El mes que viene se estrena el nuevo anime de Ranma ½, con motivo de ello repasamos los animes imprescindibles de Rumiko Takahashi.
Inuyasha
Rumiko crea e ilustra el manga Sengoku Otogizōshi InuYasha conocido también como Inuyasha. Empezó a publicarse en la revista Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan en 1996 hasta el 2008. Cuenta con 56 tomos publicados y en España lo publicó Ediciones Glénat, pero recientemente la editorial Planeta Cómic ha lanzado una nueva edición en formato A5 con 12 volúmenes a la venta. Mezcla romántica con aventuras y misterio.
Cuenta con una adaptación al anime de 167 episodios que se emitió desde el 16 de octubre del 2000 al 13 de septiembre de 2004. Años después salió InuYasha: Kanketsu-hen que contó con 26 episodios y que adapta la última parte del manga. Se emitió desde el 4 de octubre de 2009 al 30 de marzo de 2010.
Además del anime, la serie cuenta con una ova (episodio especial) llamada Inuyasha: Kuroi Tessaiga y cuatro películas tituladas: Inuyasha: Toki wo Koeru Omoi, Inuyasha: Kagami no Naka no Mugenjo, Inuyasha: Tenka Hadou no Ken y InuYasha: Guren no Houraijima.
Años después salió la secuela de Inuyasha con las hijas de Sesshomaru y Inuyasha titulada Hanyou no Yashahime: Sengoku Otogizoushi. Consta de 24 episodios y la segunda temporada, Hanyou no Yashahime: Sengoku Otogizoushi – Ni no Sho, también con 24.
Urusei Yatsura
El manga Urusei Yatsura empieza a serializarse en la revista Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan en 1978 y acaba en 1987. Consta de 34 volúmenes publicados y en España la publicó Ediciones Glénat. Este año la editorial Planeta Cómic lo lanza en formato A5 con 2 volúmenes a la venta bajo el nombre de Lamu. Romance con tintes cómicos entre Ataru Moroboshi y Lum, una alienígena que dice ser su mujer.
El anime tiene 195 episodios, 12 ova’s y 6 películas tituladas: Only You, Beautiful Dreamer, Remember My Love, Lum The Forever, The Final Chapter y Always my Darling. En 2022 salió el remake, que cuenta con dos temporadas de 46 episodios.
Ranma ½
Ranma ½ empezó a publicarse en la revista Shūkan Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan desde 1987 hasta 1996 y cuenta con 38 tomos a la venta. En España la editorial Glénat publicó los volúmenes y Planeta Cómic volvió a sacarlos con formato A5.
Una historia romántica protagonizada por Ranma Saotome, un chaval que durante su entrenamiento de artes marciales cae al agua de un estanque encantado y cada vez que toca el agua fría se convierte en mujer.
La serie consta de 161 episodios, 13 ova’s y 2 películas tituladas Gran Golpe en Nekonron, China y Nihao mi Concubina. En junio de este año se reveló que habría nuevo anime de la serie que se estrenará en octubre, animado por los estudios Mappa.
Maison Ikkoku
Rumiko publicó Maison Ikkoku a la par que Urusei Yatsura en Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan entre 1980 y 1987. Consta de 15 volúmenes y en España lo publicó la editorial Glénat. Este año lo publica Planeta Cómic en formato A5 y lleva dos tomos lanzados.
La adaptación al anime consta de 96 episodios y se emitieron desde 1986 hasta 1988. Tiene una ova y dos películas, una de animación y otra de imagen real.
Mermaid Saga
Mermaid Saga se empieza a publicar en 1984 en la Shōnen Sunday Zokan, se publica en arcos sueltos hasta 1994. Tiene 3 tomos y en España lo edita Planeta Cómic en formato A5.
Tiene varias ova’s y en 2003 se emitió un anime con 13 episodios. Yuta, busca deshacerse de su inmortalidad que le proporcionó comer carne de sirena.
Rocío Juan
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
animes imprescindibles de Rumiko Takahashi