AccionCine tu revista de cine y series
15.3 C
Madrid
martes, marzo 25, 2025
PUBLICIDAD

Crítica Bridget Jones Loca por él (2025)  ★★½  Comedia deslucida y cansina.

Crítica Bridget Jones Loca por él película dirigida por Michael Morris y protagonizada por Renée Zellweger, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor, Hugh Grant, Colin Firth y Emma Thompson

De qué va Bridget Jones Loca por él

Han pasado cuatro años de la muerte de Mark Darcy (Colin Firth) y Bridget Jones (Renée Zellweger) no sale de la tristeza, mientras intenta centrar su atención en sus dos hijos pequeños. La desaparición de Mark en Sudán ha colapsado la vida de la productora de televisión, pero el encuentro con un joven llamado Roxster (Leo Woodall) vuelve a encender la llama de la pasión en la protagonista. Con esta nueva relación, Bridget también recupera su antiguo trabajo; y la vida adquiere un color distinto. Sin embargo, ¿podrá una mujer de mediana edad preservar el amor con alguien a quien saca más de veinte años de diferencia?

Crítica Bridget Jones Loca por él

Después de tres partes anteriores, en las que el ingrediente sorpresivo fue perdiendo soltura, esta cuarta entrega de Bridget Jones deambula sin mucho acierto entre la comedia sexual, el romanticismo emocional y el drama sobre lo que supone el fallecimiento de la persona amada. Pese al éxito de la última novela de Helen Fielding, el regreso del personaje caracterizado por Renée Zellweger se antoja algo desdibujado, con una galería de roles a los que no les sienta demasiado bien la prolongación de episodios cinematográficos.

Crítica Bridget Jones Loca por él .

Michael Morris intenta recuperar la esencia de la saga, pero choca contra la barrera de un guion bastante previsible, y al que le cuesta evolucionar de manera convincente. En medio de esta caída en picado del elemento humorístico, el cual daba sentido a los títulos anteriores de la franquicia. Incluso papeles tan icónicos como el del irónico y cínico Daniel Cleaver (Hugh Grant) parecen descafeinados; y eso a pesar de que Grant saca petróleo de sus escasas escenas, con comentarios hilarantes y políticamente incorrectos.

No obstante, quien más demuestra las costuras poco trabajadas de Loca por él es Renée Zellweger. La actriz estadounidense no logra transmitir la naturalidad de antaño; ya que construye una actuación forzada al máximo, con una gestualidad ficticia y un tono de voz demasiado impostado como para resultar mínimamente creíble. Ni siquiera los momentos más tristes de la productora de televisión (todos ellos relacionados con la evocación del fantasma del desaparecido Mark Darcy) provocan un ligero apunte de verosimilitud.

La suma constante de tópicos relativos a los problemas del paso del tiempo, a la pérdida de atracción sexual cuando aumentan las velas en la tarta de aniversario y a la imposibilidad de ajustarse a la dictadura mediática de la juventud eterna tampoco ayuda a mejorar el mensaje de la película.

Crítica Bridget Jones Loca por él .

Bridget Jones mantiene el tipo por el nutrido elenco de intérpretes

Aunque está muy alejada de las gestas y aventuras experimentadas en los tres primeros títulos, Bridget Jones sí conserva una pizca de su ingenio desenfadado, con el que comenzó el serial cinematográfico. Un efecto que Michael Morris potencia con la elección de una banda sonora de gran poderío emocional (el inicio del film con Modern Love, de David Bowie, es todo un acierto); pero que se queda en medio de un territorio ilusorio, ante el desatado histrionismo del que hace gala Renée Zellweger.

Zellweger es, como en las otras películas, el motor dramático y cómico del largometraje; lo que no quiere decir que el resto de los componentes del elenco no brillen sutilmente en sus respectivos roles. Después del mencionado Hugh Grant, hay que destacar la solvencia de Emma Thompson, como la ginecóloga amiga de la protagonista; el camaleónico Chiwetel Ejiofor, en la piel del serio profesor del hijo de BJ; y el fotogénico Leo Woodall, quien da vida al chico musculoso que hace las delicias de la productora televisiva. Un puñado de caracterizaciones que, sin embargo, no consigue transmitir las sensaciones adecuadas para salvar los errores artísticos de la cinta.

Te gustará si te gustó…

Las partes precedentes de esta tetralogía basada en las novelas de Helen Fielding.

Jesús Martín

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Bridget Jones Loca por él

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos