Queda poco para que veamos en pantalla grande una de las que promete ser las mĆ”s interesantes propuestas de aventuras y fantasĆa de la primavera, ademĆ”s del inicio de una nueva franquicia. Con un reparto espectacular y unos medios acordes a la historia y el gĆ©nero, la pelĆcula viene a hacernos olvidar otras muestras del pasado, ademĆ”s de homenajear a los millones de fans que hay en el mundo de Dungeons & Dragons. Es momento de revisar un largo camino audiovisual, que nos ha llevado hasta Honor entre Dragones. ĀæEn quĆ© mejorarĆ” la nueva pelĆcula lo ya visto?

Cuando anunciaron el regreso de Dungeons & Dragons a las salas de cine, el sentimiento fue por un lado esperanzador, pero tambiĆ©n de cierto recelo por aquellos que habĆan sufrido anteriores adaptaciones. Dungeons & Dragons es un mundo enormemente querido que nace del juego de rol y que se ha expandido en muchas direcciones, desde muchos mundos nuevos (Dragonlance, Reinos Olvidados, Ravenloft, Dark Sunā¦), a novelas (quien me conoce sabe de mi devoción por Dragonlance), revistas, cómics, juguetes, videojuegos, series de animación o pelĆculas como la que ahora nos llega. Pero no ha sido un camino sencillo ni muchĆsimo menos. Porque aunque todos recordamos con cariƱo la serie original de dibujos animados que nos llevó a aquel mundo de fantasĆa, con una canción que todavĆa todos recordamos (al menos los que nos criamos con la serie) y un cuidado diseƱo, que ademĆ”s primaba en sus aventuras lo que se prima en el juego de rol, la inteligencia y el trabajo en equipo. TSR, Marvel Productions y la japonesa Toei Animation. Y, como nos demostró el tiempo que vendrĆa despuĆ©s, ojalĆ” las primeras pelĆculas hubiesen sido como aquel proyecto de animación que seguimos admirando QuizĆ” porque nombres como Paul Dini, Mark Evanier o Steve Gerber estaban ligados al proyecto como guionistas.
Hay una cosa que ha quedado clara por las primeras imĆ”genes de la nueva pelĆcula, que el tono de aventuras para toda la familia estĆ” tambiĆ©n presente aquĆ, con un grupo de personajes donde prima el ingenio antes que la pura fuerza (aunque parece que habrĆ” fuerza de sobra). AdemĆ”s de haber heredado el diseƱo de los dragones clĆ”sicos, con cuatro patas y dos alas, sin las alas pegadas a las patas delanteras. Puede parecer una nimiedad, pero los fans de D&D conocen ambos diseƱos, y recientemente todos los dragones pertenecen a la segunda descripción⦠SĆ, estamos jugando tambiĆ©n con el humor, que es otra de las principales claves de lo que se nos ha mostrado de la pelĆcula, ese tono que no se toma demasiado en serio a sĆ mismo, que apuesta por el humor y que lo acerca a cualquier tipo de pĆŗblico. Nuestros hĆ©roes, como en la serie de animación, son hĆ©roes por accidente. Personajes que, aparentemente, se encuentran ante algo que les supera. Pero no van a rendirse por ello. O quizĆ” no puedan rendirse, tendremos que esperar un poco para saberlo a ciencia cierta.

Lo que sĆ sabemos es que en el aƱo 2000 se estrenó Dungeons & Dragons (Dragones y Mazmorras), pelĆcula que se anunció prĆ”cticamente a la par que las adaptaciones de El SeƱor de los Anillos, y que llegó a EspaƱa en abril de 2001 de la mano de Courtney Solomon, quien solo ha dirigido tres pelĆculas, entre ellas Ć©sta, pero que es productor reconocido, por ejemplo por la saga After. Y quien tambiĆ©n estuvo intentando con su productora resucitar las pelĆculas hace unos aƱos, pero sin Ć©xito. La pelĆcula contaba con un interesante reparto en el que destacaba Jeremy Irons como el villano, pero tambiĆ©n nombres como Thora Birch, Justin Whalin, Marlon Wayans o Bruce Payne y que, a dĆa de hoy, sigue siendo el Ćŗnico referente previo en salas de cine. Con un guión Topper Lilien y Carroll Cartwright (quien llegarĆa a escribir las mĆ”s que notables ĀæQuĆ© hacemos con Maisie? y El viaje a ParĆs de la seƱora Harris), apenas recaudó 33 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 45 millones, que no sólo era demasiado corto para un proyecto asĆ, sino que ademĆ”s no se veĆan por ningĆŗn lado. Si alguien tiene alguna duda de que lo que estĆ” por venir va a ser muchĆsimo mejor, sólo hay que comparar cualquier escena de aquella pelĆcula, con lo que hemos visto hasta la fecha de Honor entre Ladrones. El resultado nos convencerĆ” al instante. Eso sĆ, curiosamente, los protagonistas de aquella aventura eran ladrones, como lo son los de esta pelĆcula⦠Joel Silver ayudó a conseguir inversores para aquel proyecto independiente, pero nada de eso funcionó y la pelĆcula fue un sonoro fracaso de crĆtica y pĆŗblico. Ver a Jeremy Irons en aquellas escenas sigue siendo dolorosoā¦
Pese a ese fiasco, llegarĆan dos secuelas mĆ”s, directas a video, la primera producida por el propio Solomon, y que estĆ” mejor valorada, pese a su discreta acogida, que la pelĆcula estrenada en cines. Estrenada inicialmente por Syfy, pero llevada a cines en algunos paĆses de Europa y LatinoamĆ©rica, Dragones y Mazmorras 2, como se llamó aquĆ, contaba de nuevo con Bruce Payne repitiendo su papel, cuando su personaje regresaba 100 aƱos despuĆ©s de la pelĆcula original, buscando venganza. Se notaba ademĆ”s que Payne se lo pasaba en grande en esta secuela, modesta en pretensiones y cargadas de referencias a Dungeons & Dragons y que nos llevó a la tercera pelĆcula de la franquicia, Dungeons & Dragons: The Book of Vile Darkness, estrenada directamente en DVD pero estimada por los fans. Dirigida como la anterior por Gerry Lively, y con un reparto de absolutos desconocidos, la pelĆcula estaba ambientada en el universo Greyhawk, y sigue siendo seguramente la mĆ”s apreciada por los fans de las tres entregas.
Ese camino nos ha llevado, a dĆa de hoy, hasta Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, que supondrĆ” un relanzamiento por todo lo alto de este universo de rol que tantos buenos ratos nos ha dado. Un reparto de nombres conocidos con Chris Pine, Michelle Rodriguez, Justice Smith, Sophia Lillis, Hugh Grant, RegĆ©-Jean Page o Daisy Head, lo que hace aĆŗn mĆ”s atractiva la historia (sólo de pensar lo que puede hacer Grant en un mundo asĆ, despierta el interĆ©s) que ademĆ”s ha sido dirigida por dos fans confirmados de D&D como son Jonathan Goldstein y John Francis Daley, quienes tienen un pasado muy ligado a la comedia, lo que potencia ese aspecto en la pelĆcula y se nota en sus primeras imĆ”genes. Y, por supuesto, unos valores de producción que se corresponden con el mundo que quiere presentarse y que hacen que, ahora sĆ, merezca la pena estar esperando esta pelĆcula de Dungeons & Dragons. La que los fans llevĆ”bamos muchos aƱos pidiendo.
JesĆŗs Usero
noreadigital.es expertos en videomarketing
Copyright 2022 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artĆculo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, ademĆ”s de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es