El estreno como directora de Angelina Jolie supone un duro drama sobre la Guerra en los Balcanes. Una historia centrada en las mujeres que sufrieron y padecieron aquel conflicto a travรฉs de las prisioneras de un campo de concentraciรณn en serbio, y sobre todo de la relaciรณn entre dos personajes, prisionera y guardia, que se reencuentran en mitad del conflicto con los papeles totalmente cambiados, sin ser capaces ninguno de los dos de comprender las lรญneas que los separan. Un buen debut para la estrella de Hollywood que cuenta una historia interesante y con un buen reparto, pero que no es capaz de hacer encajar todas las piezas del puzzle a la perfecciรณn.
Serรกn errores de novata, serรก un interรฉs demasiado marcado por hacer su historia un melodrama, el caso es que la pelรญcula funciona en gran medida, pero no termina de cuajar en su desarrollo. Une momentos de gran tensiรณn y crudeza con otros que son mรกs propios de una telenovela matinal americana, bordeando el ridรญculo de estos momentos con cierto pulso, pero no siempre consiguiรฉndolo. No ayuda el hecho de haber rodado la pelรญcula en inglรฉs con actores de Europa del Este, porque lo que se supone que le da credibilidad, el acento, realmente se la quita. Si quieres rodar con gente de allรญ, rueda en su idioma, si quieres inglรฉs, hazlo con actores que dominen el inglรฉs.
Digo esto porque la pelรญcula bebe a mares de La Lista de Schindler, en su planteamiento y sus personajes, en su trama central y su enfoque de ciertos factores. Se sitรบa del lado de las mujeres bosnias y coloca a los serbios como principales villanos. Es el mismo juego que Spielberg empleaba en su pelรญcula, y รฉste optรณ por rodar en inglรฉs con actores ingleses, no probar fรณrmulas raras. Y Jolie no es Spielberg, narrativamente hablando. Ella estรก aรบn aprendiendo. Por ese lado es por donde mรกs cojea la pelรญcula.
Luego brilla, mucho, al mostrar los horrores de una guerra que ha sido la mรกs cruenta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una guerra entre hermanos, por motivos polรญticos y religiosos (dudosa la forma de emplear estos mismos en la pelรญcula). Arturo Pรฉrez Reverte suele recordar de cuando en cuando en sus artรญculos lo que vio y viviรณ en aquella guerra como periodista. Y la pelรญcula refleja ese horror con excelente realismo. Un viandante asesinado de repente por un francotirador, una mujer violada frente a las demรกs en el campo de prisioneros, la inoperancia de Naciones Unidas, un bombardeo nocturno de morteros, una paliza a la protagonista que intenta escapar, los serbios usando a las mujeres como escudos humanos (escalofriante). El combate callejero final estรก filmado con un pulso sensacional. Un viaje a lo mรกs mezquino y terrible de la condiciรณn humana. Nuestra naturaleza. Algo polarizado, sรญ, poco neutral. Pero no por ello menos real.
Lo que me queda claro es que hay madera de directora de lujo tras esta primera pelรญcula. Hay mimbres. Si la dejan hacer y el pรบblico no la abuchea por atreverse a dirigir (parece que a algunos les duele en el alma que la seรฑora de Brad Pitt tenga talento ademรกs de belleza).
Jesรบs Usero
{youtube}FWGFUbFlHRY{/youtube}