AccionCine tu revista de cine y series
12 C
Madrid
sábado, mayo 3, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Convención en Cedar Rapids ***

convencion-en-cedar-rapids-trailer-espanol-de-una-comedia-con-ed-helms-y-john-c-reilly

Si hay un miembro del trío de Resacón en Las Vegas que parece no haber aprovechado todavía el tirón comercial de la película para lanzar su carrera de forma definitiva es Ed Helms. Mientras Zach Galifianakis y Bradley Cooper han lanzado sus carreras al estrellato en diversas películas y Helms parece que ha quedado algo rezagado en papeles más secundarios y, cómo no, como miembro de la serie de televisión The Office, la cual, también es cierto, le ha restado muchas posibilidades a la hora de poder aceptar papeles más importantes. The Office ocupa la mayor parte de su tiempo.

De momento su lugar se encuentra en películas más pequeñas, de corte independiente y poco calado en la taquilla americana, pero no por ello exentas de interés y calidad, como esta Convención en Cedar Rapids en la que Helms es el dueño y señor de la función, aunque viene muy bien acompañado con un reparto que está lleno de rostros populares y grandes actores, aunque no sean estrellas. Eso le da un sabor a la película de calidad que no tienen otras películas con mucho más renombre, pero también limita sus posibilidades comerciales de cara al gran público. De hecho, en Estados Unidos, su estreno fue limitadísimo. Pero poco a poco y debido al buen sabor de boca creado, la película sumó unos más que interesantes 7 millones de dólares.

También es cierto que algo ha tenido que ver el propio Helms en el guión de la película o en el proyecto que le presentaron para lanzarse a producirla y, posiblemente de ese modo, convertir en realidad un proyecto que a lo mejor nunca habría visto la luz de no contar con su apoyo. Y además conseguir un reparto tan interesante y contar con un director experto en comedias independientes como Miguel Arteta, el director de The Good Girl y Youth in Revolt, otras dos películas de poco recorrido comercial pero que al final se han convertido casi en películas de culto.

{youtube}1_2fsqCaD6I{/youtube}

Aunque Convención en Cedar Rapids tampoco se aleja mucho de lo que conocemos de Ed Helms. No es un papel que vaya a revolucionar su carrera como actor, porque es el mismo personaje que interpreta en Resacón en Las Vegas pero llevado un poco al extremo. Elevándolo a la enésima potencia. Ese hombre apocado, temeroso, engañado por el resto (empezando por su pareja) y con miedo a vivir su vida. Tanto que cuando le llega la oportunidad acaba desfasando y pasándose de vueltas. El Tim de Ed Helms en esta película es un hombre que trabaja en una empresa de seguros de un pequeño pueblo y que, por azares del destino, debe viajar a una convención de seguros y tratar de convencer al Presidente de las aseguradoras de que su empresa merece el galardón que desde hace cuatro años gana. Claro que sin haber salido nunca de su pueblo y sin conocer absolutamente nada de la vida real, el choque entre este pequeño hombre y todo lo que sucede a su alrededor resulta brutal.

Sólo ver su llegada al hotel con la prostituta a la que no reconoce y la entrega de la tarjeta de crédito en el hotel son escenas tan hilarantes como perfectas para cerrar la descripción de un personaje que es tan peculiar como adorable. Sin mencionar cuando descubre que su compañero de habitación es negro. Es un momento por el que merece la pena ver la película. Pero que nos recuerda demasiado a otros trabajos de Helms y, por tanto, resulta demasiado cómodo para el actor. Y al espectador le deja con la sensación de que ya ha visto la película.

Lo que sí es cierto es que una de las habilidades de Arteta como director es sacar lo mejor de su reparto y es algo que ha demostrado siempre (su trabajo con Jennifer Aniston en The Good Girl fue simplemente magistral). Aquí con un reparto muy potente, obtiene auténticas joyas. Desde el siempre impagable John C. Reilly (con un personaje hecho a su medida, sin duda) a Isaiah Whitlock Jr, Kurtwood Smith, Sigourney Weaver o Rob Corddry, estos dos últimos en un par de pequeños papeles que son la guinda del pastel. Sin olvidarnos de una Anne Heche que nunca había parecido tan seductora en toda su carrera. Sí, Arteta no inventa la pólvora ni los saca de su zona de confort, pero su trabajo con el reparto es perfecto. Es una combinación perfecta entre actores y director. Otra cosa es que a nivel visual la película sea televisiva a más no poder y no tenga ni la más mínima fuerza. Todo el peso recae en directores y actor.

Y, lo mejor, la película divierte durante la mayor parte del tiempo, con chistes bastante inteligentes y sutiles, que arrancan sonrisas cuando no carcajadas. John C. Reilly en la piscina con una tapa de papelera en la cabeza nadando borracho… es una imagen que se graba. Pero Whitlock Jr. y el chiste recurrente de The Wire, las continuas referencias sexuales o los desfases de una convención que no sale como estaba planeada. Muchos de los mejores efectos son las salidas de tono, los momentos impredecibles que te sacan de la película haciéndote reír con ganas.

Y además es una película con alma, donde vemos la devastación que causa en el personaje descubrir que la burbuja de perfección en la que vivía no es más que una mentira, algo que le lleva a descubrir el mundo con nuevos ojos… y a más desfases. Sí, es una comedia, pero como las mejores comedias deja un poso sobre las relaciones humanas y el mundo que nos ha tocado vivir. Aunque a veces tenga algún chiste por debajo de sus posibilidades y aunque durante un rato camine sin rumbo de chiste en chiste, al final deja un buen sabor de boca. No, no es una película original, y no va a revolucionar la carrera de nadie. Pero consigue darte un buen rato de risas y consigue hacerte reflexionar brevemente.

Es una buena comedia, sólida y divertida. ¿Alguien da más?

Jesús Usero

COMENTARIOS

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos