Apenas 23.2 millones de dólares recaudados en sus primeros días, muy por debajo de lo esperado por la película, que costó 200 millones de dólares y no sabemos si los recuperará.
Mulan ha hecho mucho más ruido del que debería. La película de Disney, remake de la cinta de animación, hizo que muchos fans se indignasen con Disney (más allá de los motivos creativos), porque Disney señaló a inicios de agosto, después de haber retirado la película del calendario de estrenos en cines, que se estrenaría en Disney + pero bajo el sistema Premium, es decir, pagando 29,99$ que en nuestro país acabaron siendo unos 22 euros. Algo que la gente no aceptó bien. La película tenía previsto estrenarse en salas comerciales en aquellos territorios que no tenían Disney +, como Latino América o China. Y este fin de semana, una semana después del lanzamiento en Premium, la película ha llegado a los cines chinos, de una forma algo discreta, honestamente.
El paso por VOD no fue precisamente espectacular. La película sufrió para alcanzar el número uno en Estados Unidos entre los productos más vistos de Disney +, y se calcula que su estreno reportó unos 33.5 millones de dólares en Estados Unidos, que superaron los 17,6 millones que pronosticaban, pero que quedaron por debajo de lo que podía haber generado en cines, porque a falta de más datos, un estreno VOD tiene la mayor parte de sus ingresos en su estreno, ya que la piratería hace el resto. Y la película se ha convertido en una de las más pirateadas de la historia, por desgracia. Se esperaba que con su reparto de estrellas asiáticas y su historia basada en la leyenda de Mulan, la película consiguiese una cifra mejor en China, donde apenas logra 23,2 millones, por debajo incluso de los casi 30 millones de dólares que Tenet recaudó la semana pasada. Hay que ver la evolución, pero parece que China no salvará a Mulan en esta ocasión.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
★