Curiosa y cuidada producciรณn hispanofrancesa con el tema de la religiรณn y las tentaciones como telรณn de fondo. Ambientada en la Espaรฑa del siglo XVII, la pelรญcula tiene tantos puntos de interรฉs como motivos para considerarse fallida, lo que deja al espectador un sabor de boca agridulce ante una rara avis cinematogrรกfica que nunca termina de explotar sus puntos de interรฉs, pero que tampoco deja que la historia languidezca por completo. Quizรก sea que la novela en la que se basa, escrita en 1796 por Matthew Lewis y considerada una de las primeras novelas gรณticas, es demasiado compleja para atrapar su esencia en poco mรกs de media hora de metraje. O quizรก sea error del director y guionista Dominik Moll.
La pelรญcula cuenta la vida de Ambrosio, un monje que fue abandonado de bebรฉ en la puerta de un monasterio y que ahora como adulto predica en Madrid, siendo adalid de la fe, la rectitud y la verdad, con Dios siempre como poderoso aliado contra el pecado y la tentaciรณn, aunque parezca que el diablo tiene aรบn otros planes para รฉl. La pelรญcula navega entre la hipocresรญa de Ambrosio, sus creencias y su creciente deseo por Antonia, una joven que le admira, motivado por un joven monje que esconde su rostro deforme tras una mรกscara, Valerio.
Divaga demasiado la cinta, que a veces peca de contemplativa y derivativa, sin centrarse nunca en los muchos aspectos morales y narrativos que trata de abarcar. La trama de religiรณn, hipocresรญa y misterio estรก bien trazada aunque no sorprenda a nadie, y los momentos en los que los personajes permanecen mirando a la nada se multiplican, mientras que no llega a explotar los elementos de terror o gรณticos propiamente dichos, como son la mรกscara de Valerio o las visiones de Ambrosio, por mucha luz de velas y mucho viaje al cementerio que nos encontremos. La escena en que Ambrosio ve el fantasma de una persona que รฉl condenรณ es perfecto ejemplo. Tampoco ayudan en la narraciรณn esas transiciones con el ojo de cรกmara cerrรกndose poco a poco, que saben a cine caduco y pasado de moda, y no a clรกsico.
No aprovecha la Espaรฑa del siglo de Oro y las calles del supuesto Madrid parecen desiertas y abandonadas. Eso sรญ, la ambientaciรณn es soberbia, con esas calles de piedra y esos paisajes รกridos que reflejan muy bien el alma de los personajes, la dualidad en el corazรณn de Ambrosio, las luces y las sombras de cualquier ser humano. El Monje tampoco se deja llevar por el morbo en las escenas de sexo o violencia, cosa que se agradece, y permite gozar de un Vincent Cassel soberbio, muy bien acompaรฑado de un reparto con mucho sabor espaรฑol (Sergi Lรณpez, Jordi Dauder, Javiviโฆ).
Nos queda un buen drama con tintes gรณticos pero que podรญa haber sido mucho mejor de dejarse llevar menos por la contemplaciรณn y mรกs por la interesante y pasional historia de un hombre que siempre denunciรณ el pecado hasta que se convirtiรณ en pecado. Una historia sobre las miserias del alma humana y de la religiรณn, que no llega a cuajar pero que resulta mรกs que interesante en esta peculiar pelรญcula.
Jesรบs Usero
{youtube}3PPL5MzX-6g{/youtube}