Vaya, y yo que no tenía muy claro cómo podía resultar el experimento de hacer una película clásica de Disney, de las de cuentos y princesas, con el dichoso 3D. Y resulta que nos encontramos ante una de las películas más frescas y divertidas no sólo de animación, sino también de cualquier género posible. Una película para toda la familia que hará las delicias de los más pequeños, pero que gustará también a los padres, arrancando carcajadas con facilidad gracias a su brillante sentido del humor. Para todos los públicos. Sí, un apelativo que le viene como anillo al dedo.
TRAILER
{flv}tangled-Tangled_TlrE_SpanCast_204_dds_high{/flv}
Siempre que veo una película de animación que no es de Pixar me da algo de miedo. Y no por la técnica, sino porque Pixar hace lo que nadie más parece tener en cuenta a la hora de enfrentarse a uno de estos proyectos. Cuidar el guión. Poblarlo de personajes magníficos, crear una historia excelente, insuflar vida a sus seres, de tal modo que un robot que no habla pasa a ser más humano que el resto de personajes que se ven en cualquier película, por ejemplo. Pixar es la mejor a nivel de animación, pero también es la mejor a la hora de contar una historia.
Sí, Pixar es de Disney y todo queda en familia, claro. Pero siempre ha habido cierta separación entre ambos, y por mucho que John Lasseter, el mandamás en Pixar, sea ahora el máximo responsable de animación en Disney, no es lo mismo Tiana y el Sapo o Bolt que Up o Toy Story 3. Eran películas simpáticas, agradables… Pero no eran Pixar. A Tiana y el Sapo pese a contar una historia de princesas Disney, le faltaba magia. A Bolt le faltaba fuerza y encanto. Parece ser que de todo se aprende porque en Enredados las cosas han mejorado una barbaridad.
RAPUNZEL
{flv}Tangled_FoundRapunzel_SpanCastRev_53_dds_high{/flv}
No es animación tradicional pero tampoco es una película en animación 3D al uso. No estoy hablando de la proyección en 3D, ojo, sino de la animación. Es animación más cercana a Bolt, sí, pero el diseño de personajes y paisajes está más próximo a las películas clásicas de princesas de Disney que a la animación de Pixar o Dreamworks. Es una extraña mezcla, pero funciona a las mil maravillas. La película tiene un aire clásico que despierta grandes recuerdos a los seguidores de Disney, pero también es lo suficientemente actual para que los más jóvenes se sientan como en casa.
Es en esa mezcla del pasado y del presente donde la película sale triunfadora con creces, ofreciendo un espectáculo de los de antes con la tecnología de hoy. Una película llena de aventuras, de acción, de humor, de magia, de misterio, de personajes brillantemente definidos… que no te aburre ni un solo momento y que deja al espectador con un magnífico sabor de boca. Con una sensación única y las ganas de repetir la experiencia. Y, repito, para mí fue toda una sorpresa porque no esperaba gran cosa de la película. Una de animación entretenida, nada más.
Pero el cine siempre tiene modos de sorprenderte. Y, de nuevo, todo es gracias al guión y la puesta en escena. A un trabajo magnífico para recrear películas como La Bella y la Bestia (con la que tiene mucho, muchísimo que ver, quizá demasiado. Y si no que nadie se pierda ese final en la torre), y devolver al espectador la ilusión de un niño.
FLINN RYDER
{flv}Tangled_WantedHero_SpanCast_101_dds_high{/flv}
Los dos protagonistas están perfectamente definidos, Rapunzel como esa princesa escondida que nunca ha tratado con nadie más que con su supuesta madre, y Flynn como ese ladrón descarado y traidor que busca la redención sin saberlo. Ambos son perfectos paradigmas de la soledad y por supuesto, la cura a la misma se encuentra en el viaje que emprenden juntos, ella para ver los farolillos, él para recuperar su tesoro. Lo que encuentran en el camino es lo que realmente importa.
Pero también está esa madrastra malvada que sólo desea una cosa, pero que siempre ha mostrado su amor a Rapunzel como si fuese su hija. Con esa sensación de humanidad que deja el hecho de que no quiera dejar salir a su hija de la torre. Ese miedo que muchos padres tienen a lo malo que pueden sufrir sus hijos en el mundo real. El propio personaje de Flynn se lo explica a Rapunzel con coherencia y mucho sentido común. Claro que la bruja tiene otros propósitos e intereses, pero ahí dejan eso, para quien quiera entenderlo.
Luego está el humor. El camaleón y el caballo se llevan la palma, sin duda, en lo que a momentos de risas se suponen. Y lo hacen con un tonillo gamberro e irreverente, pero con mucha inteligencia. (las peleas continuas entre Flynn y Máximus son una pasada, lo mismo que los continuos gestos del camaleón, que siempre obtienen una carcajada). El número musical en la taberna, lleno de personajes excepcionales, quizá poco aprovechados, pero magníficos, como ese cupido anciano, el pianista sin mano o el hombre de los seis dedos…
Carcajadas hay, y magia también. La escena de los farolillos es impresionante, y verla en una proyección de 3D es impresionante, porque puedes casi tocar los farolillos flotando a tu alrededor. Pura magia de Disney que por fin regresa a las pantallas para quien le apetezca degustarla. O el inicio del cuento, con la historia del nacimiento de Rapunzel.
Luego la película encima tiene momentos de valentía, como algunas muertes, que tampoco disgustarán a los padres, y momentos oscuros, que siempre sorprenden en cintas así. Lo malo son las canciones, que aunque compuestas por el maestro Alan Menken, suelen ralentizar el ritmo de la historia. Es el único debe de una película que hará las delicias de toda la familia, que es a quien va dirigida. Sólo si no se soporta el género de princesas Disney, debe evitarse. Para todos los demás, es una cita obligada en cartelera. Y en 3D mucho mejor, merece la pena el dinero extra pagado. Al menos en esta ocasión…
Jesús Usero