Espectacular obra de Joe Wright, inspirada en la historia de Peter Pan. El director de Expiaciรณn no escatima efectos especiales, para montar una cinta deslumbrante desde el punto de vista tรฉcnico y artรญstico.
Pese a que el parecido entre el texto original de J. M. Barrie y esta versiรณn orquestada en el siglo XXI es meramente circunstancial, el responsable de Anna Karenina ha conseguido lo que otros cineastas no habรญan si quiera rozado: captar la esencia fantรกstica atesorada en el cuento del niรฑo volador.
Sin รกnimo de adaptar la novela editada a principios del XX, Wright concibe su filme a partir de imaginar cรณmo fueron los comienzos del cรฉlebre Peter y de sus amigos; y lo que nace de ese ejercicio de introspecciรณn es una aventura sorprendente de principio a fin, en la que la magia de Nunca Jamรกs da pie para escenas memorables y acciรณn sin medida.
Para ello, el creador inglรฉs somete el lavado de cara del conocido argumento a un cambio situacional para nada gratuito. Ambientar los aรฑos de orfanato del pequeรฑo protagonista en el Londres de la Segunda Guerra Mundial permite al cineasta aprovechar los combates aรฉreos, y con ellos introducir la presencia de los barcos voladores que raptan a los niรฑos del hospicio.
Aunque el tema de trasladar la trama unas dรฉcadas despuรฉs de cuando sucede el argumento de Barrie queda pronto superado por una puesta en escena que delata la intenciรณn del filmador de Orgullo y prejuicio de contar algo distinto a lo habitual. Asรญ lo percibe el espectador con el singular y รฉpico enfrentamiento del navรญo pirata y los aviones de la RAF, en los cielos encapotados de la capital de Reino Unido. Sensaciรณn que queda finalmente sellada con la apariciรณn del personaje de Barbanegra; al ritmo de la canciรณn grunge Smells Like Teen Spirit, de Nirvana, y con un decorado que remite a Indiana Jones y el templo maldito y a la saga de Mad Max.
Concurso PAN Merchandisinghttps://www.accioncine.es/concursos-sp-1554204485/3704-concurso-pan-merchandising
Posted by Revista ACCION Cine-Video on Lunes, 5 de octubre de 2015
En ese universo construido por Wright, hasta el elemento mรกs pequeรฑo goza de sus correspondientes toques de espectacularidad, destinados a concitar un mรกs difรญcil todavรญa, que contribuye a dotar de brillantez audiovisual a un largometraje que no permite treguas al aburrimiento o a los momentos de caรญda en la traca de emociones.
Tales pretensiones organizan el guion de Pan como si se tratara de una gigantesca montaรฑa rusa, en la que los actores se esfuerzan por no perder el fuelle al son ensordecedor de los efectos especiales. Y lo cierto es que el plantel seleccionado consigue mantener el tipo con bastante dignidad. Apartado en el que destaca la sarcรกstica caracterizaciรณn de Hugh Jackman, como un avejentado y excesivo Barbanegra, y la rรฉplica del debutante y simpรกtico Levi Miller, como el pequeรฑo Peter Pan.
Precisamente, el oficio del cuadro interpretativo consigue que se note poco la endeblez de la historia central, y solo se perciba el aroma de la aventura de capa y espada que cuenta, con personajes mรญticos y mucha conexiรณn nostรกlgica respecto al crรญo habitante de Nunca Jamรกs, ideado por Barrie.
Despuรฉs de la sucesiรณn de instantes al borde de lo imposible grabados por JW, lo que realmente queda en la retina es la contundencia de una producciรณn que cuenta con secuencias tan apabullantes como la del choque final, mantenido entre la nave de Barbanegra y la comandada por el joven Garfio.
Pan hace de la diversiรณn sin lรญmites su mejor arma de presentaciรณn.
Jesรบs Martรญn
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK