fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
9.4 C
Madrid
sábado, enero 25, 2025
PUBLICIDAD

Crítica El Pingüino Temporada 1 (2024) ★★★★½ una de las mejores propuestas televisivas del 2024

Crítica El Pingüino Temporada 1 se posiciona como una de las mejores propuestas televisivas del 2024.

De qué va El Pingüino

Tras los atroces acontecimientos que devastaron Gotham en The Batman, Oz Cobb se embarcará en un tortuoso y peligroso camino para hacerse con el poder de la ciudad, coronándose como el futuro rey de Gotham. Sin embargo, sus aspiraciones corren peligro cuando Sofía Falcone, la hija de su antiguo jefe, aparece en escena, dispuesta a hacerse cargo de la familia.

Crítica de El Pingüino Temporada 1: Un spin-off que no tarda en salir de la sombra de Batman

La visión de Matt Reeves de Batman, mostrando a un Bruce Wayne más centrado en su vida como el murciélago que como filántropo, con más oscuridad en su interior y un enfoque más noir y detectivesco, supuso todo un triunfo como vuelta del personaje en solitario al cine.

Esta nueva versión reintrodujo al personaje de El Pingüino en la mitología cinematográfica del personaje de la mano de Colin Farrell como una versión más mafiosa del personaje, muy inspirada a percepción de quien escribe estas líneas del presentado en la saga de videojuegos Arkham, y se convirtió en uno de los personajes más destacados de esta nueva versión del Hombre Murciélago. Puede que el mayor reto que tenía que superar esta serie era conseguir que no nos preguntáramos dónde estaba Batman. Una tarea difícil pero que la serie, con su altísima calidad, ha conseguido. El Pingüino no necesita a Batman para brillar.

Crítica El Pingüino Temporada 1

Una masterclass sobre cómo escribir villanos: Oz vs Sofía Falcone

Y es que, adentrándonos en las sucias y peligrosas calles de Gotham, rincones que no habíamos visto en la película de Reeves, Lauren LeFranc, la mente principal tras el proyecto del villano, nos da un ejercicio prácticamente perfecto sobre cómo hacer una serie de un villano sin hacerlo un antihéroe. Porque no es lo mismo dar un trasfondo y una construcción a tus personajes y que sigan siendo las peores personas posibles que usar esto para humanizarlos y generar empatía.

Y es que El Pingüino juega de manera maravillosa con sus escalas grises y cimenta la serie sobre dos personajes: Oz y Sofía Falcone, interpretada por una sensacional Cristin Milioti. Las interpretaciones de Farrell y Milioti elevan a sus personajes y a la propia serie a otro nivel, creando una escalada de tensión y de guerra en las calles, llevada con gran maestría y que se sustenta en un guion excepcional. Al acabar la serie, es difícil que el sentimiento que tengas hacia Oz no sea otro que el de puro odio, pues solo hay una prioridad para él al final del día: Él mismo.

Crítica El Pingüino Temporada 1

Oz Cobb se convierte en el rey de la televisión

En un tiempo en el que las propuestas sobre villanos han acabado por ser de todo menos de villanos, El Pingüino irrumpe en la televisión, no solo ampliando el mundo de la Gotham creada por Matt Reeves, sino mostrando al mundo cómo sí se puede hacer un proyecto centrado en un villano sin arrancarle todo lo que le convierte, efectivamente, en villanos. Crueldad pura y cero remordimiento. El objetivo por encima de cualquiera, aunque sean aliados.

El Pingüino ofrece una intensa guerra de bandas de Gotham como nunca antes se había visto, gracias a un gran talento delante y detrás de cámaras. Y sí, Cristin Milioti como Sofía Falcone merece una mención aparte. Es la estrella encubierta de este proyecto y ha conseguido elevarlo a unos niveles más altos todavía.

El Pingüino se proponía conquistar Gotham y ha conquistado la televisión por el camino.

Elena Campos

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Outer Banks Temporada 4

Elena Campos
Estudié Comunicación Audiovisual porque me encantaba saber cómo se creaban mis historias favoritas. Ahora hablo de ellas y creo las mias propias a tiempo parcial y soy una apasionada de la cultura a tiempo completo

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos