AccionCine tu revista de cine y series
25.5 C
Madrid
miércoles, mayo 21, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

Con motivo del estreno de la nueva entrega hacemos un repaso a los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

Con motivo del estreno de la nueva entrega de la saga Misión imposible: sentencia final conviene recordar quiénes han sido los mejores (o quizá mejor dicho los peores) villanos de la franquicia. Se han ordenado cronológicamente no en cuanto a la calidad, villanía y capacidad de destrucción.

Ante todo, avisar a aquellos que no han visto las películas de que si deciden seguir leyendo puede que se encuentren con spoilers bien gordos. Pero como dicen en la franquicia “la misión, si decide aceptarla”… En fin, avisados quedan. Todos los demás que han visto las películas pueden seguir leyendo. Ah y tranquilos, este mensaje no se autodestruirá…

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

Jim Phelps (Misión imposible, Brian de Palma 1996)

Interpretado por Jon Voight que daba vida en la pantalla grande al mismo personaje que encarnó Peter Graves en la serie de televisión durante siete temporadas. Salvo que en la pequeña pantalla Graves era el bueno, para entendernos y no un traidor como el personaje de Voight en la primera película de la saga. Un traidor que además se llevó por delante a tres agentes y fingió su propia muerte en Praga. Y todo por miedo al fin de la Guerra Fría.

Las viles acciones de un personaje tan “fiable”, mentor del protagonista además, darían inicio a una moda en la franquicia de personajes supuestamente del lado de los buenos que terminan no siendo de fiar creando así una atmósfera de paranoia total muy adecuada para una saga de espías. Imagínense un James Bond que no pudiera fiarse de M, de la señorita Moneypenny, de Felix Leiter o de Q. Y si encima le añadimos eso a las máscaras de goma con las que cualquiera puede suplantar la identidad de otro… Así que Phelps tiene el honor de iniciar una era de paranoia sin fin.

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

Owen Davian (Misión imposible III, J.J. Abrams 2006)

Él fue uno de los factores que reactivó una franquicia que había tomado unos derroteros un poco extraños y lisérgicos en los que se mezclaban las Fallas de Valencia, los Sanfermines de Pamplona y la Semana Santa de Sevilla. Todo a la vez y aderezado con persecuciones ahí moto arriba y moto abajo. Vamos, como mezclar la paella con las torrijas y la sangría. Pero las cosas volvieron a su cauce en parte gracias al villano interpretado magistralmente por el tristemente desaparecido Philip Seymour Hoffman.

Se diferencia del resto de antagonistas de la saga en que es sólo un mercader de armas, un traficante y un negociador. No tiene ideas para un nuevo mundo mejor, mi quiere hacer caer la civilización occidental y le importa tres pepinos el nuevo orden mundial, el cambio climático o la extinción del chotacabras australiano. Él sólo quiere cobrar por su trabajo. Y si para eso tiene que inyectarle una bomba en el cerebro al protagonista o raptar a su novia, pues allá que va el hombre. Sin complejos. Si no los hubiera colocado cronológicamente Davian tenía muchas papeletas de estar en el primer puesto.

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

Solomon Lane (Misión imposible: nación secreta, Christopher McQuarrie 2015 y Misión imposible: Fallout, Christopher McQuarrie 2018)

Interpretado por Sean Harris podría ser el reverso tenebroso del propio James Bond. Agente británico convertido en anarquista su lema es: “Cuanto más sufrimiento mayor es la paz”. Harto de aguantar las órdenes de arriba decide crear una organización secreta bautizada como El Sindicato y compuesta por un montón de agentes rencorosos y demás operativos rebeldes que de forma encubierta se dedican perpetrar asesinatos, sabotajes, matanzas y demás salvajadas.

Por ejemplo, se dice de Lane que derribó un avión de pasajeros únicamente para matar a un tipo. El angelito también gaseó un pueblo habitado por más de 2.000 personas. Junto con Davian podría haber estado perfectamente en el primer puesto si esto no hubiera sido organizado cronológicamente, aunque sólo sea porque fue el primer villano de la franquicia participar en dos entregas. Al igual que Davian es aficionado a amenazar e intentar matar a novias, exnovias, mujeres, esposas y cualquier pareja que pille del protagonista. Además sigue la trayectoria de agente traidor metido a villano de Jim Phelps.

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

August Walker (Misión imposible: Fallout, Christopher McQuarrie 2018)

Interpretado por Henry Cavill. Walker es colega del tal Lane y acaban colaborando hasta cierto punto en Misión imposible: Fallout. Suele disculparse de sus perrerías ante otros personajes con la frase “es trabajo, sin rencores”. Ser salvado por Ethan Hunt de estamparse contra el suelo de París después de que un rayo le alcance cayendo en paracaídas no le impidió traicionarle. De hecho, incluso le puso empeño primero en volarle por los aires con dos bombas nucleares y luego en ametrallarlo desde un helicóptero.

Porque claro, Walker no es un iluminado como Lane y prefiere no morir en la explosión atómica. El personaje es además responsable de otra gran villanía. O más concretamente su bigote, que tuvo que ser retirado de la cara de Cavill mediante imágenes generadas por computadora algo pachangueras para rodar unas nuevas tomas de La Liga de la Justicia (Joss Whedon, 2017). Entre ustedes y yo, mejor échenle un vistazo a la versión de Zack Snyder de 2021. Es un poco más larga, pero todo encaja mucho mejor. Hasta el bigote de August Walker.

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

La Entidad (Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1, Christopher McQuarrie, 2023 y Misión imposible: sentencia final, Christohper McQuarrie, 2025)

Al igual que Solomon Lane tiene el honor de aparecer en dos entregas de la saga, las más recientes, además. Descrita en la primera entrega como “Un enemigo que está presente y ausente y no tiene un centro. Un parásito digital autoconsciente, autodidacta y devora verdades que infesta todo el ciberespacio”. El personaje de Benji interpretado por Simon Pegg le pone un magnífico broche final a dicha descripción. “Tarde o temprano tenía que ocurrir”. Creada por los norteamericanos sus primeros pasos consisten en asesinar a toda la dotación del submarino ruso Sebastopol y de ahí en adelante lo que caiga.

Al ser un ente cibernético en este caso no se puede mencionar un actor que lo encarne en pantalla. Salvo que hablemos de su servidor humano, llamado Gabriel, interpretado por el actor Esai Morales un asesino sin escrúpulos que disfruta acabando con la vida de los demás y empeñado en seguir al dictado las indicaciones de una I.A. desequilibrada y no precisamente para hacer versiones Ghibli las fotos de sus vacaciones en Cancún. Para más INRI tiene una antigua relación con el oscuro pasado de Ethan Hunt. Si es que al final John Connor tenía razón.

Javier Juan

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Los 5 mejores villanos de la saga Misión Imposible

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos