AccionCine tu revista de cine y series
4.6 C
Madrid
domingo, marzo 23, 2025
PUBLICIDAD

Ispansi ***

season_of_the_witch_ver2

Carlos Iglesias es uno de esos rostros populares de la televisiรณn que a lo largo de los aรฑos ha sabido hacerse un hueco en la memoria de los espectadores en diversos papeles, normalmente ligados a la comedia, desde su personaje para el programa de Pepe Navarro al mรญtico Benito de la serie de Antena 3 o sus colaboraciones en programas como los de Cruz y Raya, el actor ha sabido convertirse en una cara muy popular entre el pรบblico y ademรกs ha conseguido llevarlo un paso mรกs allรก, desligando esa percepciรณn de la audiencia en sus trabajos en cine, donde dio vida a un excelente Sancho y dirigiรณ Un Franco, 14 Pesetas, una muy buena pelรญcula que, ademรกs, fue un รฉxito en taquilla, con todo lo raro que eso es en el cine espaรฑol hoy dรญa.

Ispansi es su segunda pelรญcula como director, en lo que Iglesias pretende que sea una trilogรญa sobre espaรฑoles fuera de su hogar. De hecho tambiรฉn ha garantizado que ya tiene en mente lo que serรญa su tercera pelรญcula, aunque no ha revelado mรกs detalles que el hecho de que serรญa una comedia. Si la primera era sobre los emigrantes espaรฑoles en Suiza, esta es sobre el exilio y la gente que lo viviรณ. Sobre los niรฑos de Rusia, aquellos que durante la Guerra Civil marcharon exiliados a Rusia y tuvieron que pasar allรญ la Segunda Guerra Mundial. Sรณlo pudieron regresar bien entrados los aรฑos 50, a la muerte de Stalin.

Trailer

{youtube}vNviyHpHqZk{/youtube}

Una historia trรกgica que en realidad versa sobre los adultos que acompaรฑaron a esos niรฑos a Rusia, de lo que abandonaron y dejaron atrรกs. De lo que perdieron y lo que encontraron. Una pelรญcula de aquellos que no pudieron regresar que contiene muchas capas que pelar, mucha tela que cortar y varias sensaciones que llegan al espectador de forma contundente y รบnica. Emotiva y fuerte. Iglesias sabe mover sus bazas y hacer de la pelรญcula una experiencia รบnica. Puede que no perfecta, pero sรญ especial.

Lo primero que destaca de Ispansi es su cuidada imagen. Nada mรกs empezar la pelรญcula uno se da cuenta de que tiene una textura diferente al resto de pelรญculas que se ruedan en Espaรฑa. Mรกs cuidada, diferente. Y que indica algo que uno ya vislumbraba en Un Franco, 14 Pesetas. Carlos Iglesias bien puede haber empezado su carrera como actor. Pero detrรกs hay un muy interesante director de cine que tiene una forma especial de hacer cine.

Y agallas. Agallas para contar la historia que tiene delante sin excesivos sentimentalismos y con una fuerza รบnica. Agallas para emocionar de verdad con pequeรฑos detalles, con ciertos momentos, con elegancia, pero sin dejarse llevar por lo obvio o lo evidente. Valga como ejemplo el viaje a Rusia, con una elipsis de varios aรฑos en la que la tragedia ha golpeado a la protagonista destrozando su mundo y sus motivos para exiliarse. Y lo hace sin escenas de llanto innecesario, con los hechos narrados con una voz en off necesaria porque nos cuenta lo que no hemos podido ver. Seco y duro. Dejando claro que no va a ser una pelรญcula de finales felices.

La pelรญcula tiene un sabor clรกsico. A cine de otro tiempo. De la รฉpoca donde suceden los hechos principales que se cuentan en la misma. Buena prueba de ello son los diรกlogos, de otra era, de otro tiempo, no por los personajes sino por la forma de hacer y entender el cine de la pelรญcula. A veces funciona, a veces queda raro, extraรฑo, incluso antinatural. pero ayuda a comprenderlo todo. Es una apuesta diferente y puede despistar al espectador.
Tambiรฉn es cierto que hay momentos en los que la pelรญcula parece dejarse muchas historias que contar, muchos momentos que desarrollar. Y decide no hacerlo. Es como si la pelรญcula pudiese dar de sรญ como para una serie de televisiรณn, Y aunque en determinados momentos esa economรญa narrativa le sienta de lujo, en otros logra que haya secuencias que no encajen del todo. Y personajes. Como esa alemana del Volga de la que nunca sabemos suficiente como para que nos importe su destino. Aunque su final estรฉ resuelto de forma ejemplar.

Y la pelรญcula juega maravillosamente bien con los tonos grises, de buenos y malos poco hay. Hay personas separadas por una ideologรญa. Pero incluso esa frontera en apariencia insalvable se salva cuando vienen mal dadas por un tercero. No hay buenos ni malos, no. Hay personas y circunstancias del azar. La desgracia de la guerra. Y ademรกs sabe que no hay que abusar de los personajes infantiles, que so parte del lienzo, pero nunca la central. Centrar la historia en los adultos hace todo mucho mรกs interesante.

El empleo de la banda sonora consigue avivar esos momentos emotivos que antes describรญamos, apoyรกndose tambiรฉn en el talento narrativo del director, como en esa escena en la que mira desde una ventana a la protagonista cรณmo se lava, o el final. cargado, como toda la pelรญcula, de esa mezcla entre el optimismo del luchador y la melancolรญa del exiliado. Entre tristeza y alegrรญa. El resto queda en manos de un sรณlido reparto encabezado por el propio director. Asรญ el fresco se completa dando vida a los personajes humanos, creรญbles y sencillos que habitan su metraje.

Y eso hace que todo se disfrute aรบn mรกs. Porque es un resultado final sencillo y elegante al que nos enfrentamos. De otro tiempo, pero conmovedor.
No creo que la pelรญcula busque ser perfecta tampoco, prefiere quedarse con su propia identidad. Con su alma. Aunque ello suponga ser un anacronismo, aunque queden historias en el tintero o situaciones por explicar. Aunque quedemos con ganas de saber y entender mรกs. La vida tampoco es perfecta. Lo malo es que el pรบblico piense que se trata de otra pelรญcula sobre la Guerra Civil. Cuando eso sรณlo es el principio. El resultado es una pelรญcula sobre nuestro pasado, nuestra historia, una parte olvidada y agridulce. Merece la pena vivir 90 minutos en el exilio.

AccionCine - รšltimos nรบmeros

Paypal

SUSCRรBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL Aร‘O

Artรญculos relacionados

PUBLICIDAD

รšltimos artรญculos