AccionCine tu revista de cine y series
10.9 C
Madrid
jueves, marzo 20, 2025
PUBLICIDAD

DAVID CARRADINE fallece en Bangkok


DAVID CARRADINE fallece en Bangkok

Es curioso cómo funciona el estrellato, sobre todo en lo relacionado con la muerte. Rodolfo Valentino y James Dean se convirtieron en mitos a lomos de la dama de la guadaña y el pálido caballo subió varios escalones más el estrellato de Marilyn Monroe hasta ponerla a la altura mítica de los dos anteriores. Casos como los de River Phoenix y más recientemente Heath Ledger nos hablan también de ese tenebroso poder de la muerte para reforzar la popularidad de las estrellas. Y ayer,  David Carradine puso otro ladrillo en ese túmulo de las estrellas mitificadas por los misterios de su fallecimiento. El actor, de 72 años de edad, estaba rodando una película en Bangkok, Strecht, y fue encontrado cadáver dentro de un armario a las 10 de la mañana por una empleada de la limpieza. Tenía una cuerda  de las que se utilizan para las cortinas alrededor del cuello. La policía tailandesa no ha cerrado el caso, pero la prensa de país ya apuesta por la hipótesis del suicidio. Que Carradine haya acabado con su vide inevitablemente nos plantea serias dudas a quienes le habíamos seguido desde que le dieron el papel protagonista en la serie Kung Fu quitándoselo a Bruce Lee (los seguidores de Lee le perdonamos eso, sobre todo ahora, pero no podemos olvidar que el protagonista de Operación Dragón era inicialmente el impulsor de aquella idea que tanto éxito tuvo y de la que fue exiliado porque era demasiado asiático para interpretar el papel de asiático, una de esas paradojas del “American Way of Life”). De manera que el misterio está servido y otro cadáver de estrella empezará a ser víctima de la especulación y la leyenda urbana. No obstante, sería bueno recordar a Carradine por su extensa carrera de más de 130 películas, en la que también destacan algunas muy curiosas como realizador independiente en las que dirigió a su mujer, Barbara Hershey, como Tú y yo (1975) y Americana (1983). Le podríamos recordar por haber sido el protagonista de uno de los primeros largometrajes dirigidos por Martin Scorsese Boxcar Bertha (1972) o por su papel como Frankenstein en La carrera de la muerte del año 2000 (1975), por haber encarnado a Woody Guthrie en Esta tierra se mi tierra (1976), por su trabajo con Ingmar Bergman en El huevo de la serpiente (1977) o por su trabajo con José Luis Borau y junto a Victoria Abril en Río abajo (1984). Los más jóvenes le recordarán sobre todo por su papel como Bill en Kill Bill (2003), que Carradine interpretó sustituyendo al actor inicialmente previsto por Quentin Tarantino para el papel, Warren Beatty (personalmente creo que la película salió ganando). Y cruzo los dedos para que nadie tenga que recordar a Carradine sólo por su papel de autoparodia como El Maestro en El Gran Stan (2007). Si es así, al menos esperen a verle en su aparición en Crank 2: alto voltaje (2009), que al menos es película más gamberra y divertida. En todo caso, tampoco estaría mal que la memoria de Carradine entre los aficionados gravitara en torno a su prolongada relación con el cine de serie B, serie Z, sub-Z y descarado cine de explotación en general, una variada gama de proyectos en los que se prestó a explotar su celebridad como adorno para historias y personajes de todo tipo, y en la que se pueden encontrar pequeñas joyas como una de catástrofes con submarino nuclear en el fondo del mar, matarile, rile, Alerta roja: Neptuno hundido (1978), una futurista que se anticipó a Mad Max, Deporte mortal (1978), una historia de artes marciales escrita por Bruce Lee junto con James Coburn, El círculo de hierro (1978), una de ave prehistórica gigante atacando desde los rascacielos, Q: la serpiente voladora (1982), el enfrentamiento a tortas con Chuck Norris McQuade, lobo solitario (1983), otra en la que hizo de Stallone en Rambo y de Norris en Desaparecido en combate, titulada Más allá de las líneas enemigas (1986)… Pero me van a permitir que yo prefiera recordarle en la que para quien esto escribe es por distintos motivos la película más memorable de su carrera: Forajidos de leyenda (1980), un western dirigido por Walter Hill con ecos del cine de Sam Peckimpah (hay un plano con caballo y cristal roto en el último atraco que es clavado a otro del principio de Grupo salvaje), en el que se recreaban las fechorías de la banda de Jesse James. Fue una película de familias. James Keach y su hermano Stacy Keach interpretaban a Jesse y Frank James, Dennis Quaid y Randy Quaid interpretaban a Ed y Clell Miller, y David Carradine, Keith Carradine y Robert Carradine encarnaban a los hermanos Younger, Cole, Jim y Bob. Olvídense de El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, que es buena, pero algo feminoide en sus planteamientos para mi gusto. Si quieren ver un buen homenaje al western de verdad elijan Forajidos de leyenda.

            Es el mejor homenaje que se le puede hacer a David Carradine.

            Descanse en paz.

 Miguel Juan Payán


AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Para más información, escríbenos por WhatsApp, pulsando aquí.

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos