Reestrenos en cine: Los reestrenos están a la orden del día, pero hay películas icónicas que aún no han vuelto a tocar la gran pantalla.
La magia de los reestrenos
Los reestrenos de cines no es algo nuevo, pues se lleva haciendo años. El reciente reestreno de Interstellar ha demostrado ser un éxito, pero la cinta de Nolan no es la única película que podría gozar de un gran recibimiento regresando a cines.
Pulp Fiction (1994)
Esta cinta de Tarantino está narrada de una manera muy particular y cuenta tres historias distintas pero con un hilo común. Es de las cintas más aclamadas del director y digna de un reestreno.
En Busca del Arca Perdida (1981)
O lo que es lo mismo: Indiana Jones. La primera película de Indy sería un reestreno muy especial. Steven Spielberg creó al icono del cine de aventura por excelencia en esta película que, sencillamente, lo tiene todo.
Gladiator (2000)
Ha sido una oportunidad perdida no aprovechar el estreno de Gladiator II para volver a traer a los cines la película original de Ridley Scott. La epopeya de Máximo es una de esas historias que nacieron para el cine.
Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018)
Cuando Spidey volvió a pasarse por los cines este año, la versión animada de Miles Morales quedó olvidada. Algo injusto considerando que, además de ser aclamada universalmente, cambió el medio animado tal y como la conocíamos. Un Nuevo Universo ya es historia de la animación.
Casino Royale (2006)
La primera película de James Bond con Daniel Craig es considerada como una de las mejores de la franquicia. Casino Royale cambió el tono de la saga, ofreciendo uno más solemne.
La Princesa Prometida (1987)
Un clásico mágico para niños y adultos, La Princesa Prometida es un cuento de hadas llevado a la pantalla. La cinta de Rob Reiner es una de esas que verlas en el cine, te hacen viajar a su mundo de manera instantánea.
Instinto Básico (1992)
Instinto Básico tiene una de las escenas más icónicas de la historia del cine de la mano de Sharon Stone. Más allá de esto, la cinta eliminó tabúes sobre cómo se representaba la sexualidad en Hollywood.
El Club de la Lucha (1999)
La primera regla del Club de la Lucha es que no se habla del Club de la Lucha, pero quizá en esta ocasión debamos romperla para pedir su vuelta a cines. La película de David Fincher es una de las últimas grandes películas de los 90.
El Caballero Oscuro (2008)
The Batman, una película reciente, volvió a los cines este año. Es sorprendente porque la que, para muchos, es la mejor película del murciélago, aún no ha vuelto a los cines. Christopher Nolan redefinió el género con la secuela de su Batman y un reestreno atraería a muchos fans a las salas.
Gravity (2013)
Alfonso Cuarón sorprendió a todos con su angustiosa odisea espacial. Gravity contaba cómo dos astronautas quedaban a la deriva en el espacio después de que su nave fuera destruída. La cinta ganó siete de los once Oscars a los que estaba nominada. Aprovechando el buen resultado del reestreno de Interstellar no es descabellado pensar lo mismo para Gravity.
Mad Max: Fury Road (2015)
¿A quién no le encantaría volver a experimentar esta película en cines? Aunque Furiosa no cumpliera del todo con las expectativas en taquilla, está claro que este semi-reinicio de la saga, especialmente Fury Road, es muy querido por los espectadores, incluída yo.
Fantasía (1940)
A día de hoy, Fantasía sigue siendo uno de los proyectos más interesantes de Disney. Un experimento en el que la música y las imágenes están en sintonía. Algo que merece ser recuperado para que la gente de hoy pueda sentir lo mismo que cuando se estrenó por primera vez.
Elena Campos
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Reestrenos en cine: 12 películas que merecen volver a estrenarse