Crítica Nosferatu película dirigida por Robert Eggers con Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Aaron Taylor-Johnson
Una historia en la que todo funciona y que produce una de las películas más brillantes del año.
De qué va Nosferatu
La pareja recién casada formada por Tom y Ellen tiene que enfrentarse a un pequeño contratiempo. Para poder avanzar en su compañía debe viajar de Alemania a Transilvania, para que un conde firme los papeles de una propiedad en la ciudad. Pero el conde esconde un terrible secreto, y el viaje de Tom desata una serie de tragedias que parecen poder arrasar con todo…
Una película de terror gótico como ya no se hacen.
Puede ser que algunos no conozcan la película original de Murnau de 1922, o el remake de Werner Herzog de 1979, y que al ver la maravillosa película de Robert Eggers piense que los parecidos con Drácula son importantes, y es lógico. Hay que recordar que la película original se hizo como adaptación no autorizada y no oficial de la novela original de Bram Stoker. Así que, de ahí los parecidos, pero también las muchas diferencias de una historia que sabe llevar más allá lo que nos habían mostrado Murnau y Herzog, para convertirse en una nueva versión con personalidad propia, pero con un enorme amor al cine de terror gótico.
La película parte de la mente de Robert Eggers, uno de los mejores cineastas de género de los últimos tiempos, quien ya nos ha brindado La bruja y El faro, además de El hombre del norte. En esta ocasión se apoya en el género gótico con un cariño extremo por el mismo y por la historia original, tanto Drácula como Nosferatu, con una narrativa ágil y poderosa, quizá la menos contemplativa de todas sus películas, la más rápida y con unas poderosas imágenes que nos dejan con la boca abierta con su terrorífica belleza.
Porque Nosferatu es una película tremendamente bella, trágica y terrorífica. Sin sustos, con momentos que realmente producen escalofríos, por lo que sucede, por cómo sucede y por las consecuencias que tienen esos hechos. Eggers sabe lo que cuenta y cómo lo cuenta, y le pone un mimo increíble al detalle, desde el diseño a la música, pasando por la fotografía, o los homenajes a las películas que la han precedido. Es algo que se ve en el diseño del conde Orlok, oculto gran parte del metraje, que es completamente original, pero no escapa la sombra de Nosferatu. Ni lo pretende. Simplemente genial.
El reparto que aporta y siempre hace crecer la historia
Cuando se anunció el reparto de Nosferatu, surgieron algunas dudas, especialmente en el papel de Ellen, que estaría interpretada por Lily-Rose Depp. Eggers nos quita desde el inicio cualquier duda convirtiendo a la actriz en el núcleo de la película y de la historia, y, además, demostrando un talento arrollador que no habíamos visto antes en su carrera. A su lado el resto del reparto hace maravillas y nombres como Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson o Willem Dafoe brillan en una historia muy coral, pero donde ella sigue siendo el centro. Por no hablar de lo que consigue Bill Skarsgard dando vida al conde Orlok, desde la voz a la presencia física…
Todo funciona y todo brilla. La película es maravillosa en todos los sentidos, y nos deja uno de los mejores estrenos de las navidades, y la que, para mí, es la mejor película de terror del año. Un cuento gótico con personalidad que no deja de quitarse el sombrero con quienes la precedieron. Y la prueba de que Robert Eggers es uno de los mejores cineastas de la actualidad, un director que sabe cómo contar historias de una forma única. Ni le sobra ni le falta nada. Simplemente, sublime.
Jesús Usero
Miguel Ángel Espelosín
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Nosferatu