Crítica La Vida Ante Nosotros película dirigida por Nils Tavernier, Emmanuel Mathieu con Violette Guillon, Laurent Bateau
Una historia que ya hemos visto, pero sigue siendo igual de relevante
De qué va La Vida Ante Nosotros
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi, que había ocupado París, comienza a llevar a cabo redadas para detener a familias enteras de judios como la de la joven Tauba de 13 años. Tauba y sus padres se ven obligados a huir de su casa y refugiarse en un pequeño piso donde un solo ruido puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Crítica de La Vida Antes Nosotros. Una historia de resistencia y esperanza
El cine a nivel mundial ha reflejado de muchas maneras distintas lo que supuso la Segunda Guerra Mundial para el mundo entero. Cómo la Alemania nazi sembró el terror por toda Europa y cómo manifestaba ese terror.
Con La Vida Ante Nosotros, Nils Tavernier y Emmanuel Mathieu cuentan la historia real de Tauba y su familia, y cómo consiguieron escapar de las agresivas redadas contra los judios por parte de los nazis en París durante julio de 1942.
Esta clase de historias no es la primera ni la última vez que las veremos en pantalla, pero cada una de ellas sigue siendo tan relevante como la primera; porque es incluso mayor el número de historias trágicas que pasaron en el mundo real durante el nazismo. En este caso, lo más interesante que aporta La Vida Ante Nosotros es la historia de su protagonista y el arco de personaje que se va construyendo a lo largo de toda la película, convirtiendo a Tabua en un símbolo de luz en la oscuridad.
La angustia y la desesperación representadas en un pequeño espacio
A raíz de que Tauba y sus padres se vayan a escondidas al piso que les ha proporcionado el matrimonio que los esconde de los nazis, la película se vuelve como una obra de teatro en una sola localización, donde los únicos personajes, a excepción de contadas ocasiones, son los miembros de esta familia y cómo hacen la poca vida que la situación les permite con el fin de resistir un día más.
Los saltos temporales, gracias a las cortinillas que marcan el número de días transcurridos, hacen crecer la desesperación en el espectador, al igual que en los personajes, a medida que, lo que parece ser una situación temporal, se va convirtiendo en la norma. Especialmente rompedora es la escena del cumpleaños de Tauba: La idea de recuperar la normalidad en una situación anormal
Madurar de golpe
Aunque hay momentos en los que parece que la joven Violette Guillon no da todo lo que parece que puede dar de sí, luciendo demasiado neutra en según qué situaciones, hay muchos momentos en los que la joven actriz se luce, y son aquellos en los que Tauba, a pesar de su corta edad, da un paso adelante y se convierte en el faro de esperanza que sus padres necesitan para salir adelante.
Y es que Tauba busca la luz a toda costa, simbolizada por esa ventana por la que tanto escapa de su encierro. Su arco de personaje, de esa joven cuya vida queda trastocada hasta la joven valiente que nace de la adversidad es lo mejor de La Vida Ante Nosotros.
Repetitiva pero muy efectiva
Aun cuando no ofrece nada que la haga especialmente novedosa, La Vida Ante Nosotros encuentra su mayor virtud en su representación de la esperanza a través de Tabua y sus padres.
Elena Campos
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica La Vida Ante Nosotros