fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
11.2 C
Madrid
martes, noviembre 28, 2023
PUBLICIDAD

TORRENTE 4 Y LOPE DE VEGA: El cine espaƱol juega sobre seguro


TORRENTE 4 Y LOPE DE VEGA: El cine espaƱol juega sobre seguro

El cine español se rearma con dos proyectos que van de cabeza a buscar la taquilla, que tan esquiva se muestra con la mayor parte de las producciones autóctonas.

Por un lado Antena 3, Warner Bros. Pictures y Amiguetes Entertainment, la productora de Santiago Segura, unen fuerzas para poner en pantalla la cuarta entrega de la saga de Torrente. Segura avisó en la entrevista publicada en la revista Acción que no haría la cuatro si la tres no hacía mÔs dinero que la dos. No lo consiguió (Torrente 2 se puso en 22 millones de euros de recaudación y Torrente 3 se quedó en algo mÔs de 18), pero la crisis aprieta y el personaje del ex policía impresentable y seguidor de El Fary es toda una garantía de negocio que el actor y director no puede dejar de lado en los tiempos de crisis que vivimos (las tres películas anteriores fueron las producciones españolas mÔs vistas de 1998, 2001 y 2005).

A finales de 2010 o principios de 2011, Torrente volverƔ a pasearse por la cartelera enfrentƔndose al reto de superar o al menos emular a sus predecesoras.

TORRENTE 4 Y LOPE DE VEGA: El cine espaƱol juega sobre seguroJunto con Torrente, el cine espaƱol saca de la baraja de sus propuestas para el futuro inmediato a los personajes históricos y el próximo 23 de abril empezarĆ” a rodar la que se presume como una de las grandes producciones del aƱo, Lope, en la que es recrea la peripecia vital de un joven Lope de Vega con un reparto encabezado por Leonor Watling, Pilar López de Ayala, Juan Diego, Luis Tosar, Alberto Amman, Sonia Braga, Antonio Dechent y Miguel Angel MuƱoz. El director es el brasileƱo Andrucha Waddington (Yo, tĆŗ ellos y Casa de Arena), que segĆŗn afirma con marcado optimismo la nota de prensa que nos remiten sobre el proyecto, y cito textualmente: ā€œha llegado a ser considerado el David Lean latinoā€ (por si alguien no estĆ” muy puesto en cine clĆ”sico, David Lean es el director de maravillas que me permito recomendar encarecidamente, como Sangre, sudor y lĆ”grimas (una bĆ©lica excepcional), Breve encuentro (una de las mejores historias de amor filmadas por el cine, y lo dice uno que no es precisamente partidario del cine romĆ”ntico), Cadenas rotas y Oliver Twist (dos de las mejores adaptaciones de las novelas de Charles Dickens), mĆ”s clĆ”sicos como El puente sobre el rĆ­o Kwai, Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago, La hija de Ryan…

Esperemos que el optimismo de la nota de prensa estĆ© justificado y el seƱor Waddginton nos regale algo de buen cine. Los personajes de nuestra historia bien lo merecen, segĆŗn afirma el propio director: ā€œHay biografĆ­as tan fabulosas que parecen inventadas La vida de Lope de Vega es una de ellas. Un sinfĆ­n de aventuras y amores tan increĆ­bles, tan excitantes y apasionados, que parecen escritos por un novelista llevado por su febril imaginaciónā€.

El guión de Lope es de Jordi Gasull (El viaje de AriĆ”n) e Ignacio del Moral (Los lunes al sol, Planta cuarta…), y el rodaje se prolongarĆ” hasta el mes de julio en localizaciones de Madrid y Marruecos.


AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRƍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AƑO

ArtĆ­culos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos