Javier y Guillermo Fesser ya se encuentran en la isla de Mindanao, Manila, de la mano de Acción contra el Hambre para el rodaje de un cortometraje de ficción que hable de la vida pese a la desnutrición crónica.
El hambre en el mundo es algo que a todos nos preocupa, pero que muchas veces en nuestro día a día parece que se nos olvida; por eso, no está de más que de vez en cuando nos lo recuerden, y eso es lo que van a hacer los hermanos Fesser.
La isla de Mindanao es el lugar elegido ya que debido a la violencia y los tifones que cada año golpean sus tierras hace que el hambre esté muy extendido entre sus habitantes.
1 de cada 5 niños en el mundo sufre desnutrición crónica, un lastre para sus oportunidades de futuro y las de su comunidad
El reto es hacer visible el hambre que no se ve, para que la sociedad se convenza de que hoy, por fin, podemos acabar con ella.
Así, en pleno rodaje, Javier Fesser nos cuenta el motivo que le ha llevado hasta allí: “Acción contra el Hambre y su encomiable trabajo sobre el terreno nos han permitido ponerle cara a un monstruo terrible que devora vidas, trunca esperanzas y aboca a millones de personas a permanecer en el círculo de la pobreza: el Hambre Invisible. Ese monstruo que no se ve a simple vista, que se hereda muchas veces de generación en generación o que nace de las guerras, de la especulación, de desastres naturales, del más absurdo de los egoísmos o de la ignorancia y la vulnerabilidad que provoca la lamentable falta de educación. Guillermo y yo hemos dicho muchas veces la palabra ‘Acción’ y ahora la queremos decir más alto que nunca: ¡Acción…, pero contra el Hambre!”.
«Cuánto más nos entendamos, más facil será echarnos una mano»
Susana Román
Comenta que que ha parecido este artículo en nuestro grupo Amigos de AccionCine en Telegram o simplemente para charlar de cine entre amigos
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
{spoiler spoilerID , haz click para ver el spoiler , haz click para ocultar el spoiler , ambos} cotilla, ésto es solo una prueba 😉 {/spoiler}