galaxias e Indiana Jones como nosotros,
ya deben saber que Industrial Light & Magic (ILM) es la compañĂa de efectos
visuales que George Lucas fundĂł en 1975 para conseguir que su episodio 4 de
La guerra de las galaxias realmente se pareciera a lo que Ă©l tenĂa en mente.
ENTREVISTA: JJ Abrams
Se ha convertido en el genio del misterio en Hollywood y en un guionista,
productor y director de culto gracias a series como Perdidos, que continĂșan
manteniéndonos pegados al sofå semana tras semana, pese a no tener idea de lo
que estå pasando realmente. J. J. Abrams se ha atrevido esta vez a reinventar
uno de los clĂĄsicos de la ciencia ficciĂłn, Star Trek. Todo un reto para
alguien que se define mĂĄs como fan de Star WarsâŠ
REPORTAJE: Las 10 mejores estrellas del cine de artes marciales
HabĂa pensado encabezar esta segunda y Ășltima entrega de comentarios sobre
la lista de las 100 mejores pelĂculas de la historia construida segĂșn las opiniones
de los lectores pasando revista a algunos tĂtulos esenciales que finalmente
no aparecen en ella, pero tras escribir el comentario de Ciudadano Kane
he llegado a la conclusiĂłn de que es interesante que este tipo de listados evolucionen
y no sean siempre iguales. Es bueno que pensemos de forma distinta y podamos
expresarlo libremente.
OTROS ESTRENOS DEL MES
Ángeles y demonios, 17 otra vez, Ong Bak 2…
SERIES TV.
REPORTAJE: Star trek: Las series clásicas
Cuarenta y tres años después de su estreno en televisión, Star Trek es probablemente
uno de los productos surgidos de la pequeña pantalla mås reconocibles por el
pĂșblico en general, pero tambiĂ©n uno de los menos conocidos a fondo, si no fuera
por sus aficionados y fieles seguidores, quienes elevaron esta serie, que en
principio desapareciĂł con discreciĂłn, a la categorĂa de fenĂłmeno de culto y
referente fundamental para la ciencia ficciĂłn del siglo XX. La franquicia de
Star Trek puede llevar un tiempo perdida, pero son muchos los que estĂĄn dispuestos
a traerla de vuelta.
FICHAS ACTORES TV:
Jamie Bamber, Spencer Grammer, Nethany Joy Lenz-Galeotti, Leighton Meester
FICHA SERIES DE TV: Mujeres desesperadas
COLECCIONABLE HISTORIA DEL CINE
Capítulo LIII BLAXPLOITATION
Quien esto escribe recuerda especialmente cinco pelĂculas que en los cines de
programa doble y sesión continua despertaban bastante interés, especialmente
entre los espectadores mĂĄs jĂłvenes, que sumidos en la realidad de las hormonas
revueltas y la rebeldĂa contra lo establecido, se identificaban con los protagonistas
negros y marginados de este tipo de producciones y con la carga erĂłtico-festiva
que adornaba sus aventuras, representada por una atractiva colección de féminas
de muy variada selecciĂłn de colores que les rodeaban casi en todo momento cual
arco iris de las razas que pueblan nuestro planeta.
SECCIONES FIJAS
12 FICHAS CRÍTICAS
A ciegas, Duplicity, En el nombre del rey, La Pantera Rosa 2, Lejos de la
tierra quemada, Los abrazos rotos, MĂĄs allĂĄ de los sueños, Monstruos vs. AlienĂgenas,
Ponyo en el acantilado, The Reader, Traidor, Underworld: La rebeliĂłn de los
licĂĄntropos.
4 FICHAS CLÁSICAS
Amanecer (1927), A good Little Devil (1914), Estrella de fuego (1960),
Extraños en un tren (1951)
4 FICHAS SERIE B
20 Million Miles to Earth (1957), Callejón infernal (1977), Fog
Island (1945), The Beast with a Million Eyes (1955)
FICHAS CARTELES USA
Cyclops, Dragme to hell, El Zombo Fantasma, Vengeance
FICHA CLÁSICO: Charles Laughton
PELÍCULA MÍTICA: Drácula (1958)
OTRAS SECCIONES
Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades
Novedades DVD, BSO.
2 POSTERS GIGANTES
Lobezno y Star Trek 11
www.ciao.es