AccionCine tu revista de cine y series
10.5 C
Madrid
martes, marzo 25, 2025
PUBLICIDAD

Crítica Flow Un mundo que salvar ★★★★ (2024) Una película animada única

Crítica Flow Un mundo que salvar película dirigida por Gints Zilbalodis

Bonita fábula animada sobre colaborar para sobrevivir

De qué va Flow

Un pequeño gato negro lucha por sorbrevivir en una Tierra en la que no quedan humanos y toda la superficie está completamente inundada. En su viaje, se unirá a un grupo de animales en un barco que buscan lo mismo que él y con los que tendrá que colaborar para sobrevivir.

Crítica de Flow. Colaborar con otros para sobrevivir

Este año la categoría de Mejor Película de Animación en los Oscars se presenta bastante reñida, muy similar al caso del año pasado con Spider-Man: Cruzando el Multiverso, El Chico y la Garza y Nimona. Una de las películas que se está posicionando como la favorita de la categoría este año, y que además compite también por el Oscar a Mejor Película Internacional, es Flow.

Flow no solo es una película animada preciosa, sino que es una de las cintas animadas más originales y arriesgadas en su estilo de narración que hemos tenido en años recientes. Una fábula sobre crear comunidad y colaborar para lograr un mismo fin siendo diferentes, formar una familia, y hacer frente a los momentos adversos. Además, sirve como moraleja ecológica, incluso a modo de aviso; pues en el mundo de Flow la humanidad ha desaparecido debido a que, debido al calentamiento global, la Tierra se ha inundado y los humanos se han acabado extinguiendo. Los únicos que quedan son los animales.

Crítica Flow Un mundo que salvar película dirigida por Gints Zilbalodis

Una narración brillante y natural que no necesita de diálogos.

Con Flow estamos ante una película animada pequeñita pero que nada tiene que envidiarle a la de los grandes estudios porque han hecho algo muy único y especial. Tenemos a estos animales adorables como protagonistas a los que no han necesitado dotar de cualidades humanas. Y no únicamente la capacidad de hablar, sino a todo lo que les caracteriza como un gato, un perro o una capibara.

Flow no tiene ni un solo diálogo y navegamos por su historia a través de los institutos animales de nuestro gato protagonista —un gato que enseguida se gana el amor del espectador, y con el que en determinadas escenas lo pasas fatal de la angustia, algo con lo que la película juega de maravilla, y en otra celebras lo que va logrando —. Es una demostración prácticamente impecable del poder de la imagen. La historia la van contando las interacciones entre los diferentes personajes sin una sola palabra o una forma de comunicación común.

Crítica Flow Un mundo que salvar película dirigida por Gints Zilbalodis

Una animación que no tiene nada que envidiar a los grandes estudios

Lograr una animación como la Flow siendo una película independiente tiene mucho mérito. La película es una completa delicia visual. Desde el apartado artístico con los diseños de los animales, los escenarios, etc… hasta llegar a lo más técnico, lo que sería su maravillosa animación, el estilo único de los personajes y el mundo, así como su fluidez de movimiento o la paleta de colores.

La película es una gran pieza de arte,  pero tiene secuencias que elevan todavía más el conjunto y complementan de manera maravillosa lo que te está contando la historia. En concreto una secuencia rumbo al final se ha convertido en una de mis escenas favoritas del último año. Es brillante y emotiva.

Flow se ha convertido en una de las cintas animadas más bonitas e interesantes de los últimos años. Una fábula animada que se queda a vivir en el espectador mucho tiempo después de abandonar la sala de cine.

Elena Campos

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Flow Un mundo que salvar

Elena Campos
Estudié Comunicación Audiovisual porque me encantaba saber cómo se creaban mis historias favoritas. Ahora hablo de ellas y creo las mias propias a tiempo parcial y soy una apasionada de la cultura a tiempo completo

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos