AccionCine tu revista de cine y series
11.9 C
Madrid
lunes, marzo 24, 2025
PUBLICIDAD

El 96% de las salas de cine españolas en riesgo de quiebra

El 96% de las salas de cine españolas en riesgo de quiebra

Con la pandemia todavía azotando el país, las salas de cine se enfrentan al peor enemigo posible y no es la enfermedad, es la falta de estrenos que hacen que la gente acuda menos a las salas…

      Sí, evidentemente estamos en una pandemia, no estamos viviendo precisamente el mejor año en 2020 con lo que está sucediendo y el estado de alarma recién declarado en Madrid, por ejemplo. Pero lo que sí han demostrado estos pasados meses es que, pese a las restricciones, con las medidas de seguridad necesarias y con precaución no sólo se puede ir al cine, sino que la audiencia ha acudido a las salas y las cifras por ejemplo de Padre no hay más que uno 2 han estado muy cerca de las de la primera entrega, o Tenet, cuya cifra se aproxima a Dunkerque en la taquilla. Son estrenos que han conseguido mantenerse en el tiempo y que han atraído al público. Y ya no quedan más en cartelera. Su estela se apaga y ahora no hay relevos lo que daña la taquilla. Con Cineworld y Regal cerrando sus cines en UK y EEUU, y con AMC con riesgo de quiebra a partir del primer trimestre de 2021 las cosas parecen complicarse… ¿Y en España?

      La situación en nuestro país no es ni mucho menos mejor. En muchos casos es dramática y así lo demuestra la información publicada por el diario El Mundo, en la que informa que según FECE, La Federación de Cines de España, cuando acabe el año el 96% de empresas del sector podría tener problemas de solvencia y acercarse a la quiebra. Tras un espectacular 2019 que supuso la apertura de muchos nuevos complejos, que vio la mejor recaudación en 10 años con 624 millones de euros, y un ascenso del 37% sobre 2013, el peor año para el sector, la situación parece crítica. Se estima un 68% menos de recaudación respecto a 2019, y una pérdida de rentabilidad de 171,6 millones de euros, que podría ascender en 2021 a más de 216 millones. Eso ha llevado a FECE a pedir no sólo el apoyo del estado (se echa en falta una inversión como la vivida en Francia con más de 80 millones para el sector) sino la apuesta de las distribuidoras por el mercado antes de que sea demasiado tarde. Mejor ganar algo menos entre todos, como puede ser el caso de Tenet o la película de Santiago Segura, o perder todos.

Jesús Usero

COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK

 

©accioncine 

El 96% de las salas de cine españolas en riesgo de quiebra

 

Revista ACCION

Add to Flipboard Magazine.

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Para más información, escríbenos por WhatsApp, pulsando aquí.

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos