Revista ACCION ENERO 2025 número 2501
Aquí tenéis los jugosos contenidos de Revista ACCION ENERO 2025 número 2501
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 4,90 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante tarjeta de crédito a través de este enlace de pago seguro https://es.social-commerce.io/7ECavh (ESPAÑA)
Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a [email protected] para informarle del coste del envío
Si deseas información de pedidos de revistas anteriores puedes realizarlo por teléfono (914862080), por whatsapp, telegram o enviándonos un correo electrónico a [email protected]
EN PORTADA: AVANCE 2025
El listado de lo que nos espera en la cartelera de los próximos meses promete un año muy cargado de propuestas con películas para todos los gustos y con varias de esas películas fenómeno que hacen casi obligatorio acercarse a las salas. En general, el paisaje cinematográfico que se avecina tiene como nota dominante el retorno de las superproducciones de superhéroes, con el reto de despejar la duda sobre si ha pasado ya su tiempo o el público todavía está dispuesto a respaldarlas en la taquilla como hiciera no hace tanto.
Estrenos del mes: Absolución
El gran Liam Neeson sigue siendo un referente en el cine de acción de nuestra época, y con Absolución vuelve a demostrarlo. En cines el 1 de enero de 2025.
Cine-Retro: Tiburón En 2025 se cumplen, nada más y nada menos, que 50 años del estreno de Tiburón, la película de Steven Spielberg basada en la novela de Peter Benchley protagonizada por Roy Scheider, Richard Dreyfuss y Robert Shaw. Una película que aún hoy sigue siendo considerada no solo una de las mejores películas de su insigne director, sino también una de las mejores películas de terror de la historia. Tiburón, en muchos sentidos, cambió la historia del cine, y perdura en la memoria de los espectadores como uno de esos filmes que merece ser visto una y otra vez.
EL DIRECTOR DEL MES: Jules Dasin Director marcado por la Caza de Brujas en Estados Unidos, instigadora de la confección de listas negras en Hollywood en 1951 durante una investigación sobre el comunismo en la industria del audiovisual del Comité de Actividades Antiamericanas, Dassin es uno de los más representativos directores del cine estadounidense de entreguerras.
CARTELMANÍA: Grandes películas de Cine Musical (XXI parte) Comenzamos el mes con la adaptación del musical Los miserables, que, presupuestada en 61 millones de dólares, recaudó solo en los cines de Canadá y Estados Unidos algo más de 149 millones de dólares, acumulando en la taquilla de todo el mundo 442.757.529 dólares..
¡Canta! (2016), Dando la nota (2012), Jersey Boys (2014), La ciudad de las estrellas: La La Land (2016), Los miserables (2012), Metallica Through the Never (2013), Rock of Ages: La era del rock (2012), Straight Outta Compton (2015).
COLECCIONABLE HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE V: ROMA III
Los romanos Julio César (100-44 a. C.) y Marco Antonio (83 -30 a. C.) y la reina Cleopatra VII (69-68 a. C.), “señora de las dos tierras”, el Alto y el Bajo Egipto, y perteneciente a la dinastía de soberanos macedonios que gobernaron el reino del Nilo desde la muerte de Alejandro Magno, son los protagonistas de esta tercera entrega del coleccionable dedicada a Roma.
César y Cleopatra (1945), Cleopatra (1934), Julio César (1953), Julio César contra los piratas (1962), Julio César, El conquistador de las Galias (1962), El asesinato de Julio César (1970), La serpiente del Nilo (1953), Las legiones de Cleopatra (1959), Los gigantes de Roma (1964), Marco Antonio y Cleopatra (1972), Noches de Cleopatra (1954), Una reina para el César / Cleopatra (1962).
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE: Joan Bennet
Nacida el 27 de febrero de 1910 en Palisades, Nueva Jersey, Estados Unidos, y fallecida víctima de un ataque al corazón el 7 de diciembre de 1990 en Scarsdale, Nueva York, Joan Geraldine Bennett fue, entre otras muchas atribuciones cinematográficas, una de las presencias femeninas más importantes, incluso diría que absolutamente imprescindible, del cine negro a través de su contribución a algunos clásicos de dicha variante del cine policiaco y de intriga.
FICHAS CRÍTICAS: Bodegón con fantasmas, El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim, Emilia Perez, ¿Es el enemigo?, Here, Heretic, Kraven the Hunter, Las vidas de Sing Sing, Mufasa: El rey leon, Nosferatu, Parthenope, Queer, Rock Bottom, Vaiana 2, Wicked, Winnie the Pooh: El bosque sangriento
FICHA PELÍCULA MÍTICA Cleopatra (1963)
FICHA ACTORES CLÁSICOS: Clint Walker, Mitzi Gaynor.
QUE FUE DE…: Tim Daly, Tyne Daly, Bob Gunton, Marsha Mason.
STREAMING: 25 años sin Sensación de vivir
El próximo 4 de diciembre, Disney + estrena la nueva serie del universo Star Wars, Tripulación perdida, una serie creada por Jon Watts y Chris Ford, quienes ya habían colaborado en Spider-Man: Homecoming, Coche Policial o The Clown, y que ahora repiten en una serie con un reparto de jóvenes talentos casi desconocidos, con Jude Law acompañándoles en un misterioso papel. Una serie con ecos de Exploradores o Los Goonies que pretende reavivar el interés por el universo Star Wars desde una nueva perspectiva. Pudimos charlar en exclusiva con Watts y Ford, y ambos desgranaron la serie para nosotros.
FICHAS ACTORES TV: Colin Farrell, Melissa O’Neill, Amy Ryan, Eric Winter
FICHAS SERIES TV: CSI T2, Gossip Girl T2, Solo asesinatos en el edificio T1, Sugar T1
FICHA SERIE TV: Blue Bloods
OTRAS SECCIONES Noticias, Mundo fantástico
4 PÓSTERES GIGANTES
Nosferatu (2024), Thunderbolts, Absolución, Sensación de vivir
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS