AccionCine tu revista de cine y series
9.5 C
Madrid
martes, marzo 18, 2025
PUBLICIDAD

Crítica Yo no soy esa ★★★ (2024) Ingeniosa comedia

Crítica Yo no soy esa película dirigida por María Ripoll e interpretada por Verónica Echegui, Ángela Molina, Olivia Molina, Silma López y Adam Jeziersky.

Ingeniosa comedia sobre cómo afecta el paso del tiempo a las relaciones humanas, con una brillante Verónica Echegui en el papel de la protagonista.

De qué va Yo no soy esa

Susana (Verónica Echegui) se cayó de la ventana de su casa a finales de los años noventa del pasado siglo XX, cuando contaba 17 años. Tras dos décadas en coma, la joven despierta en 2024; pero ya nada es igual a lo que experimentaba en su adolescencia. Su mejor amiga se ha convertido en una adulta amargada, su madre tiene un principio de alzhéimer y su antiguo novio es un tipo ególatra y pagado de sí mismo. Ante este panorama, Susana intentará aferrarse a sus sensaciones pretéritas, para disfrutar del presente.

Crítica Yo no soy esa

María Ripoll utiliza el argumento clásico relativo a los procesos prolongados en coma, que transforman a los pacientes que los sufren en seres privados de una parte importante de su existencia. Robert De Niro y Robin Williams son quizá los actores que mejor han expuesto las consecuencias de un sueño clínico extendido a lo largo de los años, lo hicieron en el recordado film Despertares (Penny Marshall, 1990). Y esta cinta estadounidense parece inspirar figuradamente la tesis central del largometraje de María Ripoll.

Crítica Yo no soy esa

En similar sintonía a lo que le sucedía con el rol de De Niro en Despertares, Susana es una mujer adulta que abre los ojos con treinta y tantas primaveras, aunque se siente movida por la mentalidad de la adolescente que fue ingresada en el hospital. Este aspecto es quizá uno de los más interesantes de la comedia de María Ripoll; ya que permite a Verónica Echegui realizar una caracterización plagada de guiños hacia la época en la que se produjo la fatal caída al vacío; lo que genera un puñado de situaciones graciosas, relacionadas en su mayoría con los diferentes usos y costumbres que distancian a los habitantes de los noventa de los urbanitas tecnificados de 2024.

Dentro de esa montaña rusa de comicidad puntual, Echegui consigue diseñar un personaje de energía constante, siempre abierto a una filosofía existencial altamente positivista e ingenua, que acaba contagiando al resto de personas que se mueven en su entorno afectivo más próximo.

María Ripoll aprovecha con efectividad el humor que despliega Susana, y lo enfatiza con un cuadro actoral que comprende y activa la significancia de cada uno de los roles que deambulan por el largometraje. Entre las sorpresas más llamativas del elenco está el uso que la directora hace de Olivia Molina y su madre Ángela, quienes encarnan a la progenitora de la protagonista en los noventa (Olivia) y en 2024 (Ángela). Cada una de ellas muestra la evolución de una mujer entregada a la salvación de su hija, y lo hacen con un sinfín de matices que ayudan a humanizar cada etapa por la que transita la alegre Susana.

Crítica Yo no soy esa

No obstante, y a pesar de su voluntaria y solvente inclusión en el subgénero “feeling good”, uno de los mayores lastres del guion estriba en el empeño de eliminar los supuestos elementos discordantes y perturbadores de la doble realidad que experimentan la protagonista y sus seres queridos. Esto provoca una cierta artificialidad en el relato, donde todo está dispuesto para que no existan problemas imposibles de resolver.

Te gustará si te gustó…

Junto a la ya mencionada cinta Despertares, hay una serie alemana titulada El último poli duro, sobre un agente de la ley que despierta de un prolongado coma de cuatro lustros.

Jesús Martín

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Yo no soy esa

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos