Disney representó casi el 40% de la taquilla estadounidense en este último año.
Algo que esta bien claro es que 2019 ha sido el año de Disney en la taquilla. Con un total de $ 11.26 mil millones en ingresos, las películas producidas por la compañía representan aproximadamente el 33% total del mercado cinematográfico de los Estados Unidos este año, en comparación con el 26.3% del anterior. Combinando ahora las películas producidas por Disney con las de 20th Century Fox que adquirió a principios de año, según datos de Comscore , nuestro protagonista en su conjunto, representó el 38% de los ingresos de la industria cinematográfica de EE. UU. Su competidor más cercano, Warner Bros, ha representado solo el 13.8% de la cuota de mercado. Pero esta dominación no ocurrió al parecer sin previo aviso. De hecho, Disney ha crecido constantemente durante la última década a un ritmo sin precedentes. En 2008, tan solo representaba el 10.5% de la taquilla estadounidense, y tras varias adquisiciones estratégicas, incluida la compra de Marvel y Lucasfilm, convirtieron a la compañía en una potencia emergente.
Este año, siete de las diez películas lanzadas bajo la bandera de Disney se encuentran entre las ocho películas más rentables del año a nivel mundial:
– “Aladdin” — 1.050M$ – “Star Wars: “The Rise of Skywalker” — 761M$
Un dato interesante de todo el dineral que está acumulando Disney es que gran parte de sus ganancias proceden de los remakes de sus clásicos animados. Mundos aparte, “Spiderman: Far From Home” es la única película entre las mejores del año, que no ha sido lanzada por Disney. Pero Marvel Studios, propiedad de la misma, ayudó a producir la película junto a Sony. Ahora debemos prepararnos para la llegada de 2020 con nuevas sorpresas y seguro, una vuelta al power-ranking lleno de estrenos bajo el sello de Disney y su plataforma Disney +.
Iván Rodríguez
Comenta que que ha parecido este artículo en nuestro grupo Amigos de AccionCine en Telegram o simplemente para charlar de cine entre amigos
Periodista y narrador - locutor profesional. Actor de doblaje y gran amante del Cine y la televisión. Redactor y cronista de partidos de baloncesto (ACB y NBA). El disfrutar de la "Gran Pantalla" es un placer del que tenemos que estar orgullosos. Como decía el gran Alfred Hitchcock, «Hay algo más importante que la lógica: es la imaginación».